Oriente Medio
IU critica que Albares parezca estar "esperando a pedirle permiso" a Blinken para reconocer el Estado palestino

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, denunció este jueves que el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, parezca "estar esperando a pedirle permiso" al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, para que España reconozca al Estado palestino.
"La impresión que a mí me da es que, hasta que algún ministro decida que le tiene que pedir permiso a Blinken y se lo tiene que dar, no se va a producir el reconocimiento efectivo del Estado palestino", aventuró Santiago en una entrevista en Radiocable recogida por Servimedia, ante la reunión que mañana mantendrán Albares y su homólogo norteamericano. Sumar, comenzando por su líder, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidió que España reconociera al Estado palestino en el Consejo de Ministros del pasado martes, antes de que mañana se vote en la Asamblea General de Naciones Unidas.
En cualquier caso, Santiago se declaró "orgulloso de que nuestro Gobierno sea reconocido fuera de España como uno de los gobiernos europeos que más está haciendo por el reconocimiento de Palestina", pero a la vez criticó que "estamos esperando para reconocer a Palestina a que no dejen un palestino vivo". Así, concluyó que "ese reconocimiento tiene que ser" y "no vale sólo con hacer declaraciones".
"Yo lo que espero es que no estemos esperando a pedirle permiso", sintetizó el portavoz de Justicia e Interior de Sumar en el Congreso de los Diputados, quien en todo caso enjuició que "el problema no es Israel", sino que "España es uno de los países más atlantistas, más sometidos a los intereses de EEUU".
Esto habría llevado a que durante la pandemia no se podía recibir ayuda humanitaria de Cuba que sí llegaba a Andorra o Italia ni suministros de China que sí obtenía Portugal. Para Santiago, esa "relación exclusiva y subordinada a los intereses de Estados Unidos es "un error diplomático", porque en América Latina los intereses de España y sus empresas no son los de EEUU y las suyas, y que ha provocado una "renuncia a mantener unas relaciones cercanas con países árabes" como Siria.
Al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se le preguntó también por el posible reconocimiento del Estado palestino por parte de España e Irlanda el próximo 21 de mayo, según ha avanzado la televisión irlandesa.
Antes de inaugurar la Asamblea de la Plataforma de Organizaciones de Infancia en Madrid, el 21 de mayo se lo han comunicado a la parte del Ejecutivo de sumar, Bustinduy, que ayer suscitó una polémica por su carta a las empresas españolas en Israel pidiéndoles que aseguren que su labor no está contribuyendo a la vulneración de derechos humanos en Gaza, quiso "poner en valor la importancia de la medida que va a adoptar el Gobierno de España con el reconocimiento del Estado palestino", que "es una iniciativa valiente y que va precisamente en la dirección de contribuir a poner fin a la situación de vulneración de derechos humanos que está sufriendo el pueblo palestino".
"Quiero en ese sentido también poner en valor la posición del Gobierno español. que ha sido unánimemente reconocida como uno de los gobiernos más valientes y más activos para poner fin a esta situación inaceptable y reitero una vez más mi compromiso de hacer todo lo que esté en mi mano para contribuir a que esa labor que está haciendo el Gobierno español, esa labor a la que está empujando la sociedad española", remató.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2024
KRT/MJR/gja