Búsqueda

  • Caso Nóos. La plataforma de Anguita tilda de “falta de respeto” difundir las imágenes de la Infanta El Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), personado como acusación en el 'caso Nóos' e impulsado por Julio Anguita, tachó hoy de “falta de respeto” al juez José Castro, instructor de la causa, que se hayan difundido imágenes de la declaración de la infanta Cristina como imputada Noticia pública
  • "Queremos avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad” Una estrategia de género que reivindique las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad víctimas de violencia de género, la del Cermi, necesaria y fundamental, es lo que presenta en esta entrevista Ana Peláez, comisionada de Género del comité y una de las personas con más autoridad para hablar del tema a nivel nacional. Pero sus conocimientos y su naturaleza bélica a la hora de defender y ensalzar a la mujer con discapacidad trasciende fronteras, y prueba de ello es la reputación que se ha cincelado en Europa y en la mismísima ONU con voz acariciante, ánimo pacífico y mensajes contundentes, bisturíes que desgarran las conciencias y las almas Noticia pública
  • Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps (ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial” Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos Noticia pública
  • La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización (REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusión Aunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • Amnistía reprocha a Obama que no haya cerrado Guantánamo cinco años después de prometerlo Amnistía Internacional (AI) ha solicitado al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que cierre el centro de detención de Guantánamo (Cuba) y ponga fin así a "su hipocresía en materia de derechos humanos" Noticia pública
  • Discapacidad. Famma detecta "graves incumplimientos" en materia de accesibilidad en los aseos de pago de Atocha El Gabinete de Accesibilidad y Diseño Universal de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha detectado "graves incumplimientos" en materia de accesibilidad en los recién estrenados aseos de pago de la estación ferroviaria madrileña de Atocha Noticia pública
  • Amnistía critica a Obama por no cerrar Guantánamo cinco años después de ordenarlo Amnistía Internacional (AI) solicitó este lunes al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que cierre el centro de detención de Guantánamo (Cuba) y ponga fin así a "su hipocresía en materia de derechos humanos" Noticia pública
  • Aborto. Sindicatos europeos manifiestan su rechazo a la ley que promueve Rajoy Las centrales sindicales CGIL (Italia), CWU (Gran Bretaña) y CCOO (España) han aprobado una resolución relativa al anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada que promueve el Gobierno, que tilda este texto de “ataque frontal contra la libertad, la dignidad y la integridad de las mujeres” Noticia pública
  • El auge de la televisión multipantalla, destacado de la Sociedad de la Información en España en 2013 El crecimiento del consumo multidispositivo de la televisión fue uno de los hechos más destacados de 2013 en materia de tecnologías de la información y contenidos audiovisuales, según el último informe 'La Sociedad de la Información en España' de la Fundación Telefónica, presentado este miércoles Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Las personas con enfermedad mental y las que tienen discapacidad intelectual, antes son víctimas que autoras de delitos” Las personas con discapacidad intelectual también son discriminadas y vilipendiadas en la reforma del Código Penal actualmente en trámite parlamentario. La sapiencia de Torcuato Recover, como coordinador de la Red de Juristas de Feaps y miembro del Comité Ejecutivo del Cermi, es necesaria. Lo tiene claro. Si la persona con discapacidad intelectual delinque es porque su limitación cognitiva no le ha permitido conocer el valor de su acción. Ni pena ni castigo. Lo dice en una entrevista publicada en ‘Cermi.es semanal’ Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Aplicar medidas terapéuticas significa rehabilitar a las personas con enfermedad mental y un ahorro a las arcas del Estado” Diecisiete años dedicados a ayudar a las personas con enfermedad mental le parecen poco para responder a los retos del colectivo. Por ello, José María Sánchez Monge, presidente de Feafes (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), pide más fuerzas y capacidades para continuar con su labor, en una entrevista publicada en 'Cermi.es semanal' Noticia pública
  • TVE celebra este sábado el Día del Cortometraje Coincidiendo con el solsticio de invierno llega a España ‘El día más corto’, una celebración anual internacional que tiene lugar el 21 de diciembre para promocionar el cortometraje y favorecer el acceso a la cultura a través de proyecciones gratuitas Noticia pública
  • TVE celebra mañana el Día del Cortometraje Coincidiendo con el solsticio de invierno llega a España ‘El día más corto’, una celebración anual internacional que tiene lugar el 21 de diciembre para promocionar el cortometraje y favorecer el acceso a la cultura a través de proyecciones gratuitas Noticia pública
  • Ampliación Protección de Datos multa a Google con 900.000 euros por "grave vulneración" de derechos ciudadanos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto a Google una sanción de 900.000 euros por "vulneración grave" de los derechos ciudadanos en el tratamiento de información de sus usuarios Noticia pública
  • Protección de Datos multa a Google por "grave vulneración" de derechos ciudadanos La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto a Google una sanción de 300.000 euros por "vulneración grave" de los derechos ciudadanos en el tratamiento de información de sus usuarios Noticia pública
  • TVE celebra este sábado el Día del Cortometraje Coincidiendo con el solsticio de invierno llega a España ‘El día más corto’, una celebración anual internacional que tiene lugar el 21 de diciembre para promocionar el cortometraje y favorecer el acceso a la cultura a través de proyecciones gratuitas Noticia pública
  • Mediapro, único dueño de Overon tras comprar el 51% a Abertis Mediapro ha pasado a ser el dueño de todo el capital de la distribuidora de señal televisiva Overon tras comprar el 51% del accionariado a Abertis Telecom Noticia pública
  • Las batallas más importantes para la comunidad sorda en materia de Educación son económicas, y la principal asignatura pendiente, los prejuicios "Las batallas más importantes para la comunidad sorda en materia de Educación son lidiar con el tema económico –la financiación de los servicios de interpretación –pero, sobre todo, con los prejuicios que existen hacia nuestro colectivo”. Así lo aseguró la presidenta de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, Concha Díaz, en un desayuno informativo que tuvo lugar hoy en Servimedia Noticia pública
  • Hoy entra en vigor la Unidad de Mercado, aunque el ‘pasaporte único’ para las empresas tardará tres meses Hoy entra en vigor la ley de Garantía de Unidad de Mercado, tras su publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, el denominado 'pasaporte único', mediante el cual una empresa que tenga autorización para operar en una comunidad autónoma podrá operar en cualquier lugar de España, no se aplicará hasta dentro de tres meses Noticia pública
  • Ampliación Ruz obliga a Esperanza Aguirre a contestar ante su secretario judicial a las preguntas por el ‘caso Gürtel’ El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido finalmente obligar a la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a contestar a las preguntas sobre el ‘caso Gürtel’ en presencia del secretario de su juzgado. El magistrado ha fijado esta diligencia para el próximo 17 de diciembre, cuando Aguirre deberá contestar a las preguntas en el despacho que ella elija Noticia pública
  • La Unión Europea premia la accesibilidad de Burgos La ciudad de Burgos recibió este martes en Bruselas un accésit del Premio Ciudad Europea Accesible 2013, concedido por la Comisión Europea en reconocimiento a su labor en la mejora de la accesibilidad en las instalaciones y servicios públicos Noticia pública
  • Burgos lucha por el Premio Ciudad Europea Accesible 2013 Burgos es finalista en el Premio Ciudad Europea Accesible 2013. Este martes compite en Bruselas por el galardón frente a las ciudades de Málaga, Belfast (Reino Unido), Dresde (Alemania), Gotemburgo (Suecia), Grenoble (Francia) y Posnania (Polonia). La ceremonia de entrega de premios, que cumplen su cuarta edición este año, tendrá lugar hoy en el marco del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • (Vídeo) Extremadura es la primera comunidad autónoma con historial clínico digital El consejero de Salud y Política Social de Extremadura, Luis Alfonso Hernández Carrón, confirmó que “Extremadura es, en estos momentos, la primera comunidad autónoma que tiene implantado al cien por cien el historial clínico digital” Noticia pública
  • Madrid. IU de Rivas exige la dimisión de su concejal Fausto Fernández, exalcalde de esta localidad La Asamblea de afiliados de IU de Rivas-Vaciamadrid decidió el pasado 27 de noviembre “exigir la dimisión o cese” del concejal de urbanismo y exalcalde, Fausto Fernández, y del consejero delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda, el exedil de la coalición José Ramón Martínez Perea, y “la inmediata devolución del acta de concejal del primero a esta organización por una gestión opaca y contraria a la política de IU tanto de la empresa pública como de este asunto” Noticia pública
  • BARBERÁ SOBRE SUS CONTRATOS CON NÓOS: “ME CREÍ QUE ERA UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO” La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, explicó hoy en su declaración como testigo ante el instructor del ‘caso Nóos’, el juez José Castro, que accedió a atender a Iñaki Urdangarin y a reunirse con él varias ocasiones para estudiar sus “ideas” para la ciudad porque creía que el Instituto Nóos era “una entidad sin ánimo de lucro” Noticia pública