Telecomunicaciones

Telefónica ya es 100% 'renovable' en España

MADRID
SERVIMEDIA

El 100% del consumo de electricidad de Telefónica en España es ya renovable, lo que convierte su red en la más limpia del sector en términos de carbono, según informó hoy la operadora.

La compañía asegura que ha podido lograrlo gracia a la compra de esta energía con garantía de origen. Desde 2015 las emisiones de CO2 se han reducido un 81% gracias a ello.

“Una de nuestras grandes palancas estratégicas es la conectividad excelente. Y la excelencia tiene que ver también con conectarnos de la forma más beneficiosa para el medio ambiente. Nuestra apuesta por la eficiencia energética y la electricidad renovable no sólo es compatible con la expansión de la red, la innovación y la calidad del servicio, sino que además nos ayuda a ser más competitivos”, explica Joaquín Mata, director de Operaciones, Sistemas y TI de Telefónica España.

Otros países donde Telefónica opera, como Alemania y Reino Unido, ya habían conseguido también este reto de renovabilidad. Gracias al Plan de Energía Renovable de la compañía, el 47% de su consumo eléctrico a nivel mundial procede de fuentes renovables, lo que equivale al consumo medio anual de más de 763.000 hogares y evita a la atmósfera 770.026 toneladas de CO2. Ahora el reto es llegar al 100% en 2030.

Este plan reportará al grupo un ahorro potencial del 6% en la factura de energía en 2020 y hasta un 26% en 2030, y evitará que lleguen a la atmósfera cada año alrededor de 1,5 millones de toneladas de CO2 en 2030.

El plan, adaptado a los diferentes mercados en los que opera Telefónica y la regulación vigente en cada uno, consigue reducir costes de operación y compatibilizar el crecimiento de negocio con una estrategia sostenible.

El objetivo es tener la mejor red, que permita ofrecer una conectividad excelente, no sólo en términos tecnológicos sino también de eficiencia y sostenibilidad ambiental. Esto es lo que buscan los compromisos globales de Telefónica en Energía y Cambio Climático para el periodo 2015-2020, avalados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) por contribuir a la reducción de emisiones de CO2 establecida en el Acuerdo de París.

Con Telefónica son ya ocho las empresas del sector 'teleco' que están avaladas por STBi y un total de 412 firmas se han comprometido a fijar objetivos de reducción de emisiones. Solo en el último año, el número de compañías que cuentan con objetivos científicos validados se ha duplicado, de 43 en abril de 2017 a 106 en la actualidad.

En países como Costa Rica y Uruguay, la electricidad que consume Telefónica es renovable en más de un 90%, gracias al alto desarrollo de estas tecnologías en dichos países.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2018
JRN/caa