EconomíaCalviño aboga por reforzar el turismo, comercio y automoción y defiende un plan de inversiones y reformas para modernizar la economíaLa vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, abogó este jueves por continuar reforzando los sectores clave como el turismo, el comercio y la automoción durante el proceso de desescalada, y pensando en el medio y largo plazo poner en marcha a la vez un plan de inversiones y reformas para modernizar la economía y garantizar un crecimiento sostenible e inclusivo
CataluñaLa plataforma afectadoscoronavirus.org reclama a la Generalitat su responsabilidad en la gestión de residencias de mayoresLa plataforma afectadoscoronavirus.org ha presentado una reclamación por vía administrativa contra la Generalitat de Cataluña por su posible responsabilidad patrimonial en el tratamiento hospitalario que han recibido los afectados por Covid-19 procedentes de residencias de mayores como la madre de Ángel Juárez, que falleció en la residencia Parc del Clot del Grupo Arrels de Barcelona y cuyo caso ha dado lugar a la creación de esta organización
EmpresasEntrecanales destaca la situación “razonablemente buena” de Acciona y ve una “oportunidad” para “acelerar” la inversión sostenibleEl presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, destacó este jueves la situación “razonablemente buena” en la que se encuentra la compañía para afrontar tanto un escenario de salida de la crisis por el Covid-19 de forma rápida como uno de salida más lenta, y señaló la “oportunidad” que supone la respuesta de política económica que se está dando a la crisis para “acelerar” la inversión en infraestructuras sostenibles
UGT revela que uno de cada tres profesionales, directivos y técnicos que teletrabajan ha sufrido un incremento de su jornada laboralLa Unión de Técnicos y Cuadros de UGT (UTC-UGT) difundió este jueves una encuesta dirigida a profesionales, directivos, técnicos y cuadros que muestra que el 34,3% de colectivo ha sufrido un incremento de su jornada laboral no justificado, que tan solo el 22,5% de las personas preguntadas tenían regulada la modalidad de teletrabajo en sus puestos de trabajo con anterioridad a la declaración del estado de alarma y que el 64% no ha tenido formación específica para teletrabajar
Centros Especiales de EmpleoExpertos apuntan a la colaboración entre todos los agentes sociales para la recuperación económica y social tras la pandemiaLa colaboración entre todos los agentes sociales es clave para la recuperación económica y social del país tras la crisis generada por la pandemia de Covid-19, según coincidieron en señalar los expertos que participaron en la mesa redonda ‘Los Centros Especiales de Empleo ante la Covid-19. Análisis y tendencias’ organizada por la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem)
Sector financieroBankia adelanta al 2 de junio el abono de la prestación por desempleo a sus clientesBankia adelantará al 2 de junio el abono de la prestación por desempleo a sus clientes como ya hizo en los dos meses anteriores en el marco de las medidas puestas en marcha para paliar el impacto de la situación generada por el Covid-19 y su impacto económico
ISS Iberia y Fundación ONCE refuerzan su apuesta por la inclusión laboral de personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán y el presidente ejecutivo de ISS Iberia, Jesús Javier Urbiola, han renovado por tercera vez el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2011 y que supondrá la contratación de 300 personas con discapacidad durante los próximos cinco años, llegando así a las 1.300 contrataciones desde el inicio de la colaboración
EducaciónCCOO pide a Educación casi 7.400 millones y 165.000 profesores para el próximo cursoLa Federación de Enseñanza de CCOO calcula que para afrontar el próximo curso en su “excepcionalidad” a causa de la crisis del Covid-19, hay que invertir 7.385 millones de euros y contratar a 165.000 profesores más, con ello se podrían abrir 87.000 nuevas aulas y garantizar las distancias de seguridad con ratios de 15 alumnos por aula
Covid-19Iglesias pide “arrepentimiento” al PP por haber “debilitado” a España frente al Covid-19El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, centró su comparecencia en la comisión parlamentaria para la reconstrucción del país en reproches al PP por haber “debilitado” a España en su capacidad para afrontar crisis como la del coronavirus, al tiempo que le pidió un “arrepentimiento” por los “recortes”
MadridLa consejera de Cultura de Madrid se muestra “desconcertada” ante la carta de los alcaldes socialistasLa consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, respondió este miércoles a una carta de 14 ayuntamientos madrileños gobernados por el PSOE que pedían crear una mesa para diseñar políticas públicas de apoyo a la cultura, mostrando su “desconcierto" ante esta petición porque “pretender tal cosa sería un disparatado ejercicio de paternalismo”
MadridConcejales socialistas proponen a la Comunidad de Madrid unir fuerzas para diseñar políticas públicas de apoyo a la culturaDiecisiete concejales socialistas de Cultura que gobiernan en diferentes ayuntamientos madrileños han enviado una carta a la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, para pedirle la creación de una mesa interadministrativa para diseñar de forma coordinada todas las políticas públicas de apoyo a la cultura que serán necesarias en la región tras el confinamiento
MadridLa Comunidad de Madrid invierte 11 millones para material sanitario utilizado en el hospital de IfemaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la tramitación con carácter de emergencia, como consecuencia de la situación creada por la crisis del Covid-19, de la contratación de distintos materiales de laboratorio y Equipos de Protección Individual (EPI) utilizados en el hospital temporal de Ifema por un importe que asciende a los 11.256.543,76 euros y también de una partida para el soporte técnico 'in situ' a hoteles habilitados para uso sanitario durante la pandemia
Sector financieroEl Gobierno impide requerir garantías adicionales para acceder a las moratorias voluntarias de la bancaEl Gobierno ha regulado la situación creada ante la decisión de las entidades financieras de ofrecer moratorias voluntarias en el pago de sus préstamos, hipotecarios y no hipotecarios, más allá de los aplazamientos impuestos por ley y establece que no podrán asociarlas a la contratación de nuevos productos o requerir nuevas garantías
LaboralAmpliaciónEl Congreso convalida el decreto para prolongar los ERTE hasta junioEl Pleno del Congreso de los Diputados votó este miércoles a favor de convalidar el decreto de medidas sociales en defensa del empleo en el que se incuye la prolongación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de junio. No obstante, se tramitará como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia
MadridAyuso y Aguado presentan un plan con 30 medidas para reactivar la economía y atender a los más desfavorecidosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente, Ignacio Aguado, comparecieron, tras la reunión del Consejo de Gobierno, para presentar su Plan para la Reactivación de la región con 30 medidas para activar la economía, el empleo y atender a los más desfavorecidos con un 'Fondo Extraordinario de Contingencia' de 20 millones de euros para los colectivos más vulnerables, incluyendo personas con discapacidad y las entidades sociales que las atienden
MadridAyuntamiento y Comunidad impulsan un acuerdo basado en el teletrabajo y la flexibilidad horaria para evitar aglomeraciones en el transporteLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, junto con el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y el representante de la plataforma 'El Día Después', Carlos Mataix, se reunieron este miércoles con responsables de organizaciones empresariales, sindicatos y universidades de Madrid para impulsar un compromiso conjunto que fomente la movilidad sostenible mediante la coordinación del teletrabajo y la flexibilidad horaria de los trabajadores