Educación aplicará con “inteligencia y prudencia" el 155El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que su departamento actuará con "prudencia e inteligencia" si finalmente se llega a aplicar el artículo 155 y tiene que asumir las competencias del departamento de Enseñanza de Cataluña
AmpliaciónMéndez de Vigo insiste en reforzar la Alta Inspección, para dotarla de "mayor capacidad de reacción"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, declaró este miércoles que el Estado "solo tiene derecho a ejercer la Alta Inspección educativa si las comunidades autónomas, que son las que en primera instancia tienen esta competencia, no actúan", y abogó por reforzar este órgano para dotarle de mayor "capacidad de reacción"
AvanceMéndez de Vigo insiste en el Congreso en que hay que reformar la Alta InspecciónEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, declaró este miércoles que el Estado "tiene derecho a ejercer la Alta Inspección" educativa si las comunidades autónomas, que son las encargadas en primera instancia, no lo hacen
Educación. Méndez de Vigo habla hoy sobre el pacto de Estado en el CongresoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, comparece hoy en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados para informar sobre los trabajos con vistas a alcanzar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación
AmpliaciónCataluña. El Gobierno responde al PSOE que es "prematuro" hablar de fechas de eleccionesEl portavoz del Gobierno y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, evitó este viernes confirmar que exista un acuerdo cerrado con PSOE y Ciudadanos para que la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña acabe con la celebración de elecciones autonómicas en el mes de enero y afirmó que es "prematuro" hablar de cuándo se podría votar
Cataluña. Aznar rechaza la reforma de la Constitución por ser un "pago a plazos" a los secesionistasEl expresidente del Gobierno José María Aznar rechazó este jueves el acuerdo entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez para abordar una reforma de la Constitución como solución al desafío independentista en Cataluña, al considerar que sería "un pago a plazos de lo que ahora no estamos dispuestos a pagar al contado al secesionismo catalán"
El PP responde a la 'ley antiadoctrinamiento' de Cs con una propuesta para que la Alta Inspección vigile los libros de textoEl PP presentó este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que pide una reforma legal para reforzar las competencias de la Alta Inspección, a fin de que pueda actuar de oficio y a instancia de parte y supervisar los libros de texto y el material escolar. También propone reforzar la comunicación entre la Alta Inspección y la Fiscalía y mejorar la capacidad sancionadora de las administraciones educativas
Educación. La Marea Verde denuncia la incapacidad de Méndez de Vigo para lograr un pacto educativoLa Plataforma Estatal por la Escuela Pública denunció este lunes el “nulo diálogo” del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, con el sector de la enseñanza, cuestión que a su juicio le inhabilitaría para alcanzar un pacto educativo al “no ejercer como ministro” y dedicarse “exclusivamente” a sus tareas como portavoz del Gobierno
Oxfam, Unicef y WWF ponen deberes contra la pobreza al Gobierno y al ParlamentoOxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España lamentaron este jueves que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la Asamblea General de la ONU hace dos años para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030, son una asignatura pendiente en España, por lo que reclamaron que el Gobierno lidere su aplicación y el Parlamento responda de su cumplimiento y de la rendición de cuentas
Méndez de Vigo quiere más mujeres en los estudios tecnológicos y más alumnos en FPEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, declaró este martes en el Senado que el sistema educativo español debe incrementar la presencia femenina en aquellos estudios relacionados con las Ingenierías y las Tecnologías de la Información, así como el número de alumnos matriculados en Formación Profesional de Grado Medio y Superior, dados sus buenos índices de empleabilidad
Unanimidad en el Congreso contra los atropellos a ciclistasLa Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad de todos los grupos parlamentarios una proposición no de ley que insta al Gobierno a que adopte medidas para evitar los atropellos a ciclistas