TelevisiónManu Carreño, Camacho y Juanma Castaño, en la cobertura del Mundial de Fútbol de Rusia en MediasetMediaset España ultima los preparativos del plantel de presentadores, narradores, comentaristas y reporteros encargados de la cobertura de la Copa Mundial de la FIFA, que se disputará del 14 de junio al 15 de julio. Entre los nombres ya confirmados están Manu Carreño, narrador de los partidos de ‘La Roja’ , el exentrenador nacional José Antonio Camacho, el exjugador Kiko Narváez, que actuarán como comentaristas, y Juanma Castaño, que estará a pie de campo para contar todo lo que ocurra antes, durante y después de los partidos, según informó este martes Mediaset
Proyecto #BioLíderesPoblaciones de especies amenazadas en España se recuperan con espacios naturales protegidosLa superficie natural protegida en España abarca actualmente un 27% del territorio terrestre y un 8% del marino, lo que ha servido para que algunas especies amenazadas de extinción recuperen sus poblaciones gracias a la inclusión de sus hábitats en la Red Natura 2000, auspiciada por la UE y que constituye el conjunto de zonas bajo protección más exteno del mundo
TelevisiónOrange TV ofrecerá a sus clientes el torneo Roland Garros 2018Orange España anunció este lunes un acuerdo con Discovery Networks para emitir el canal ‘Eurosport 4K’, que retransmitirá los partidos de la pista central de Roland Garros 2018
Cambio climáticoLa globalización complica los esfuerzos por reducir las emisiones de CO2Una nueva fase de globalización entre los países en desarrollo podría socavar los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, según un estudio elaborado por 10 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos y Reino Unido
TráficoEl 61% de los conductores acepta bajar la velocidad en episodios de contaminaciónLa contaminación de los coches preocupa a los conductores españoles hasta el punto de que la mayoría se plantea comprar un automóvil más respetuoso con el medio ambiente (56,2%) y respalda medidas como la reducción de la velocidad (61,6%), la restricción de acceso a determinadas zonas (68,2%) y la prohibición de la circulación a determinados vehículos según sus emisiones (71,9%)
AccesibilidadLa próxima TV digital colombiana toma referencias del modelo de accesibilidad españolLa Universidad Carlos de Madrid (UC3M), el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (Cesya) y el Real Patronato sobre Discapacidad (RPD) recibieron hoy la visita de una delegación colombiana dentro del proyecto 'Asistencia técnica para la implementación de la TV digital en Colombia', impulsado y financiado por la Unión Europea
TransporteLos camioneros rechazan los “duros” límites de emisiones que les ha puesto la UE: “Bruselas se ha pasado”La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) expresó este viernes su disconformidad con los “duros” límites de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que ha fijado por primera vez la Comisión Europea a los vehículos pesados, que tendrán que ser en 2025 un 15% más bajas que en 2019, y un 30% cinco años después
CataluñaLa Fiscalía pide al juez Llarena que vuelva a remitir a Bélgica la OEDE contra Comìn, Serret y PuigLa Fiscalía ha pedido al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que remita de nuevo las órdenes europeas de detención contra los exconsellers catalanes que se encuentran en Bélgica (Toni Comìn, Meritxell Serret y Lluìs Puig) en contrapartida al “error formal” que alega la Justicia de ese país para denegar su entrega
ConstrucciónLa cantera de Sorbas de Placo, premiada por sus más de 18 años sin accidentes laboralesLa compañía Placo, líder en fabricación y comercialización de yeso y placa de yeso laminado (PYL), ha otorgado un galardón por sus más de 6.500 días sin accidentes laborales a los trabajadores de su cantera en Sorbas (Almería). Esta planta lleva más de 6.770 días libre de accidentes, un hito alcanzado por escasos centros productivos no solo a nivel nacional sino europeo
MovilidadBruselas fija por primera vez límites de emisiones de CO2 en los camionesLa Comisión Europea dio a conocer este jueves el tercer y último paquete de medidas sobre la movilidad, en el que propone por primera vez límites de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en los vehículos pesados, de manera que en 2025 tendrán que ser un 15% más bajas que en 2019, porcentaje que se duplica para 2030
Medio ambienteBruselas 'indulta' a España por la contaminación atmosféricaEspaña evitó este jueves que la Comisión Europea la lleve al Tribunal de Justicia de la UE por mala calidad del aire porque el Ejecutivo comunitario considera que ha adoptado o prevé poner en marcha medidas “adecuadas” para hacer frente a la contaminación atmosférica
CataluñaLlarena informa a Alemania que el auto de procesamiento es una resolución ejecutiva equivalente a una OEDEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha informado a Alemania que, para evitar el error de interpretación de las autoridades belgas, el auto de procesamiento contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont que sustenta la OED ( Orden de Detención Europea ) librada el pasado 23 de marzo es equiparable a una orden de detención y, por tanto, cumple los requisitos de la Decisión Marco relativa a la Orden de Detención Europea
Medio ambienteAumentan las emisiones de un gas prohibido que daña la capa de ozonoLas emisiones a la atmósfera del triclorofluorometano (CFC-11), el segundo gas más abundante que agota la capa de ozono, han aumentado desde 2012 por una producción no declarada procedente del este de Asia, pese a que se trata de una sustancia química prohibida por el Protocolo de Montreal desde 2010
Medio ambienteEspaña aprovecha sólo un 1,25% de su potencial fotovoltaico en los edificios ministerialesEspaña es el país con más sol de Europa y resulta enormemente dependiente de las importaciones energéticas, pese a lo cual los edificios ministeriales sólo aprovechan un 1,25% de su potencial fotovoltaico y apenas cuatro de las 15 instalaciones de los ministerios cuentan con energía solar
Medio ambienteEl arsénico se esparce en el medio ambiente a través de partículas de arcillaUn equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha estudiado cómo elementos químicos como el arsénico, el plomo, el zinc o el cobre acaban siendo transportados por la arcilla, que a su vez es arrastrada por el agua, pudiendo contaminar así zonas alejadas de los focos de emisión de contaminantes