Madrid. La crisis empuja a usar los comedores sociales para poder pagar la hipotecaAunque los comedores sociales han sido tradicionalmente un recurso para atender a las personas sin hogar, con la crisis ha cambiado el perfil de los usuarios, según ha alertado este lunes la delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa
Cruz Roja alerta de que el norte de Yemen está "peor que nunca"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha advertido de que la situación humanitaria en el norte de Yemen "está ahora peor que nunca" y si no se adoptan medidas inmediatas para contrarrestar esta tendencia, podría caer en "una crisis humanitaria a largo plazo"
Presidencia UE. Herrera y Areces destacan las ayudas al carbón y “una PAC fuerte” como prioridadesEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y su homólogo en el Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, anunciaron hoy en Valladolid que defenderán el refuerzo de las ayudas al carbón y “una Política Agraria Común (PAC) fuerte y estable” como “prioridades” en la agenda de la Presidencia española de la Unión Europea
Haití. Levantar la agricultura haitiana cuesta unos 500 millones de eurosLa Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió hoy a la comunidad internacional de donantes que apoye un plan de inversión de 700 millones de dólares (unos 500 millones de euros) para el sector agrícola de Haití
Baleares bate un récord histórico de presencia de aves acuáticasEl Parque Natural de la Albufera de Mallorca ha registrado un total de 17.073 ejemplares de aves acuáticas, casi 2.700 más que en el anterior récord del año 2004. Estas cifras son las más altas de la historia de la comunidad
Haití. La ONU busca espacio para los desechos de material médico que acumula Puerto PríncipeLos operativos médicos que asisten a la emergencia tras el terremoto en Haití generan cantidades “significativas” de desechos de material sanitario, que se amontona en centros asistenciales y en hospitales sin que aún se disponga de sistemas o equipos para eliminar estos materiales
Haití. Niños sin familiares se refugian en "colegios" de UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha construido "espacios seguros" para garantizar refugio, alimentación, agua y medicinas a niños no acompañados que han perdido a sus familiares tras el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, y que funcionan como colegios improvisados y zonas de ocio y juego
Haití. Cáritas moviliza 100 toneladas de alimentos para 50.000 personasLa red Cáritas, en colaboración con otras organizaciones católicas de ayuda humanitaria, ha comenzado a transportar hasta Puerto Príncipe, capital de Haití, unas 100 toneladas de comida para distribuirlas esta semana a los 50.000 damnificados que residen en el campo de Petionville Club, uno de los mayores asentamientos de desplazados por el terremoto del pasado 12 de enero
Cruz Roja alerta de una "crisis humanitaria a largo plazo" en el norte de YemenEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha advertido de que la situación humanitaria en el norte de Yemen "está ahora peor que nunca" y de que, si no se adoptan medidas inmediatas para contrarrestar esta tendencia, podría caer en "una crisis humanitaria a largo plazo"
Andalucía. Mañana será juzgado en Granada un ganadero acusado de colocar cebos envenenadosLa Fundación Gypaetus, que trabaja por la reintroducción del quebrantahuesos en Andalucía, se personará este miércoles como acusación particular en el juicio contra un ganadero de Castril (Granada) acusado de colocar cebos envenenados en el mismo paraje en el que se halló muerta a “Segura”, una hembra de quebrantahuesos liberada en 2007
Madrid Fusión abre sus puertas hasta el 28 de eneroEste martes ha comenzado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid uno de los eventos gastronómicos con mayor repercusión mundial, Madrid Fusión, que estará abierto hasta el 28 de enero
Haití. Oxfam: “Los campamentos no deben convertirse en almacenes de personas”Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) recomendó hoy que los nuevos campamentos anunciados por el Gobierno de Haití para las personas desplazadas por el terremoto sean temporales y no se conviertan en “almacenes de personas esperando un hogar permanente que nunca llegará”
Cruz Roja alerta de que el norte de Yemen está "peor que nunca"El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió hoy de que la situación humanitaria en el norte de Yemen "está ahora peor que nunca" y si no se adoptan medidas inmediatas para contrarrestar esta tendencia, podría caer en "una crisis humanitaria a largo plazo"
RSC. Riesgo para la continuidad de un proyecto para la sostenibilidad del aceite de palmaLos productores podrían abandonar la Mesa Redonda del Aceite de Palma Sostenible (Roundtable on Sustainable Palm Oil), un proyecto lanzado por World Wide Fund (WWF) y Unilever hace 7 años para reducir el impacto medioambiental de las explotaciones dedicadas a su producción, informa el diario “The Independent”
Haití. Oxfam pide que la cumbre de Montreal acuerde condonar la deuda de HaitíOxfam Internacional (Intermón Oxfam en España) ha reclamado a los jefes de Estado que hoy se reúnen en Montreal (Canadá) en una cumbre de donantes para reconstruir Haití que acuerden cancelar la deuda externa de este país, que asciende a 740 millones de euros