Estado de alarma
Calvo afirma que la "última" prórroga será "radicalmente diferente” por si hay algún rebrote y se tiene que limitar la movilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este lunes que la “última” prórroga del estado de alarma que se quiere aplicar será “radicalmente diferente” a las cuatro últimas autorizadas por el Congreso ante la crisis sanitaria del Covid-19.
Calvo comentó en la Comisión Constitucional del Congreso que esta prórroga “terminando al final del mes de junio con la desescalada” permitirá poner en marcha más rápidamente la recuperación económica y social del país.
La ‘número dos’ del Ejecutivo defendió que el Consejo de Ministros solicitará mañana la última prórroga del estado de alarma al Congreso de los Diputados, en la que se reducirá el número de autoridades competentes y se quedará sólo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como “retén” por si hay que reaccionar ante algún tipo de rebrote de la pandemia en España.
En esta línea, Calvo señaló que en esta desescalada, también institucional, se descargará la gestión en beneficio de las comunidades, pero subrayó que, con el estado de alarma “nunca se han revocado las competencias” de las autonomías.
Los ejecutivos regionales, subrayó, han mantenido la “plenitud de sus competencias siempre”, porque el estado de alarma “no” afecta en esta cuestión, y "su excepcionalidad” es “simplemente en la coordinación obligatoria en las autoridades competentes para dar una respuesta por igual”.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
MML/mjg