Discapacidad. Unespa, Cermi y Fundación ONCE analizan la situación de la discapacidad en el espacio sociosanitario y el papel de las aseguradoras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE abordaron este miércoles la situación de la discapacidad en el espacio sociosanitario y el papel de las aseguradoras.
Esta jornada anual se enmarca en el convenio de colaboración entre las citadas entidades, suscrito con el fin de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en la contratación de los seguros.
Durante el encuentro, la directora ejecutiva del Cermi, Pilar Villarino, llamó la atención sobre la necesidad de disponer de un verdadero espacio sociosanitario que atienda de forma real las necesidades “muy diversas y complejas” de las personas con discapacidad, desde una perspectiva inclusiva, de defensa de autonomía personal. Según resaltó, “habría una mayor eficiencia del gasto si existiera un real espacio sociosanitario”.
En relación a la entrada en vigor el pasado 1 de octubre del copago farmacéutico hospitalario, Villarino mostró el rechazo y oposición por parte del Cermi, como demostró la entidad con la interposición de un recurso de alzada contra esta resolución y la solicitud de declararla nula de pleno derecho.
Por su parte, la jefa del Departamento de Relaciones Sociales de Fundación ONCE, Lourdes Márquez, destacó el peso creciente del sector de los seguros en la economía y la importancia que supone la cobertura a través de seguros para las personas con discapacidad “para cubrir sus necesidades y avanzar en la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la autonomía personal”.
El director de Fedace, Valeriano García Rivera, abordó el daño cerebral adquirido y sus especifidades en el ámbito sanitario y del seguro, y, en este sentido, destacó la importancia de la colaboración entre el movimiento asociativo y las aseguradoras en esta materia, sobre todo en aspectos relacionados con la activación preventiva, la rehabilitación funcional, la promoción de la investigación o la constitución de un foro común de daño cerebral con presencia de todos los sectores implicados.
Por último, el director-gerente de la correduría de seguros de la Corporación Empresarial ONCE (Ceosa), Seguronce, Óscar Da Pena, habló de la importancia de la labor de su entidad a la hora de asegurar productos específicos para las personas con discapacidad y para el Tercer Sector.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2013
RBA/caa