PrespuestosEducación subraya que los presupuestos permitirán mejorar el sistema una vez superada la pandemiaEl secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que “tras el esfuerzo" que el Gobierno hizo “en el pasado ejercicio para hacer frente a las necesidades derivadas de la pandemia”, el presupuesto de 2022 "va a permitir emprender nuevas actuaciones orientadas a la mejora del sistema educativo”
UniversidadesCastells explica en Bruselas que ha iniciado el reparto de fondos europeos a las universidadesEl ministro de Universidades, Manuel Castells, trasladó este miércoles a la comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, que sigue cumpliendo los compromisos adquiridos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia destinados a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia
CulturaEl Museo del Traje reabre sus puertas tras las obras de reformaEl Museo del Traje-Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico reabrirá este miércoles sus puertas tras las obras del edificio, construido hace más de 50 años, que han supuesto mejoras en la fachada, las cubiertas y las azoteas, y cuyo importe ascendió a los 1,5 millones de euros
TurismoLas pernoctaciones hoteleras se triplican en septiembre y aumentan en los nueve primeros meses un 48,5%Los establecimientos hoteleros en España registraron en septiembre un total de 25,6 millones de pernoctaciones, lo que supone más del triple (+212,1%) de las contabilizadas en el mismo mes del año pasado (8,2 millones), aunque un 31,7% menos que las de septiembre de 2019 (37,5 millones), según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl Congreso avala el plan de choque contra el alza de la luzEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves con 182 votos a favor, 150 en contra y 13 abstenciones el real decreto-ley del Gobierno que incluye un paquete de medidas urgentes para frenar la escalada del precio de la luz, entre ellas un recorte a los beneficios extraordinarios obtenidos por las eléctricas a cuenta de la subida del gas
Precio de la luzLa luz se encarece casi un 48% al cumplirse un mes del “plan de choque” del Gobierno para bajar la facturaEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') ha sido un 47,8% más elevado durante el mes transcurrido desde que el Gobierno aprobó el “plan de choque” para bajar la factura frente al cómputo que había registrado durante el mes previo, al pasar desde un promedio de 123,53 euros el megavatio hora entre el 15 de agosto y el 14 de septiembre a uno de 182,6 entre el 15 de septiembre y el 14 de octubre
PresupuestosLa cooperación española al desarrollo repunta al nivel más alto desde 2011El Gobierno prevé destinar el próximo año una cifra cercana a los 780,4 millones de euros a cooperación al desarrollo, lo que supone un aumento de un 16,4% respecto a lo presupuestado en 2021 y el nivel más alto desde 2011, cuando se previeron 1.971,5 millones
Caso Popular‘Caso Popular’, una instrucción judicial marcada por un único informe pericial que exculpa a los administradoresDespués de tomar declaración a altos cargos de la CNMV para aportar luz al tema de las posiciones bajistas y de intentar aclarar qué dijo exactamente Elke König, máxima responsable de la Junta Única de Resolución de la UE, en su última declaración, previa solicitud de la transcripción íntegra de la traducción de sus palabras, el juez José Luis Calama, titular del Juzgado Central Cuatro de la Audiencia Nacional continúa con la instrucción del ‘caso Popular’
AfganistánSánchez considera una “prioridad” la evacuación de más colaboradores afganos y sus familiasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, calificó este martes de “prioridad” que España siga trabajando en la evacuación de Afganistán de más colaboradores en aquel país y de sus familias, y expresó su preocupación por la posibilidad de que regresen allí las redes internacionales de terrorismo
TribunalesEl comisario Villarejo se enfrenta a 110 años de prisión en el primer juicio del ‘caso Tándem’La Audiencia Nacional juzgará a partir de mañana miércoles la primera vista oral del ‘caso Tándem’ en el que se juzga a comisario jubilado José Manuel Villarejo, para el que el fiscal pide 110 años de prisión en las piezas ‘Land’, ‘Iron’ y ‘Pintor’. Además del expolicía, se sientan en el banquillo otras 26 personas
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra el 70 aniversario del Premio Planeta de novelaEl Cupón de la ONCE del próximo sábado, 16 de octubre, estará dedicado al 70 aniversario del Premio Planeta de novela. Serán cinco millones y medio de cupones los que llevarán por toda España este importante galardón literario
AlimentaciónAmpliaciónEl Gobierno aprueba una ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones y obligará a facilitar las sobras en los baresEl Gobierno ha aprobado este lunes un anteproyecto de Ley para atajar el desperdicio alimentario que fomentará las donaciones de alimentos y bebidas en perfecto estado de consumo; obligará a bares y restaurantes a proporcionar a sus clientes bolsas o cajas para las comidas no consumidas; y exigirá a las tiendas realizar promociones específicas sobre los productos cuya fecha de caducidad esté próxima a vencer.
Fiscalidad internacionalAmpliaciónLos países de la OCDE acuerdan crear un impuesto mínimo del 15% en Sociedades desde 2023La OCDE anunció este viernes “un acuerdo fiscal innovador para la era digital” por el que 136 países establecerán un impuesto mínimo del 15% en Sociedades desde 2023 y para reasignar entre los países más de 125.000 millones de dólares al año