MovilidadRibera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
EnfermeríaSatse reclama que las enfermeras realicen el seguimiento de casos Covid-19 en Atención PrimariaEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado a las distintas administraciones sanitarias que incorporen a sus plantillas de Atención Primaria a más enfermeras y enfermeros para que sean estos profesionales los que ejerzan de 'rastreadores' con el objetivo de detectar nuevas infecciones y prevenir un rebrote de la Covid-19 en España
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Estado de alarmaAmpliaciónCalvo afirma que la "última" prórroga de “30 días” será "radicalmente diferente” por si hay algún rebroteLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este lunes que la “última” prórroga del estado de alarma que se quiere aplicar será “radicalmente diferente” a las cuatro últimas autorizadas por el Congreso ante la crisis sanitaria del Covid-19 y, en varios momentos, habló de que será “por 30 días”
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
CoronavirusLa Fundación Vodafone España impulsa un programa de educación a distanciaLa Fundación Vodafone España ha puesto en marcha una nueva fase de su programa educativo 'DigiCraft' para ayudar en la educación online de los más jóvenes durante la actual etapa de desconfinamiento social y económico por el Covid-19. Su plataforma online acumula ya más de 72.200 usuarios en toda España, 57.000 de ellos desde la interrupción de las clases el 11 de marzo
Estado de alarmaLa FAPE respalda la reclamación de los fotoperiodistas para que puedan cubrir entrenamientos de clubs profesionalesLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) señaló este domingo que asume y respalda la reclamación que la Asociación Nacional del Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (Anigp-TV) y otras siete organizaciones del sector han hecho al Ministerio de Sanidad para que se les permita cubrir los entrenamientos de los equipos que participan en competiciones deportivas profesionales, respetando las medidas de seguridad decretadas para combatir la Covid-19
CoronavirusIglesias acusa al PP de “hacer oposición” a los epidemiólogos para atacar al GobiernoEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, acusó este domingo al PP de “hacer oposición” a los epidemiólogos para atacar al Gobierno y conminó a los populares a criticar la acción del Ejecutivo utilizando los cauces establecidos para ello
EnergíaEl precio de la luz baja cerca de un 4% en lo que va de mayoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 26,18 euros en lo que va del mes de mayo, lo que supone una bajada diaria cercana al 4% con respecto al mes de abril, cuando el recibo alcanzó los 27,18 euros en las primeras semanas
DiscapacidadEl director de Discapacidad del Gobierno pide una “profunda reflexión” por la discriminación de estas personas en el acceso a la sanidadEl director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Celada, ha asegurado que “la discriminación sufrida por las personas con discapacidad en el acceso a la sanidad exige una profunda reflexión”, ya que “como sociedad avanzada no estamos preparados para asumir que, ante la falta de recursos sanitarios, haya que escoger quién vive y quién no”
CongresoEl PP pregunta al Gobierno cuánto tardará en rectificar sobre la cuarentena para los turistas que visiten EspañaEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una batería de preguntas al Gobierno en el Congreso de los Diputados para saber, entre otras cuestiones, “cuántos días calcula que tardará en rectificar respecto a la medida aprobada por la que un ciudadano extranjero que visite España deba guardar una cuarentena de 14 días a su llegada al destino”
MadridCiudadanos considera que Ayuso tendrá que ofrecer explicaciones “de sus cuestiones personales”El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, señaló en relación a la polémica generada por la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de alojarse en un hotel durante la pandemia, que desde su partido han "demostrado que no ha salido un solo euro del erario público, de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, y ella se tendrá que explicar respecto a sus cuestiones personales”