Los sindicatos coinciden con las propuestas del PSOE sobre pensiones y piden actuar "en breve"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, y el de organización de UGT, Rafael Espartero, mostraron hoy su acuerdo con las dos Propuestas No Legislativas del Grupo Parlamentario Socialista para hacer sostenible el sistema de pensiones, y pidieron que se tomen decisiones “en breve”.

En declaraciones a los periodistas, el representante de CCOO aseguró que la intención del PSOE de presentar a las organizaciones sindicales sus propuestas “muestran una voluntad de diálogo que es buena” y que del mismo modo “esperamos que se corresponda con lo que ayer la ministra, en su toma de posesión, manifestó también como una voluntad por parte del Gobierno de convocar a los interlocutores sociales en breve y alcanzar un consenso”.

En este sentido, Bravo afirmó que a CCOO le parecieron “bien” las palabras de distintos miembros del Gobierno el pasado lunes pero que esperan que “se puedan concretar en breve unas decisiones que tengan impacto ya en 2017 y que permitan eliminar cualquier tipo de duda de las que están sembrando de manera indebida e interesada sobre el futuro del sistema de pensiones”.

Además, consideró necesario actuar “de manera clara y decidida”, con decisiones con la “mayor legitimación social” y “recuperando el consenso roto” de los últimos años con los interlocutores sociales.

En este sentido, indicó que la actuación sobre el sistema de pensiones debe ser doble: con aportaciones de ingresos desde los Presupuestos Generales del Estado, e incrementando los ingresos por cotizaciones.

Por su parte, desde UGT, Espartero indicó que la intención es “que pronto se paralice la alarma social”, puesto que “el fondo de las pensiones no puede pasar por esta incertidumbre”, y que “hay capacidades para sostener el sistema desde el punto de vista de un aumento de los ingresos”.

“Esto se tiene que asumir pronto desde un consenso parlamentario en el Pacto de Toledo porque no se puede generar más alarma social”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2016
MMR/KRT/man