OkupaciónEl Congreso debate una propuesta de Junts para desalojar a los okupas en 48 horasEl Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Junts per Catalunya (Junts) con la que este partido plantea cambios legislativos tanto en el ámbito civil como el penal para poder desalojar a los okupas en un plazo “máximo e improrrogable” de 48 horas
Comunidad ValencianaAmpliaciónMazón pacta con Vox la tramitación de los presupuestos y rechaza acoger más menores migrantesEl presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, anunció este lunes un “compromiso” con Vox para aprobar “unos presupuestos para la reconstrucción” que den “respuesta” al “momento excepcional” tras la trágica dana del pasado 29 de octubre, y avanzó que “en los próximos días” se concretará “un amplio programa de medidas políticas presupuestarias que marcarán un antes y un después” al margen de “las siglas” y “el color político”. Al mismo tiempo, cargó contra el Pacto Verde Europeo y rechazó acoger más menores migrantes
OkupaciónEl Congreso debatirá el martes una propuesta de Junts para desalojar a los okupas en 48 horasEl Congreso de los Diputados debatirá este martes la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Junts per Catalunya (Junts) con la que este partido plantea cambios legislativos tanto en el ámbito civil como el penal para poder desalojar a los okupas en un plazo “máximo e improrrogable” de 48 horas
Congreso ERCERC formalizará sus corrientes internas a través de un reglamentoEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) acordó este sábado formalizar las corrientes internas que existen en este partido a través de un reglamento que tendrá que estar sobre la mesa del Consejo Nacional de esta formación en un plazo de seis meses
TribunalesEl Supremo cita a María Jesús Montero el 24 de abril por la demanda del novio de Ayuso de 40.000 eurosEl Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, el próximo 24 de abril, a raiz de la demanda impuesta por el empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presunta intromisión en su honor, por la que pide una indemnización de 40.000 euros
EmergenciasLos notarios crean un sistema para actuar telemáticamente en las emergenciasLos notarios españoles han desarrollado un protocolo de actuación para situaciones de emergencia o catástrofes, que ya fue utilizado en octubre pasado con motivo de la dana y permitió autorizar más de 12.000 actas en línea de forma gratuita para los damnificados
MayoresLa PMP urge a agilizar la tramitación parlamentaria de la Ley de Servicios de Atención a la ClientelaCon motivo de la conmemoración del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, que se celebra el 15 de marzo, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) realizó un llamamiento al conjunto de las fuerzas políticas con representación parlamentaria en el Congreso de los Diputados para que se agilice de manera urgente la tramitación del proyecto de Ley de Servicios de Atención a la Clientela
MadridEl Ayuntamiento de Madrid dice que da un paso más para redactar el plan que regulará "cada centímetro cuadrado" de la ciudadLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el contrato de contratar a empresas que asistan en la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que cobrará vida como la Estrategia Urbana 360, y que se aprobará en 2027 para regular "cada centímetro cuadrado" de la ciudad, en palabras del delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante
AmiantoSindicatos y víctimas del amianto ven “muy alejadas” las propuestas de Seguridad Social plas indemnizacionesLa asociación de víctimas del amianto Fedavica, UGT y CCOO advirtieron este jueves de que las propuestas del Ministerio de Seguridad Social sobre cuantías de las indemnizaciones y la posibilidad de exención fiscal para afectados por esta sustancia están aún “muy alejadas” de las posiciones de las tres organizaciones
CongresoEl PP retira su enmienda a la totalidad al acuerdo de amistad Francia-EspañaEl PP retiró este miércoles la enmienda a la totalidad que había presentado en el Congreso de los Diputados contra el tratado bilateral firmado con Francia que, entre otras medidas, permite que un ministro galo “sea invitado al Consejo de Ministros al menos una vez cada tres meses y por rotación”.
TribunalesEl TC ve inconstitucional que solo la Mesa del Senado pueda declarar la urgencia en el trámite de proposiciones de leyEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Juan Carlos Campo, ha estimado por mayoría el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Grupo Parlamentario Socialista contra la modificación del artículo 133.2 del Reglamento interno de esa Cámara que atribuía únicamente a la Mesa la facultad de aplicar el procedimiento de urgencia a la tramitación de proposiciones de ley
MadridLa Comunidad de Madrid realiza una declaración institucional para “defender” la Real Casa de CorreosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid realizó este miércoles una declaración institucional, en el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, coincidiendo con el conflicto que mantiene con el Gobierno central que trata de calificarlo como lugar de memoria por su uso como Dirección General de Seguridad dado durante unos años en el franquismo
MenoresEl Gobierno prevé aprobar en un mes el decreto para fijar los estándares mínimos del sistema de acogida de menoresEl Gobierno prevé aprobar en el plazo de un mes o mes y medio un real decreto no de ley con el que pretende fijar los estándares mínimos del sistema de acogida de menores tutelados a nivel de todo el país, después de que esta semana una educadora social fuera presuntamente asesinada en Badajoz por tres menores que se encontraban en un piso tutelado
InmigraciónElma Saiz asegura a policías y guardias civiles que "su estatus jurídico no cambiará ni un ápice" tras la delegación a la GeneralitatLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, envió este martes desde el Senado “un mensaje de tranquilidad a los sindicatos de la Policía Nacional y de La Guardia civil”, a los que aseguró que su “estatus jurídico” en los controles de frontera en Cataluña “no cambiará ni un ápice” por la delegación de competencias sobre inmigración a la Generalitat pactada entre PSOE y Junts