Operación policialCae una banda que elaboraba ilegalmente medicamentos para la disfunción eréctilLa Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han desarticulado en las comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid y Cataluña un grupo criminal especializado en la producción de medicamentos ilegales y su venta como suplemento nutricional para tratar la disfunción eréctil
TelecomunicacionesTelefónica ya es 100% 'renovable' en EspañaEl 100% del consumo de electricidad de Telefónica en España es ya renovable, lo que convierte su red en la más limpia del sector en términos de carbono, según informó hoy la operadora
EnergíaLa luz baja un 3,6% en lo que va de año, una media de 12,5 euros por hogarEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado una media de 335,17 euros entre enero y mayo de 2018, lo que supone un descenso de algo más de 12,5 euros con respecto a lo pagado hace un año, 347,69 euros
Medio ambienteEspaña aprovecha sólo un 1,25% de su potencial fotovoltaico en los edificios ministerialesEspaña es el país con más sol de Europa y resulta enormemente dependiente de las importaciones energéticas, pese a lo cual los edificios ministeriales sólo aprovechan un 1,25% de su potencial fotovoltaico y apenas cuatro de las 15 instalaciones de los ministerios cuentan con energía solar
TelecomunicacionesCambiar de compañía de teléfono, un problema para uno de cada cuatro hogares que tramitan una portabilidadLos clientes que más cambiaron de compañía en 2017 volvieron a ser, como el año anterior, los del sector de las telecomunicaciones, concretamente los de la telefonía móvil, con casi un 13%, frente a un 7,7% de los clientes de electricidad y un 6,9% de los de gas natural, según el último ‘Panel de Hogares’ de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC)
MadridEl Metro ahorrará hasta un 25% en electricidad con una ventilación 'a la carta'La ventilación del Metro de Madrid se activará de forma inteligente, de forma que la refrigeración se encenderá según el número de viajeros, el tren o las tarifas eléctricas en ese momento. El nuevo sistema permitirá ahorrar hasta un 25% en la factura de la luz
MadridEl Ayuntamiento de Madrid ahorra 464.000 euros en la factura eléctricaEl Ayuntamiento de Madrid, a través de la sociedad de economía mixta Madrid Calle 30, adscrita al Área de Medio Ambiente y Movilidad, ahorró entre septiembre de 2017 y febrero de 2018 un total de 464.000 euros en la factura eléctrica en comparación con años anteriores
EnergíaEnergía lanza una nueva web informativa sobre el bono social eléctricoEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital estrenó este lunes una nueva web del bono social eléctrico ('http://www.bonosocial.gob.es/'), donde se informa a los posibles beneficiarios del procedimiento para poder disfrutar de los descuentos en el recibo de la luz
EnergíaGreenpeace parodia a Rajoy con una canción sobre su 'bofetada' a las renovablesGreenpeace aprovechó este martes el inicio del ‘veranillo’ de abril para lanzar ‘Placa, placa. Impuesto al sol’, una canción compuesta por fragmentos de intervenciones reales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la colaboración del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, para poner en evidencia la “bofetada” del Gobierno a las renovables y a los ciudadanos que quieren generar y consumir su propia energía limpia
EnergíaEl plazo para renovar el bono social eléctrico se amplía hasta el 8 de octubreEl Boletín Oficial del Estado publica este sábado una orden ministerial firmada por el titular de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, que amplía el plazo para solicitar la renovación del bono social eléctrico hasta el 8 de octubre, seis meses después del límite fijado inicialmente
EnergíaUnesa pide “racionalizar” la factura de la luz para no “poner en peligro” la descarbonización de la economíaLa patronal de las grandes eléctricas Unesa advirtió este jueves de que el informe de los expertos denuncia, en línea con lo mantenido por esta organización, que “si el precio de la electricidad no se racionaliza, la electrificación será mucho más complicada y, por tanto, se puede poner en peligro la consecución de los objetivos de descarbonización”
EnergíaLa luz baja un 5,6% en el primer trimestre, una media de nueve euros por hogarEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha alcanzado una media de 156,83 euros en el primer trimestre de 2018, lo que supone un descenso de algo más de nueve euros con respecto a lo pagado hace un año, 166,06 euros
El Gobierno prorroga hasta octubre el plazo para renovar el bono social eléctricoEl Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital está tramitando una propuesta de orden ministerial para clarificar determinados aspectos de los formularios de solicitud del bono social, tras las consultas recibidas por usuarios y comercializadoras en esta materia. En consecuencia, queda prorrogado durante seis meses más el plazo para que los consumidores acogidos al anterior esquema puedan solicitar su inclusión en el nuevo bono social
Bono socialERC pide una prórroga de seis meses para la renovación del bono social eléctricoERC ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide prorrogar seis meses los trámites para acreditar la condición de consumidor vulnerable de energía eléctrica para las personas que ya son beneficiarias del bono social
Informe DefensorEl Defensor del Pueblo pide una bajada del IVA de la luzEl Defensor del Pueblo ha pedido al Gobierno que aplique un tipo de IVA reducido a la energía eléctrica, ya que, a pesar de ser un bien esencial para la vida, no se está beneficiando de los tipos reducidos que sí se aplican a otros productos igualmente esenciales, como el pan o la leche
Unesa pide “consenso” para generar un marco regulatorio “estable y predecible” que permita inversionesLa presidenta de la patronal eléctrica Unesa, Marina Serrano, pidió este lunes que se llegue a un “consenso” para generar “un marco regulatorio estable y predecible” del sector eléctrico, algo necesario para que pueda llevar a cabo las inversiones de 42.000 millones de euros necesarias para que la red responda a las necesidades que debe afrontar hasta 2030, en el proceso de transición energética
OCU denuncia los “abusos de las compañías” en los casos de manipulación de contadoresLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este jueves que las compañías de gas y electricidad “se aprovechan de un procedimiento abusivo que deja indefensos a los consumidores y sin apenas posibilidad de reclamación” en los casos de manipulación de contadores
ContaminaciónMadrid y Barcelona atacan a Tejerina y exigen al Gobierno que desincentive a los diéselLa delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y la responsable del Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del de Barcelona, Janet Sanz, exigieron este miércoles al Gobierno central que penalice fiscalmente a los vehículos diésel e incentive a los no contaminantes, y atacaron a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, por supuestamente eludir sus responsabilidades y trasladarlas a la ciudades cuando la contaminación es “un problema de Estado”