Farmaindustria esterna página webFarmaindustria presentó este viernes su nueva página web, una nueva herramienta que reforzará el carácter innovador del sector farmacéutico y ofrecerá información actualizada, con formatos accesibles y didácticos, además de una imagen más moderna y profesional de la asociación
El copago ha reducido la factura farmacéutica en 363,7 millonesEl copago implantado el pasado año redujo la factura farmacéutica en 363,7 millones, según el informe ‘Impacto de las medidas de recorte sobre el sector farmacéutico’, que hoy presentaron el Grupo Cofares y Antares Consulting y que analiza el efecto que las medidas de los últimos tres años han tenido sobre la economía de las oficinas de farmacia y el conjunto del sector
El 45% del gasto en I+D de la industria farmacéutica se dedicó en 2012 a contratos de investigaciónEl 45% del gasto total en I+D de la industria farmacéutica española se dedicó en 2012 a contratos de investigación con hospitales, universidades y centros públicos, según aseguró este martes Javier Urzay, subdirector general de Farmaindustria, en la VII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores, Nanomedicina, Tecnología Sanitaria y Mercados Biotecnológicos, que se celebra en Barcelona
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular))Farmaidustria firma un convenio con Sanidad para que los nuevos medicamentos lleguen a los pacientesLa presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmaron este martes un convenio de colaboración para que "los mejores y más eficaces fármacos disponibles lleguen a los pacientes en el tiempo más corto posible y en condiciones de equidad"
Farmaidustria firma un convenio con Sanidad para que los nuevos medicamentos lleguen a los pacientesLa presidenta de Farmaindustria, Elvira Sanz, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmaron este martes un convenio de colaboración para que "los mejores y más eficaces fármacos disponibles lleguen a los pacientes en el tiempo más corto posible y en condiciones de equidad"
Un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vidaLas primeras 24 horas de la vida de un niño son las más peligrosas y resultan vitales para su supervivencia, hasta el punto de que más de un millón de bebés mueren cada año en su primer día de vida, en muchos casos por falta de atención sanitaria, según el último informe de Save the Children
Debate Nación. El PSOE propondrán políticas alternativas en materia social y económicaEl Grupo Parlamentario Socialista trasladará al Gobierno muchas de las propuestas que pusieron sobre la mesa representantes de diversas organizaciones que participaron este lunes en el Congreso de los Diputados en el ‘Debate Social de la Nación’ organizado por el PSOE
Violencia género. Los farmacéuticos se suman a la lucha contra la violencia de géneroEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos firmaron este martes un convenio para difundir la campaña ‘Hay salida’ contra la violencia de género a través de las oficinas de farmacia de todo el país
Consumidores y ONG se preguntan por el coste social del ahorro farmacéuticoEl Grupo de Trabajo sobre Salud, Medicamentos e Innovación (Gtsmi), formado entre otros colectivos por la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu), Farmacéuticos sin Fronteras y Médicos del Mundo, se preguntó este viernes cuál es el coste social del ahorro farmacéutico de los últimos 18 meses
Dependencia. El PP dice que 2013 acabó con más beneficiarios y la mitad de lista de esperaEl Partido Popular aseguró este domingo que el Sistema de Atención a la Dependencia mejoró en España durante el año 2013, hasta el punto de que el ejercicio terminó con "un aumento del número de beneficiarios" por segundo año consecutivo y con "un descenso del 40% de las listas de espera"
Madrid. Denuncian que Lasquetty ha destruido más de 5.400 empleos públicos en los últimos dos añosEl Observatorio Madrileño de la Salud denunció este miércoles que entre julio de 2011 y julio de 2013 se han perdido un total de 5.452 empleos en las plantillas de los centros sanitarios públicos madrileños y en el último año, desde la puesta en marcha del Plan de Sostenibilidad que aprobó la Consejería de Sanidad, han desaparecido más de 3.300 puestos de trabajo
España incrementó un 194% las exportaciones de material de Defensa en el primer semestreEl valor de las exportaciones españolas de material de Defensa ascendieron en el primer semestre de 2013 a 1.821,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 194% respecto a los 619,3 millones de euros del primer semestre de 2012, según los datos que hoy hizo públicos el Ministerio de Economía y Competitividad
Barbarà (EUiA) exige medidas para la integración laboral de personas con discapacidadToni Barbarà, miembro de la Dirección de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA) y uno de los responsables de la Plataforma Programática del Partido de la Izquierda Europea (PIE), considera que en España no hay integración laboral de las personas con discapacidad, sino que se practica un caritativo “ponga usted una persona con discapacidad en su empresa”
"La gestión de residuos es un yacimiento de empleo con múltiples posibilidades de emprendimiento"Los representantes de empresas que trabajan en la gestión sostenible de residuos, reunidos hoy en Servimedia para participar en el I Observatorio de Emprendimiento Sostenible y Biodiversidad, coincidieron en que su sector es un “yacimiento de empleo” que presenta múltiples posibilidades para el emprendimiento
El Cermi CV lanza un video reivindicativo de cara al Día Internacional de las Personas con DiscapacidadEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) ha lanzado este martes a través de las redes sociales un vídeo reivindicativo que denuncia la “precaria situación” de este colectivo en la Comunitat tras las últimas decisiones adoptadas por las distintas administraciones públicas
Farmaindustria se ofrece como "palanca" para la recuperación económica"La industria farmacéutica ofrece palancas únicas para la recuperación económica de España que hay que poder aprovechar", destacó Elvira Sanz, presidenta de Farmaindustria este martes en el acto de inauguración de la jornada "Un nuevo Profarma: un nuevo impulso a la competitividad de la industria farmacéutica" que se celebra en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
La balanza comercial farmacéutica española, a punto de entrar en superávitLa balanza comercial del sector farmacéutico español se acerca al equilibrio y se encuentra a punto de entrar en superávit, según refleja el último Boletín de Coyuntura del Mercado del Medicamento en España que elabora mensualmente Farmaindustria, a partir de datos de la Secretaría de Estado de Comercio, correspondientes al periodo enero-julio de 2013