UniversidadesAmpliaciónEl Senado corrige la ley de Universidades en temas de personal y la remite al CongresoEl Pleno del Senado aprobó este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) al introducir enmiendas relativas al personal y el profesorado, con lo que el texto retornará al Congreso de los Diputados para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva
Brecha salarialCermi y la Fundación Cermi Mujeres denuncian la brecha salarial vinculada a las mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y La Fundación Cermi Mujeres (FCM) denunciaron públicamente, con motivo del Día Europeo por la Igualdad Salarial, la brecha salarial que existe no solamente entre mujeres y hombres en España, sino también entre las personas con y sin discapacidad, teniendo en cuenta que las mujeres con discapacidad son las que se encuentran situadas en una posición de mayor desigualdad
InfanciaDerechos Sociales repartirá entre las comunidades 200 millones para la atención a familias e infanciaEl Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó este miércoles en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia una propuesta para distribuir 198.704.000 euros entre las comunidades autónomas, a excepción de Navarra y País Vasco, para proteger a las familias, combatir la pobreza infantil y desarrollar prestaciones básicas de los servicios sociales. También planteó el reparto de dos millones para atender las necesidades y la inclusión de las personas gitanas
UniversidadesEl Senado plantea corregir la ley de Universidades en temas de personalEl Pleno del Senado debatió este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para introducir enmiendas relativas con el personal y el profesorado, con lo que el texto una vez modificado tendrá que retornar al Congreso para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva
Brecha salarialUatae denuncia la “doble discriminación” que sufren las mujeres autónomas y alerta de que el 72% tienen más de 40 añosLa Unión de Asociaciones de Trabajadoras Autónomas y Emprendedoras (Uatae-Mujer) denunció este miércoles, Día de la Igualdad Salarial, la “doble discriminación” que sufren las mujeres autónomas y alertó de que en torno al 72% tienen más de 40 años, lo que es “un claro ejemplo” de que el emprendimiento es un “refugio” para las expulsadas del mercado laboral
Brecha salarialLos técnicos de Hacienda lamentan que las mujeres aún cobren 4.700 euros menos que los hombresLos técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la brecha salarial aumentó en 120 euros durante 2021 —un 2,6% más—, según los últimos datos disponibles, que elevan la diferencia entre las remuneraciones laborales de hombres y mujeres hasta una media de 4.713 euros
DiscapacidadFundación ONCE y Accenture acuerdan contratar a 50 personas con discapacidad durante los próximos cinco añosEl presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Domingo Mirón, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2007 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 50 personas con discapacidad durante los próximos cinco años, llegando así a las 119 contrataciones desde el inicio de la colaboración
DesigualdadLa brecha salarial de personas con discapacidad aumenta hasta el 17,8%La brecha salarial que sufren las personas con discapacidad en España, lejos de cerrarse, se agranda y se sitúa en máximos, con una diferencia del 17,8%. Esto provoca, en comparación con la media de los españoles, que la pérdida de poder adquisitivo sea más pronunciada en este colectivo de por sí ya vulnerable
DiscapacidadEl Cermi atendió 445 consultas y denuncias de personas con discapacidad en 2022Durante 2022 el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) atendió 445 consultas, entendidas como actos de orientación, asesoramiento o denuncia. Respecto al dato del año anterior supone un ligero ascenso
TribunalesEl Pleno del Constitucional inadmite las recusaciones contra Juan Carlos Campo y Laura Díez por extemporáneasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) inadmitió este martes las recusaciones promovidas por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y del Grupo Parlamentario Ciudadanos contra el magistrado Juan Carlos Campo y la magistrada Laura Díez por presentarlas fuera de plazo en varios recursos de inconstitucionalidad, por lo que las considera extemporáneas
MadridIrene Pascual Fernández, nueva directora de la ONCE en Alcalá de HenaresLa ONCE presentó a la nueva directora de su Agencia de Alcalá de Henares, Irene Pascual Fernández, que sustituirá al hasta ahora director David Jiménez Mahillo, tras el proceso electoral democrático celebrado en la Organización el pasado mes de diciembre
LaboralLa brecha salarial en el sector servicios es del 23,7% y casi 5.300 euros anuales, por encima de la mediaEl salario medio anual en el año 2020 en el sector servicios era de 27.614 euros para los hombres y de 22.327 euros para las mujeres, lo que supone que estas deberían cobrar un 23,7% (5.287 euros anuales) para igualar el salario medio de sus compañeros, lo que se encuentra por encima de la brecha salarial media en España, que se sitúa en el 20,9%
Brecha salarialLos ERTE dispararon la brecha salarial hasta casi el 30% en 2021, según CSIFLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este lunes de que, pese a que la brecha salarial en perjuicio de las mujeres se situó en 2021 en el 19,8%, si se tiene en cuenta el impacto de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) puestos en marcha para hacer frente a las consecuencias de la crisis sanitaria, la distancia se agranda hasta el 29,6%
ParlamentoLa ley del 'sólo sí es sí' y los trenes del norte serán los temas más abordados en la sesión de controlLas rebajas de penas a agresores sexuales al socaire de la llamada ley 'del sólo sí es sí' y los trenes que, por su excesivo tamaño, no podrán usarse todavía en Asturias y Cantabria, son los dos únicos temas que serán objeto de varias preguntas distintas en las sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles
LaboralTres de cada cuatro trabajadores que dejan su empleo lo hacen por estar descontentos con su salarioTres de cada cuatro empleados que dejan su puesto de trabajo en España lo hacen por estar descontentos con su salario, mientras que el 56% toman esta decisión influidos por la falta de expectativas en su carrera y, aunque en menor medida, también destaca el estilo de liderazgo en la compañía y la organización de la jornada laboral
IberoaméricaLa discapacidad tendrá un papel relevante en la Cumbre Iberoamericana de marzoEl secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, afirmó que “la ONCE y su brazo empresarial son, sin duda, un ejemplo vivo, muy potente, de inclusión laboral” y destacó que en la próxima XXVIII Cumbre Iberoamericana se defenderán los derechos de las personas con discapacidad
UniversidadesEl Senado retrasa la aprobación de la LOSU al aceptar una enmienda del PSOE y otra del PPLa Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Senado modificó este viernes el texto de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que llegó de la Cámara Baja, con la inclusión, entre otras, de una enmienda del Grupo Socialista. De prosperar la próxima semana en el Pleno las modificaciones, el proyecto de ley tendrá que regresar al Congreso para su aprobación definitiva