Inclusión
Lina Gálvez (PSOE) considera clave al Grupo Social ONCE para que “todos puedan tener proyectos con autonomía personal”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/EurodiputadosGrupoSocialONCE

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La eurodiputada española Lina Gálvez Muñoz (S&D) afirma que el Grupo Social ONCE, con el trabajo que desarrolla, es clave para que “todos puedan tener proyectos, en condiciones dignas, de autonomía personal”.
Así lo manifestó a Servimedia tras acompañar a los miembros de la delegación de la comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo que visitaron España esta semana, durante la que vieron algunas iniciativas, tecnologías e instalaciones del Grupo Social ONCE.
Gálvez subrayó que a los miembros españoles de la delegación no les había sorprendido tanto los desarrollos vistos durante las citadas visitas como a los eurodiputados de otros países, debido que “hemos crecido con todos los avances” que ha habido en España y que “ha aportado el Grupo Social ONCE”.
La socialista señaló que, como profesora universitaria, ha tenido en su aula “muchos alumnos y alumnas con discapacidad visual y otro tipo de discapacidades”, que contaron con todo el apoyo de ONCE, una labor que estuvo siguiendo de cerca cuando fue consejera de Conocimiento e Investigación en la Junta de Andalucía.
En aquel momento llevaba economía social entre sus responsabilidades y comprobó la lucha para mejorar las leyes, las políticas y el marco institucional. En la misma línea, consideró clave el trabajo del Grupo Social ONCE para que “todos puedan tener proyectos, en condiciones dignas, de autonomía personal”. Y en ese aspecto, consideró que “la Fundación ONCE es modélica en ese sentido”. Eso hizo que sus colegas de otros países quedaran “muy sorprendidos”.
La eurodiputada reiteró que los avances vistos “para nosotros entra dentro de la normalidad, pero no se dan en otro en otros países”, y ello tiene que ver “pues con fundaciones como ONCE”.
La delegación, presidida por la eurodiputada Katrin Langensiepen (Verdes/ALE, Alemania), estuvo integrada por los europarlamentarios Antonius Manders (PPE, Países Bajos), Stelios Kympouropoulos (PPE, Grecia), Marc Angel (S&D, Luxemburgo) y Jordi Cañas (Renew, España).
Estuvieron acompañados por los eurodiputados españoles Rosa Estaràs Ferragut (EPP), Alicia Homs Ginel (S&D), Lina Gálvez Muñoz (S&D), Margarita de la Pisa Carrión (ECR), y María Eugenia Rodríguez Palop (La Izquierda).
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2022
MGN/pai