Informe Defensor del PuebloEl Defensor pide el reconocimiento automático de la discapacidad a todas las personas dependientesEl Defensor del Pueblo propone en su último Informe Anual, presentado este martes, una modificación de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad para adjudicar el grado del 33% de discapacidad de forma automática y en el mismo procedimiento a todas las personas que estén en situación de dependencia, en cualquiera de sus grados
Reunión en el CongresoIglesias pedirá a Sánchez sitio en el Gobierno haciendo un bumerán de la amenaza electoralEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reúne este martes con el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, con la intención declarada de pedir un Ejecutivo de coalición con él dentro, y de volver contra el PSOE el arma disuasoria de la amenaza de una repetición electoral
Reunión en el CongresoIglesias pedirá a Sánchez sitio en el Gobierno haciendo un búmeran de la amenaza electoralEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunirá mañana, martes, con el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, con la intención declarada de pedir un Ejecutivo de coalición con él dentro, y de volver contra el PSOE el arma disuasoria de la amenaza de una repetición electoral
El Grupo Cofares colabora en una campaña solidaria con CáritasEl Grupo Cofares participa en la segunda edición de la campaña ‘Distribución farmacéutica: 365 días solidarios’ que la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) realiza junto a Cáritas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores
VídeoEl Gobierno apuesta por regular la figura del asistente personalEl director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada, considera que para conseguir que las personas con discapacidad accedan de forma general a la vida independiente y autónoma es preciso "avanzar en la regulación de la figura del asistente personal"
AragónPublicada en el BOE la ley de las Personas con Discapacidad de AragónEl Boletín Oficial del estado (BOE) publica este sábado la Ley de Derechos y garantías de las Personas con Discapacidad de Aragón, aprobada por las Cortes de esta Comunidad de forma unánime el 21 de marzo
Elecciones foralesOyarzábal (PP) afirma que Álava necesita políticos que se atrevan a “denunciar el maltrato” del Gobierno vascoEl candidato del PP a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzábal, afirmó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la Diputación General necesita disponer de políticas que se atreven a “denunciar el maltrato” que bajo su parecer recibe el territorio del Gobierno vasco, que “siempre se olvida de Álava en las inversiones”
Elecciones autonómicasDíaz Ayuso creará una Consejería de Familia si es presidenta de la ComunidadLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado que, si es la próxima mandataria autonómica, creará una Consejería de Familia y pondrá en marcha un paquete de bonificaciones fiscales para ayudar a las familias en el acceso a la vivienda y al cuidado de los menores, mayores y personas dependientes que convivan en el ámbito familiar
CataluñaJunqueras y Romeva recurren la decisión del Supremo de descartar el suplicatorio y piden respeto a su condicion de parlamentariosEl exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva han presentado recurso de súplica ante el Tribunal Supremo en contra de su decisión de no tramitar el suplicatorio a las Cámaras para continuar juzgando a los líderes del 1-O que resultaron electos en los comicios generales, así como contra la configuración del régimen de asistencia al pleno de constitución de las Cortes con permiso pernitenciario. Apelando al respeto de su condicion de parlamentarios, piden que se les de tiempo el día 21 de mayo para mantener reuniones politicas y para ofrecer ruedas de prensa, flexibilizando el plazo para estar fuera de prisión
La Comunidad de Madrid abonará otros diez millones de euros a ayudas para las víctimas del terrorismoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy el gasto de un segundo paquete de ayudas dotado con diez millones de euros para las víctimas del terrorismo, conforme la Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo aprobada por la Asamblea de Madrid y que entró en vigor en octubre de 2018, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán
Adif y Adif AV acuerdan un nuevo convenio colectivo que establece las 18.00 como hora límite de fin de jornadaAdif y Adif Alta Velocidad anunciaron este miércoles el acuerdo con “la práctica unanimidad de los sindicatos presentes en la Comisión Negociadora” sobre un nuevo convenio colectivo que incluye un aumento salarial, el compromiso para la elaboración de un Plan Plurianual de Empleo, así como de jubilaciones parciales, y que establece las 18.00 horas como hora límite de salida para el personal con jornada partida y el inicio de negociaciones para aplicar la reducción de jornada prevista en la Ley de PGE de 2018
El Supremo no revisará la condena a mil años de cárcel a los autores del atentado de la T-4 por la sentencia de malos tratos del TEDHLa Sala II del Tribunal Supremo ha denegado la autorización para presentar recurso de revisión solicitada por Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastian contra la sentencia de la Audiencia Nacional, de 21 de mayo de 2010, que les condenó a más de 1.000 años de prisión a cada uno por dos delitos consumados de asesinato terrorista, 48 asesinatos en grado de tentativa, y estragos, por el atentado en la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas el 30 de diciembre de 2006
InmigraciónAmnistía denuncia la explotación y los abusos que sufren más de 250.000 empleadas del hogar en LíbanoAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que más de 250.000 migrantes que se emplean en el trabajo doméstico en Líbano sufren jornadas de 14 a 16 horas sin descanso, reducciones de sueldo arbitrarias, restricciones en su libertad de movimiento, insultos, encierros, mala alimentación, denegación de asistencia médica, abusos y, en los peores casos, son víctimas de trata con fines de explotación laboral
InmigraciónAmnistía Internacional denuncia la explotación y los abusos que sufren más de 250.000 empleadas del hogar en LíbanoAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que más de 250.000 migrantes que se emplean en el trabajo doméstico en Líbano sufren jornadas de 14 o 16 horas sin descanso, reducciones de sueldo arbitrarias, restricciones en su libertad de movimiento, insultos, encierros, mala alimentación, denegación de asistencia médica, abusos y, en los peores casos, son víctimas de trata con fines de explotación laboral
Debate electoralRivera reta a Casado a regular la eutanasia en sus futuros acuerdosEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, pidió esta noche al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, que “rectifique” para que en la próxima legislatura salga adelante una ley de muerte digna y eutanasia en los futuros acuerdos que alcancen ambas formaciones si los necesitan para gobernar