Búsqueda

  • Iglesias pide perdón a IU por haberles llamado “cenizos” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió este lunes perdón a los miembros de Izquierda Unida por haberles llamado “cenizos”, al verles incapaces de leer la situación política del país Noticia pública
  • RSC. Las empresas optan por la gestión ambiental como un punto clave de sus planes estratégicos La gestión ambiental se ha convertido en un pilar clave de la estrategia empresarial de las organizaciones, según pusieron de manifiesto este jueves los profesionales del sector reunidos en una jornada de divulgación sobre la norma ISO 14001:2015 de Novedades y Buenas prácticas, organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC) Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • 24-M. UGT pide a los nuevos gobiernos autonómicos recuperar la inversión perdida en educación La Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT instó este martes a los nuevos gobiernos autonómicos que surjan tras los comicios del domingo a “recuperar la inversión perdida en educación” Noticia pública
  • 24-M. Ximo Puig afirma que "no es suficiente" que el PP pierda las elecciones sino "imprescindible" que el PSOE gane El candidato socialista a la Presidencia de la Generalitat de Valencia, Ximo Puig, afirmó este sábado que "no es suficiente" con que el Partido Popular pierda las elecciones, sino que es "imprescindible" que gane el PSOE porque son la única fuerza que "de verdad garantiza el cambio" Noticia pública
  • IU constata en un estudio interno sus dificultades en la competición electoral con Podemos Izquierda Unida ha constatado en un estudio interno las dificultades de competir electoralmente a corto plazo con Podemos, aunque concluye que esa fuerza es "coyuntural" y es más una "herramienta para el cambio" que para la representación sostenida en el tiempo Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “La falta de apuesta de España por la I+D+i ante la generación mejor formada de su historia se agrava cuando una persona tiene discapacidad” Eugenio Zapata es un investigador con vocación, un apasionado de su trabajo desde sus comienzos. Quizás por eso enseguida logró una serie de becas en el extranjero que le ayudaron a formarse y aprender, hasta que quiso volver a su país para entregar ese conocimiento, compartirlo y avanzar con él en su tierra. Al poco de regresar tuvo un accidente de moto y adquirió una discapacidad. Pero no se paró, siguió trabajando, con más problemas, pero con más ganas. Ahora busca trabajo porque se acaba su contrato. Le reclaman en el extranjero, pero no quiere salir de su país por problemas de salud, aunque su país no tiene dónde encajar tanto talento. Ha buscado hueco, lucha, investiga y reclama un poco de sensibilidad, un pequeño cupo en esos contratos públicos de científicos que apenas existen. Un derecho al menos a tener esa oportunidad Noticia pública
  • Madrid. El candidato de Podemos a la Comunidad quiere “levantar las alfombras” José Manuel López, cabeza de lista de la candidatura de Podemos a la Comunidad de Madrid avalada por Pablo Iglesias, aseguró hoy que, entre sus objetivos, está “levantar las alfombras” de las instituciones madrileñas y combatir cualquier atisbo de corrupción Noticia pública
  • Un estudio refleja que las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que viven Un equipo internacional de científicos, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha examinado cómo las plantas regulan el comportamiento de los estomas, diminutos poros que tienen en las hojas, para intercambiar agua y carbono con la atmósfera, y sobrevivir en el ambiente en el que viven Noticia pública
  • Debate Nación. Sánchez ultima en Ferraz su intervención El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pasó el día de hoy, lunes, en la sede federal de Ferraz ultimando su intervención en el que será su primer Debate sobre el Estado de la Nación como líder del principal partido de la oposición Noticia pública
  • ENTREVISTA “El movimiento de la mujer con discapacidad está en sus albores y todo lo que venga será bienvenido, válido y podrá funcionar” Estamos ante otra mujer que no deja indiferente. De esas que se ama o se odia, y que ha sido capaz de superar la timidez por su afán de discutir con los políticos, por la necesidad de defender los derechos de las personas con discapacidad. Es Roser Romero, una histórica de este empeño, hoy en calidad de presidenta de Cemudis Noticia pública
  • Tania Sánchez urge a "romper la fragmentación" de la izquierda y unificar una alternativa al PP La política madrileña Tania Sánchez urgió este miércoles a “romper la fragmentación” de la izquierda en la Comunidad de Madrid y en general en el actual mapa politico, y a unificar candidaturas que aglutinen a mayorías políticas y sociales para ser alternativa real al PP Noticia pública
  • Feder pide la creación de un programa para la atención de personas sin diagnóstico en todas las comunidades La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) solicitó este martes la creación de un programa específico para la atención de personas sin diagnóstico en todas las comunidades autónomas, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el 28 de febrero Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • Grecia. López-Istúriz (PPE): “España no es Grecia” El secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, defendió este lunes que “España no es Grecia”, aunque lamentó que la izquierda está “desnortada” y “un señor oportunista” como es el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, esté “cogiendo campo” ante los problemas del PSOE Noticia pública
  • Banco Santander reduce de 15 a 11 sus divisiones corporativas El Consejo de Administración de Banco Santander ha aprobado hoy una serie de cambios que simplifican su estructura organizativa, al reducir de 15 a 11 sus divisiones corporativas Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno, dispuesto a retirar la posibilidad de escuchas sin permiso del juez El ministro de Justicia, Rafael Catalá, avanzó este martes que el Gobierno está dispuesto a renunciar al cambio legal en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ampliaría el campo para realizar escuchas sin autorización de un juez Noticia pública
  • Avance El Gobierno, dispuesto a retirar la posibilidad de escuchas sin permiso del juez El ministro de Justicia, Rafael Catalá, avanzó este martes que el Gobierno está dispuesto a renunciar al cambio legal en la Ley de Enjuiciamiento Criminal que ampliaría el campo para realizar escuchas sin autorización de un juez Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015 En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente Noticia pública
  • Asia está mejor preparada ante los desastres naturales 10 años después del tsunami, según la FAO Diez años después de que el peor desastre natural que se recuerda en el mundo azotase las costas del sur y sudeste de Asia, los países de esta región están mejor preparados para hacer frente a tragedias como el tsunami del océano Índico, aunque todavía hay margen de mejora, según afirmó este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Noticia pública
  • C. Valenciana. Emprendedores exponen su experiencia en el desarrollo de proyectos empresariales de carácter social Diferentes emprendedores de la Comunidad Valenciana participaron este martes en Valencia en la jornada 'Retos del emprendimiento social en España', organizada por BBVA en el marco de su programa ‘Momentum Project 2015’, en la que presentaron su experiencia en el desarrollo de iniciativas empresariales de carácter social Noticia pública
  • Las perspectivas de conservación de los osos de la Montaña Palentina mejoran gracias a la migración de machos occidentales Las perspectivas de conservación de la población oriental de oso cantábrico, núcleo que se asienta en la Montaña Palentina, en la Montaña Oriental Leonesa y en zonas limítrofes de Cantabria y Asturias, han mejorado en los últimos años gracias a la migración de machos de la zona occidental (León-Asturias) que se han cruzado con hembras asentadas en la zona de la Montaña Palentina Noticia pública
  • Ampliación Los diarios certifican su adiós a la crisis en 2014: aumento del 1% en la facturación publicitaria y resultado operativo positivo El conjunto del negocio de la prensa diaria en España cerrará 2014 con números positivos en el resultado operativo (14,41 millones de euros) y en la facturación publicitaria (1% de subida respecto al ejercicio anterior), después de varios años de recesión, según ‘El Libro Blanco de la Prensa 2014’, elaborado por Deloitte para la Asociación Española de Editores de Diarios (Aede) Noticia pública
  • RSC. Aumenta la demanda de 'bonos verdes' por parte de los inversores Durante este año se ha producido un fuerte aumento de la demanda de los llamados 'bonos verdes' con los que las compañías financian la puesta en marcha y desarrollo de proyectos y líneas de negocio Noticia pública