Campuzano (PdeCat) pide tranquilizar a los pensionistas desde el Pacto de ToledoEl portavoz del Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCat) en la Comisión de seguimiento del Pacto de Toledo, Carles Campuzano, pidió este jueves tranquilizar a los pensionistas sobre la sostenibilidad inmediata del sistema mientras se impulsan las reformas necesarias para garantizarla a medio y largo plazo
El PSOE dejaría sin cargos en comisión a 13 diputados 'díscolos' cambiándolos a otraEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados podría quitar a 13 de los 15 parlamentarios que rompieron la disciplina de voto las Presidencias, Vicepresidencias, Secretarías o Portavocías que ocupan en una comisión cambiándolos a otra con una simple comunicación a la Cámara
El PSOE podría quitar a 12 diputados 'díscolos' sus cargos en comisionesEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados podría quitar las Presidencias o Portavocías de comisiones que ocupan 12 de sus parlamentarios que rompieron la disciplina de voto con una simple comunicación a la Cámara
Los sindicatos coinciden con las propuestas del PSOE sobre pensiones y piden actuar "en breve"El secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, y el de organización de UGT, Rafael Espartero, mostraron hoy su acuerdo con las dos Propuestas No Legislativas del Grupo Parlamentario Socialista para hacer sostenible el sistema de pensiones, y pidieron que se tomen decisiones “en breve”
El PSOE presenta a los sindicatos dos iniciativas para la sostenibilidad de las pensionesEl Grupo Parlamentario Socialista dio a conocer este martes a miembros de CCOO y de UGT dos Proposiciones No de Ley en las que insta al Gobierno a presentar antes de final de año una propuesta para garantizar las pensiones así como alcanzar un acuerdo con el resto de partidos en cinco meses sobre las fuentes de financiación
C. Valenciana. Oltra defiende que reeditaría “sin ninguna duda” el ‘acuerdo del Botánico’La vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, aseguró este martes en Fórum Europa que reeditaría “sin ninguna duda” el ‘acuerdo del Botánico’, que permitió al socialista Ximo Puig acceder a la Presidencia de la Generalitat de esta comunidad, porque indicó que este pacto “está a prueba de bombas”
Oltra cree que Podemos habría votado sí a la investidura de Sánchez de haber sabido que Rajoy gobernaríaLa vicepresidenta de la Generalitat valenciana, Mónica Oltra, aseguró este martes en el Fórum Europa que los diputados del Grupo Parlamentario de Podemos en el Congeso no tuvo otra opción en la pasada legislatura que votar ‘no’ a la investidura de Pedro Sánchez pero que, si hubieran podido augurar un Gobierno de Mariano Rajoy, habrían tomado otra “decisión”
Rivera anuncia un acuerdo con el PP para reformar el régimen de autónomosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este martes un acuerdo con el PP para materializar la reforma del régimen de trabajadores autónomos y hacer realidad el compromiso adquirido en ese ámbito en el pacto de investidura
Violencia género. El PSOE exige al Gobierno un "gran pacto de Estado" contra los malos tratosEl secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, informó este lunes de que los socialistas han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para exigir al Gobierno un "gran pacto de Estado" contra la violencia de género y subrayó que se trata de “un clamor social que el PP no quiere atender”
El PP emplaza a “las próximas horas o días” para conocer la “metodología” de la negociación presupuestariaEl PP aseguró este lunes que “en las próximas horas o días” se conocerá la “metodología de trabajo” de los equipos que negociarán los Presupuestos Generales del Estado (PGE), aunque no quiso “elucubrar” sobre si Mariano Rajoy ha mantenido conversaciones con otros líderes de la oposición, además de con Albert Rivera, para avanzar en esta cuestión
El Gobierno tendrá que aprobar en un mes reformas para los autónomos si quiere cumplir el pacto con CiudadanosEl nuevo Ejecutivo deberá aprobar "en el primer mes de Gobierno" una Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo para reducir las cargas administrativas de este colectivo y que ningún autónomo tenga que cotizar por ingresos que no haya percibido efectivamente, si quiere cumplir el acuerdo que firmó con Ciudadanos el pasado mes de agosto
El PP abre la puerta a un Pacto de Estado por la Seguridad VialEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que manifiesta al Gobierno la necesidad de impulsar un Pacto de Estado por la Seguridad Vial “que represente un compromiso social” mediante “el consenso y la coordinación” con diferentes sectores para lograr el “objetivo prioritario” de reducir las víctimas por accidentes de tráfico
Gobierno. Concapa se alegra de que Méndez de vigo siga en Educación porque “ya conoce el camino"El presidente de la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro caballero, afirmó este viernes que se alegra de la continuidad de Íñigo Méndez de Vigo al frente del Ministerio de Educación, porque “él ya ha iniciado el camino” de las negociaciones para alcanzar el necesario Pacto de Estado
Gobierno. Ceapa cree que Rajoy quiere "más de lo mismo" en educaciónEl presidente de la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), José Luis Pazos, afirmó este viernes que la permanencia de Íñigo Méndez de Vigo en el Ministerio de Educación implica que Mariano Rajoy quiere "más de lo mismo" y que "no tiene mucha voluntad de cambios
Rajoy impulsará el diálogo social y la convocatoria inmediata del Pacto de ToledoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se fijó como una de las metas del nuevo Ejecutivo impulsar el diálogo social e instar a que se convoque el Pacto de Toledo con el objetivo de abordar los retos que se presentan en materia de empleo y seguridad social
Educación presentará este mes el modelo final de las reválidas a las comunidadesEl Ministerio de Educación, Cultura y Deporte convocará en noviembre la Conferencia Sectorial de Educación para analizar junto a las comunidades autónomas el diseño de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato y “dar tranquilidad” a todos los estudiantes, en especial a aquellos que este año se enfrentan al acceso a la universidad
Gobierno. Asociaciones de estudiantes critican que Méndez de Vigo no viene del mundo de la EducaciónAsociaciones de estudiantes han mostrado este viernes su sorpresa por la renovación de Iñigo Méndez de Vigo como ministro de Educación, Cultura y Deporte, ya que “esperábamos que con el cambio de Gobierno entrara alguien más cercano al mundo de la Educación”, aunque creen que “es una persona mucho más dialogante que José Ignacio Wert”, a quien sustituyó