Elecciones catalanasYolanda Díaz avisa a ERC de que la gente de izquierdas no “perdonaría” que diera otra oportunidad a la derechaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, advirtió este lunes de que el electorado de izquierdas “no perdonaría que fuerzas progresistas catalanas le den una nueva oportunidad a la derecha”, un aviso a ERC para que invista al candidato del PSC, Salvador Illa, como nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña
EmpresasCirugía de Mohs: excelentes resultados en el tratamiento del cáncer de pielLa dermatología oncológica está actualmente en plena expansión con el desarrollo de novedosas técnicas, tratamientos y abordajes del cáncer de piel. Muestra de ello es la cirugía de Mohs, una técnica quirúrgica que permite la extirpación precisa de células cancerosas mientras se preserva la mayor cantidad posible de tejido sano
Elecciones catalanasLos Comunes y Yolanda Díaz piden a Illa que no pacte con Junts y aproveche la posibilidad de un Gobierno de izquierdasLa candidata de Comuns Sumar a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jéssica Albiach, pidió este domingo al del PSC y ganador de las elecciones, Salvador Illa, que renuncie a un pacto con Junts y aproveche la posibilidad de abrir “una nueva etapa de izquierdas”, un mensaje que respaldó en redes sociales la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz
Elecciones catalanasLos Comunes se postulan como “única opción segura” de que haya un Gobierno progresistaLa candidata de Comuns Sumar a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña en las elecciones del domingo, Jessica Albiach, postuló este viernes el voto a su candidatura como “única opción segura para tener un Gobierno de izquierdas” en la Generalitat, entre reproches varios al PSC y ERC, sus grandes rivales en el electorado progresista
BancaAmpliaciónYolanda Díaz alerta de que una absorción del Sabadell supondrá el despido de sus empleados catalanesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, alertó este viernes de que una eventual adquisición del Banco Sabadell por el BBVA "arrasa literalmente con el modelo productivo catalán" y "con los trabajadores y las trabajadoras de Cataluña", a los cuales "ya nos han reconocido que los van a despedir"
BancaAvanceYolanda Díaz alerta de que una absorción del Sabadell supondrá el despido de sus empleados catalanesLa vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, alertó este viernes de que una eventual adquisición del Banco Sabadell por el BBVA "arrasa literalmente con el modelo productivo catalán" y "con los trabajadores y las trabajadoras de Cataluña", a los cuales "ya nos han reconocido que los van a despedir"
BBVA-SabadellYolanda Díaz advierte al BBVA: “Es el Gobierno el que tiene que autorizar este tipo de operaciones”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avisó este jueves, tras la posición crítica del BBVA ante el rechazo del Ejecutivo a la OPA hostil lanzada sobre el Banco Sabadell, que “justamente es el Gobierno de España el que tiene que autorizar todo este tipo de operaciones”
PatronalesGaramendi tacha de “política de amiguetes” el protagonismo que el Gobierno intenta dar a ConpymesEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, calificó este jueves de “política de amiguetes” el protagonismo que el Gobierno intenta dar a Conpymes, una patronal cuya puesta de largo contó con la presencia de Yolanda Díaz y de la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez
BancosSumar insta a la CNMC que ponga "límites" a la opa hostil del BBVA sobre el SabadellLa parte de Sumar en el Gobierno volvió este jueves a instar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a "actuar" para "poner límites" al intento de absorción del BBVA sobre el Banco Sabadell, ahora por medio de una opa hostil tras rechazar la oferta inicial la dirección de la entidad catalana
LaboralAmpliaciónDíaz y los sindicatos rubrican sin la CEOE el acuerdo de la reforma del subsidio por desempleo: “No es una paguita”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles un acuerdo para reformar el subsidio por desempleo tras una compleja negociación de la que finalmente se ha descolgado la CEOE. Díaz celebró el pacto bilateral y advirtió “claramente” de que esta ayuda “no es una paguita, sino un derecho”
LaboralAvanceDíaz y los sindicatos rubrican sin la CEOE el acuerdo de la reforma del subsidio por desempleo: “No es una paguita”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles un acuerdo para reformar el subsidio por desempleo tras una compleja negociación de la que finalmente se ha descolgado la CEOE. Díaz celebró el pacto bilateral y advirtió “claramente” de que esta ayuda “no es una paguita, sino un derecho”
LaboralAmpliaciónLos sindicatos apoyan la reforma del subsidio de desempleo y la CEOE se descuelgaCCOO y UGT apoyarán finalmente la reforma del subsidio de desempleo y firmarán este miércoles, a las 12.00 horas, el acuerdo con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mientras que CEOE y Cepyme se descuelgan del texto que el Gobierno llevará al Consejo de Ministros y posteriormente al Parlamento
LaboralAvanceLos sindicatos apoyan la reforma del subsidio de desempleo y la CEOE se descuelgaCCOO y UGT apoyarán finalmente la reforma del subsidio de desempleo y firmarán este miércoles, a las 12.00 horas, el acuerdo con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, mientras que CEOE y Cepyme se descuelgan del texto que el Gobierno llevará al Consejo de Ministros y posteriormente al Parlamento
LaboralYolanda Díaz inaugurará la primera 'Conferencia sindical sobre los derechos de las personas con discapacidad en la negociación colectiva'La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, inaugurará este miércoles la primera 'Conferencia sindical sobre los derechos de las personas con discapacidad en la negociación colectiva', organizada por UGT y en la que también participarán representantes del Grupo Social ONCE, Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi)