Violencia género. El PSOE exige al Gobierno un "gran pacto de Estado" contra los malos tratos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, informó este lunes de que los socialistas han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para exigir al Gobierno un "gran pacto de Estado" contra la violencia de género y subrayó que se trata de “un clamor social que el PP no quiere atender”.

Heredia explicó que el pacto “debe basarse en medidas concretas” y “tener un apoyo presupuestario suficiente” e hizo hincapié en que “los socialistas llevamos tiempo pidiéndoselo a Rajoy”, aunque reconoció que “no ha hecho caso”, por lo que “volvemos a exigir a Rajoy que su Gobierno se comprometa al cien por cien en la lucha contra la violencia machista”.

Asimismo, el representante socialista indicó que hoy, 7 de noviembre, “se cumple un año de la primera manifestación estatal contra la violencia de género que reunió a miles de personas en Madrid” y detalló que “en lo que va de año, 37 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en nuestro país”, una cifra que “podría elevarse a 42 si se confirman los casos que se encuentran en proceso de investigación”.

“Se está produciendo un aumento terrible del número de mujeres asesinadas que habían puesto denuncia previamente”, aseguró Heredia, que señaló que “más del 42% de las mujeres asesinadas habían presentado denuncia previa contra su agresor”.

RECORTES EN IGUALDAD

En este sentido, este dirigente del PSOE sostuvo que estas mujeres pueden no sentirse debidamente amparadas y denunció que “se está produciendo una drástica reducción del número de órdenes de protección a las mujeres víctimas de violencia de género”, algo que “tiene que ver con el hecho de que está inoculando por parte de la justicia la falsa creencia de que las mujeres hacen una utilización espuria de la denuncia”.

Por último, Heredia denunció que “que el PP ha recortado un 16% las partidas destinadas a la igualdad y a la lucha contra la violencia machista pese a que la violencia contra las mujeres se ha incrementado un 10%” y añadió que esto supone “recortar vidas de más mujeres”, porque “sin medios nunca ganaremos esta batalla”.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2016
CJC/nbc