El Colegio de Docentes de la Comunidad de Madrid reivindica un Pacto de Estado por la EducaciónEl decano del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía, Letras y Ciencias de la Comunidad de Madrid (CDL) y presidente de la Universidad de Mayores, Roberto Salmerón, pidió a los partidos políticos un Pacto de Estado en Educación porque, a su juicio, "lo necesita la España actual y la del futuro"
Violencia Género. El Gobierno analiza más de 600 aportaciones al Pacto de Estado, que quedará sellado “este año”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, reunió este miércoles en la sede de su departamento a los titulares de Justicia, Interior y Educación para “hilvanar” el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y señaló tras el encuentro que han comenzado a estudiar las más de 600 aportaciones impulsadas por varias organizaciones de mujeres y de la sociedad civil
Fernando Savater pide un control estatal de los libros de texto y sus contenidosEl filósofo y excandidato de UPyD Fernando Savater defendió este martes la existencia de un cierto control estatal sobre los libros de texto y sus contenidos, durante su comparecencia en la subcomisión del Congreso que persigue establecer las bases para alcanzar un pacto de Estado en materia de educación
Presupuestos. PSOE, Podemos y ERC dudan de que las cuentas de Educación permitan alcanzar el pacto de EstadoLos portavoces de Educación de Unidos Podemos, PSOE y Esquerra Republicana se refirieron este miércoles a la dificultad de alcanzar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación sin disponer de la inversión necesaria, algo que, a su juicio, no garantiza el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017
Diputados del PSOE y Podemos apoyan una campaña para romper los acuerdos con el VaticanoDiputados del PSOE y Unidos Podemos apoyaron este martes la campaña de Europa Laica para abolir los acuerdos del Estado español con la Santa Sede firmados en 1976 y 1979, que afectan, entre otras cuestiones, a la enseñanza de la asignatura de Religión en las escuelas y la financiación de la Iglesia católica con fondos públicos
AmpliaciónPSOE. Rajoy buscará una “relación fluida” con SánchezEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este viernes que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, espera mantener una “relación fluida” con el recién elegido secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para poder tratar los temas “que importan” a España
La inspección sobre libros de texto se hará en todas las comunidades autónomasEl ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, precisó este viernes que la inspección para determinar si existe adoctrinamiento o tergiversación de la Historia en los libros de texto se está haciendo en todas las comunidades autónomas y no solo en Cataluña
El PP hace “autocrítica” respecto a la Filosofía y apoya que recupere más peso en SecundariaEl diputado del PP en la Comisión de Educación del Congreso Óscar Clavell aseguró este miércoles que su partido apoyará una reforma de los currículos de secundaria para reforzar la presencia de la Filosofía tras la llegada de la Lomce, que supuso la desaparición de las asignaturas de Ética y de Historia de la Filosofía como obligatorias en 4º de ESO y 2º de Bachillerato, respectivamente
El PP, dispuesto a que las evaluaciones de ESO y Bachillerato no vuelvan a tener efectos académicosLa portavoz de Educación del PP en el Congreso, Sandra Moneo, aseguró hoy que su partido está dispuesto a “redefinir” las evaluaciones externas de final de ESO y de Bachillerato que la Lomce preveía como requisito para obtener los títulos de dichas etapas, condición suspendida de forma temporal desde diciembre de 2016 hasta la consecución de un pacto de Estado
El PP quiere que se estudie Filosofía en la ESOLa portavoz de Educación del PP en el Congreso, Sandra Moneo, defendió hoy una mayor presencia de la Filosofía en el currículum de Secundaria y reclamó que se estudie en cuarto de la ESO
Un experto en atención a la diversidad pide ‘profesores para todos’ y no especialistas en alumnos con necesidades especialesEl profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gerardo Echeita defendió este martes una mejor formación inicial del profesorado para que “todos los docentes, de Infantil, Primaria o Secundaria, sean capaces de atender a cualquier alumno” que ingrese en el sistema educativo, con independencia de si tiene o no necesidades especiales
Experto en educación inclusiva denuncia el empleo de los centros bilingües para segregar al alumnado con dificultadesEl profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Gerardo Echeita alertó este martes del “peligro de utilizar las políticas de bilingüismo (o de trilingüismo, según las comunidades autónomas) para segregar al alumnado más vulnerable” y derivarlo a aquellos centros donde no se hayan implantado estos programas
CEOE presenta su Plan Digital con 237 propuestas para lograr 250.000 nuevos empleos en 2020El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, y el presidente de la Comisión de Sociedad Digital de esta organización patronal, Julio Linares, presentaron este martes el ‘Plan Digital 2020: la digitalización de la sociedad española’, en el que empresarios españoles recomiendan un Pacto de Estado para impulsar la digitalización en España
IU propone en el Congreso la derogación de los acuerdos con el VaticanoIzquierda Unida (IU) presentará esta semana en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley y pondrá en marcha una campaña ciudadana de recogida de firmas para impulsar la “denuncia y derogación de los acuerdos del Estado español con el Vaticano de 1979, como condición imprescindible para que la religión confesional quede fuera de cualquier futura ley educativa que se estime democrática”
Educación. CCOO denuncia “una campaña mediática” a favor del pacto de Estado sin importar su contenidoEl secretario general de la Confederación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, denunció este miércoles “una campaña en los medios” que defiende la consecución del pacto de Estado educativo como “objetivo en si mismo por encima de sus contenidos”, bajo la excusa de proporcionar “estabilidad” a la educación española
AmpliaciónRajoy: “Lo que más me preocuparía es un retroceso en las reformas ya aprobadas”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, confirmó este martes que su máxima preocupación es que se produzca un “retroceso” en sus reformas, aunque constató que en este momento “vamos en la buena dirección”. “La clave es que no nos equivoquemos” en materia económica, advirtió
El Instituto de la Empresa Familiar asegura que “ha llegado el momento de acometer reformas de calado”El presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Ignacio Osborne, señaló este martes que España “empieza a superar la crisis que hemos vivido desde 2008” y “ha llegado el momento de acometer reformas de calado que hagan de España un sitio mejor para vivir y para desarrollar la actividad empresarial”