SaludEl economista Juan Yermo será el nuevo director general de FarmaindustriaLa Asamblea General de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) aprobó este miércoles el nombramiento de Juan Yermo como su nuevo director general, quien sustituirá, a partir del próximo 3 de mayo, a Humberto Arnés, quien ha dirigido la Asociación en las últimas dos décadas
AgriculturaEl Gobierno saca a consulta el decreto de creación de la mesa de regadíoEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto proceso de consulta pública previa sobre el proyecto de real decreto que regulará la creación y funcionamiento de la Mesa Nacional del Regadío y del Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío
Banda anchaEl Gobierno lanza una nueva consulta pública para identificar las zonas sin cobertura de banda anchaEl Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado una consulta pública sobre el listado preliminar de zonas potenciales de actuación y recepción de ayudas que se incluirán en la convocatoria ‘Unico-Banda Ancha de 2022’, dotada con 215 millones de euros de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
MadridLa Comunidad de Madrid regula la actividad de las viviendas colaborativas para personas mayoresLa Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid ha publicado una resolución que, por primera vez, va a permitir inscribirse como centros de servicios sociales a las viviendas colaborativas para la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia para personas mayores de la región, según explicó este lunes su responsable, Concepción Dancausa
#TúEresEuropaAutismo España recuerda a los Estados de la UE su obligación de acabar con la discriminación en el empleo de las personas con TEAEl presidente de la Confederación Autismo España, Miguel Ángel de Casas, invitó a los Estados miembros de la Unión Europea a dar cumplimiento a la directiva que les obliga a adoptar medidas en su ordenamiento jurídico para acabar con la discriminación en el ámbito del empleo que viven las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que en España afrontan un paro estimado de entre el 77% y el 90%
8-MLos sindicatos exigen impulsar la negociación colectiva de medidas y planes de igualdadCCOO y UGT de Madrid lanzaron este viernes un comunicado conjunto con motivo de la conmemoración el martes del Día Internacional de la Mujer en el que, entre otras medidas, exigieron impulsar la negociación colectiva de medidas y planes de igualdad, adaptar esta negociación a la nueva normativa reglamentaria de planes de igualdad y de igualdad efectiva y dotar de los recursos necesarios que contribuyan al cumplimiento de este objetivo
Día de la MujerTres de cada cuatro trabajadores a tiempo parcial son mujeresUn 74,67% de los trabajadores a tiempo parcial son mujeres, frente al 27,17% de los hombres, mientras que la tasa de paro femenina sigue superando en 3,66 puntos a la masculina
InvestigaciónMás del 80% de los científicos españoles en el extranjero quieren volver a EspañaMás del 80% de los científicos españoles en el extranjero quieren volver a España, pero tan solo un 24% conoce realmente las oportunidades que existen, según un estudio de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), Fenin y Farmaindustria, en colaboración con la Red de Asociaciones de Científicos e Investigadores en el Exterior (Raicex) y con In Talent Lab, presentado este miércoles
FiscalidadHacienda prevé presentar mañana el informe del grupo de expertos para la reforma fiscalEl Ministerio de Hacienda y Función Pública tiene intención de presentar mañana, jueves, el informe del grupo de expertos para la reforma del sistema tributario, según adelantó el diario ‘Expansión’ y confirmaron a Servimedia fuentes ministeriales, después de que el lunes, 28 de febrero, finalizara el plazo para la elaboración de dicho documento
Economía SocialRepresentantes políticos a nivel estatal, autónomico e internacional se darán cita en Madrid en el aniversario de la Ley de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social, reunirá en Madrid el próximo 17 de marzo a los máximos representantes políticos a nivel estatal, autonómico e internacional responsables del impulso de este modelo empresarial desde que se aprobara la Ley de Economía Social española en marzo del 2011, pionera en el ámbito internacional y aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados
CulturaCultura destinará 56 millones a la producción de largometrajesEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a convocar las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyectos correspondientes a este año, por un importe total de 56 millones de euros, financiados con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
TransportesAmpliaciónEl Gobierno abre la puerta a cobrar por circular en el centro de las ciudadesEl Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el Consejo de Ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades
TransportesAvanceEl Gobierno abre la puerta a cobrar por circular en el centro de las ciudadesEl Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el Consejo de Ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades
Seguridad vialReportajeRebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector
#TúEresEuropaVídeoLas prestaciones sociales por discapacidad “viajarán entre países” de la UE a partir de 2023Las diputadas españolas en el Parlamento Europeo Soraya Rodríguez (Ciudadanos) y María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) confían en que las novedades normativas que las instituciones comunitarias prevén aprobar favorecerán la inclusión social de las personas con discapacidad y, en concreto, destacan los beneficios para el colectivo de la Tarjeta Europea de Discapacidad, que permitirá la portabilidad de las prestaciones sociales cuando el usuario se traslade a otro país de forma temporal