Guerra en UcraniaLa portavoz del Gobierno reconoce “discrepancias en matices" en el Ejecutivo sobre UcraniaLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este jueves que hay “unidad” en el Gobierno en la denuncia de lo que está haciendo Rusia, en la protección de Ucrania y en disponer de todo el dispositivo de España para proteger a la población civil, pero reconoció que “existen discrepancias en matices que no alteran la voluntad del Gobierno y la disposición de nuestro país con respecto a la política internacional”
UcraniaUna eurodiputada de Podemos admite que la ONU contempla el envío de armas para legítima defensaLa eurodiputada de Unidas Podemos María Eugenia Rodríguez Palop reconoció este jueves que el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas “cubre la legítima defensa, incluso la legítima defensa de terceros”, de forma que “es posible suministrar armas defensivas” a Ucrania, y que, aunque “lo ideal es que sea un organismo multilateral” el que lo canalice, también “es lícito” que lo hagan los países unilateralmente y “tienen el amparo tanto de la UE como de Naciones Unidas”
Estabilidad presupuestariaBruselas recomienda pasar de la política presupuestaria “expansionista” de 2020-2022 a una “neutra” en 2023La Comisión Europea adoptó este miércoles una comunicación en la que ofrece orientaciones generales en materia de política presupuestaria para 2023 a los Estados miembros, entre las que recomienda “pasar de una orientación presupuestaria expansionista agregada en 2020-2022 a una orientación presupuestaria agregada globalmente neutra en 2023”, aunque “manteniéndose listos para reaccionar ante la evolución de la situación económica”
Guerra en UcraniaEl PDECat apoya al Gobierno en su decisión de enviar armas para la resistencia de UcraniaEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, expresó este miércoles el apoyo de su partido al Gobierno para “tomar todas las medidas necesarias en el marco de la Unión Europea y en el marco de la OTAN” para combatir la invasión de Ucrania por parte de Rusia, también “para el envío de armamento”
UcraniaEchenique reprocha a Borrell que negó toda vía pacífica al decir que iguala a agresor y agredidoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, replicó este miércoles Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, que su argumento de que apostar por la negociación diplomática es igualar al agresor y al agredido “negaría todas las vías pacíficas”, cuando toda guerra acaba con un acuerdo de paz
TransportesEl Gobierno actualiza la normativa de Marina Mercante, de Navegación Marítima y de Puertos del EstadoEl Consejo de Ministros aprobó este martes la Ley de Modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima con el objetivo de actualizar las normas que rigen el transporte marítimo español a la regulación internacional y europea y adaptarlas a las nuevas necesidades del transporte marítimo
SanidadSanidad apoya el Plan de Acción Europeo para Enfermedades Raras en la UELa ministra de Sanidad, Carolina Darias, mostró su apoyo al desarrollo de un Plan de Acción a nivel europeo en materia de enfermedades raras, durante la conferencia de ministerial de alto nivel organizado por la Presidencia Francesa de la Unión Europea con el foco puesto en estas enfermedades
Guerra en UcraniaEl PP presenta mociones por España para respaldar toda acción del Gobierno contra la invasión rusa a UcraniaEl Partido Popular presentará mociones en todos los ayuntamientos, diputaciones, cabildos, consejos insulares y parlamentos regionales de España para condenar la invasión de Rusia en Ucrania y apoyar las acciones del Gobierno de España, en colaboración con los aliados de la OTAN y la Unión Europea, dirigidas “a poner fin a esta injustificada e ilegal ofensiva contra un Estado democrático y soberano”
Inserción laboralVídeoVox reclama más fondos europeos para iniciativas dedicadas a la discapacidadLa eurodiputada española Margarita de la Pisa Carrión reclama que los fondos europeos “lleguen a cualquier iniciativa que está teniendo a la discapacidad en el centro, tanto iniciativa privada como pública”
#TúEresEuropaVídeoLas prestaciones sociales por discapacidad “viajarán entre países” de la UE a partir de 2023Las diputadas españolas en el Parlamento Europeo Soraya Rodríguez (Ciudadanos) y María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) confían en que las novedades normativas que las instituciones comunitarias prevén aprobar favorecerán la inclusión social de las personas con discapacidad y, en concreto, destacan los beneficios para el colectivo de la Tarjeta Europea de Discapacidad, que permitirá la portabilidad de las prestaciones sociales cuando el usuario se traslade a otro país de forma temporal
#TúEresEuropaPredif pide a la UE que la asistencia personal sea un "derecho reconocido y garantizado" en todos sus estadosEl presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Francisco Sardón, instó a las instituciones europeas a garantizar el acceso a la asistencia personal a todos los ciudadanos con discapacidad de la UE, para lo que exigió a Bruselas un esfuerzo “de cara a armonizar las distintas leyes y normativas”
#TúEresEuropaVídeoLos jóvenes con discapacidad reivindican su derecho a "la libertad de movimiento por toda la UE", como el resto de europeosLa secretaria general de las Juventudes de Unidad Progresista (UP) de la ONCE, Raquel Correa, y el presidente de la Comisión de Juventud del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Guillermo Fernández, exigieron que el principio de la libertad de movimiento entre todos los Estados miembro de la UE sea una realidad también para este colectivo y criticaron la falta de accesibilidad de muchos medios de transporte, servicios y tecnologías
TecnológicasIndra destaca el liderazgo de España en el sistema europeo de gestión del tráfico espacialIndra considera que la industria española “cuenta con la tecnología y capacidad para liderar el desarrollo del sistema europeo que gestionará el tráfico de satélites”, elemento clave para garantizar la seguridad de servicios espaciales críticos para la sociedad y la defensa de los intereses y libertades de los europeos
DiscapacidadEurodiputados de la Comisión de Empleo elogian el modelo de economía social españolCatorce eurodiputados de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo han visitado Madrid para conocer de cerca el modelo de empresas de economía social de España, un sector que genera 2.184.000 empleos directos e indirectos, aporta el 10% del PIB nacional y representa alrededor del 12,5% del empleo total, según datos de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)