Emergencias
Los notarios crean un sistema para actuar telemáticamente en las emergencias

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los notarios españoles han desarrollado un protocolo de actuación para situaciones de emergencia o catástrofes, que ya fue utilizado en octubre pasado con motivo de la dana y permitió autorizar más de 12.000 actas en línea de forma gratuita para los damnificados.
Este viernes, el Consejo General del Notariado (CGN), recordó que durante la pandemia de covid-19, los 3.000 notarios y los 17.000 empleados de las notarías desempeñaron un papel esencial en la prestación de servicios a la ciudadanía. Las notarías permanecieron abiertas incluso durante los meses de confinamiento, para atender aquellos actos cuya demora podía perjudicar gravemente a los interesados, como la formalización de préstamos y créditos, compraventas con plazos inminentes, o la firma de testamentos y poderes para personas vulnerables.
Hoy, cinco años después de declararse el estado de alarma por el covid, sostiene que esa realidad sería diferente ya que, gracias a la aprobación de la Ley 11/2023 y al desarrollo tecnológico logrado por el Notariado, es posible prestar ciertos servicios notariales íntegramente online, fundamentalmente los mercantiles, en la Sede Electrónica Notarial. A esta sede se accede a través del Portal Notarial del Ciudadano, en Internet. También es posible facilitar copias electrónicas autorizadas de las escrituras públicas a ciudadanos y empresas.
El Consejo General del Notariado ha desarrollado, además, un protocolo de actuación para casos de emergencia que se puso en marcha el 31 de octubre del año pasado, tras las inundaciones provocadas por la dana.
“Esta ley, que los notarios llevábamos años proponiendo, nos ha permitido desarrollar un protocolo que, desgraciadamente, hemos tenido que aplicar a causa de la dana. Notarios de todo el país han autorizado gratuitamente de momento, más de 12.000 actas online que están permitiendo a los damnificados acreditar las propiedades perdidas o dañadas. También se les han facilitado miles de copias electrónicas autorizadas de las escrituras públicas perdidas en la tragedia”, destaca el CGN.
IMPACTO EN LAS OPERACIONES
Por lo que se refiere a las actuaciones durante la pandemia, el CGN resaltó que las modificaciones de préstamos ante notario alcanzaron las 130.000 operaciones en 2020, lo que representó un incremento de casi el 300% respecto a 2019, como consecuencia de las medidas de apoyo aprobadas para trabajadores y familias vulnerables.
El mercado inmobiliario sufrió una fuerte contracción durante la pandemia, con caídas en las compraventas que llegaron al 70% en abril de 2020. Sin embargo, en 2024 se han registrado 716.183 operaciones, superando los niveles previos a la crisis sanitaria.
Las donaciones familiares también han experimentado un notable crecimiento, alcanzando un récord de 199.295 operaciones en 2024, un 15% más que el año anterior, mientras que los matrimonios ante notario aumentaron un 115% respecto a 2019.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2025
NBC/gja