Búsqueda

  • Madrid. La Justicia anula la falta grave impuesta al policía municipal que participó en el 15-M El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 20 de Madrid ha anulado la resolución del director general de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid por la que impuso al policía municipal Javier Roca Sierra una sanción grave por tomar la palabra en una asamblea del 15-M, según informó hoy en un comunicado CCOO. El fallo considera, agrega el sindicato, que se vulneró el derecho constitucional a la libertad de expresión del agente Noticia pública
  • El PSOE pide a Rajoy que evite un rescate que implica “sufrimiento y un recorte brutal de derechos” El vicesecretario general de los socialistas andaluces, Mario Jiménez, pidió este sábado en nombre del PSOE al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “no se resigne al rescate” de España, ya que en aquellos países que lo solicitaron “ha significado sufrimiento y un recorte brutal de derechos” Noticia pública
  • Educación para la Ciudadanía suprime cuestiones "susceptibles" de adoctrinar ideológicamente El Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica los contenidos de Educación para la Ciudadanía (EpC) con el objetivo de "suprimir las cuestiones controvertidas y susceptibles de caer en el adoctrinamiento ideológico" Noticia pública
  • Madrid. Los abogados denuncian una pérdida del 50% de poder adquisitivo en el turno de oficio Los abogados madrileños denunciaron hoy que la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los letrados del turno de oficio de la región alcanza el 50%, y no el 20% como afirmó el Gobierno autonómico Noticia pública
  • Aborto. Eurodiputados piden a la UE que impida a Gallardón modificar la ley del aborto Un grupo de eurodiputados del PSOE, PSC, ICV y BNG enviaron este jueves una carta a la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Vivanne Reding, en la que le piden que se pronuncie en contra de la reforma de la ley del aborto anunciada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón Noticia pública
  • Griñán: “El Estado de Bienestar no ha sido la causa de la crisis” El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, mantiene que la crisis económica internacional debe ser "una oportunidad" para construir un modelo económico "más sostenible, justo y equitativo", "que no pasa por renunciar al Estado de bienestar porque éste no ha sido la causa de la crisis, aunque algunos insistan en vincularlo” Noticia pública
  • Discapacidad. Famma y Pinto trabajarán juntos para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha firmado un convenio marco de colaboración con el Ayuntamiento madrileño de Pinto para trabajar conjunta y activamente en la mejora de la atención a los ciudadanos con discapacidad del municipio Noticia pública
  • Madrid. Gómez afirma que el PP ha derogado de forma "encubierta" la Ley de Dependencia El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, expresó este martes su preocupación “por la derogación encubierta de la Ley de Dependencia” que a su juicio ha aprobado el Gobierno del Partido Popular Noticia pública
  • Farmamundi redobla su formación sobre salud y acceso a los medicamentos Farmamundi redoblará su oferta formativa para el último trimestre del año e impartirá siete cursos sobre salud y acceso a los medicamentos en facultades de Farmacia y colegios de farmacéuticos de Madrid, Barcelona, Málaga, Toledo y Valencia Noticia pública
  • Moreno asegura que la crisis no debilitará el compromiso del Gobierno con los mayores El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este lunes que las dificultades económicas que atraviesa España en estos momentos no debilitarán el compromiso "fundamental" adquirido por el Gobierno con las personas mayores Noticia pública
  • El Cermi alerta de que la crisis "sirve de excusa" a la UE para la desprotección de derechos de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) alertó este lunes de que la actual crisis económica y financiera "está sirviendo de excusa" a la UE "para desatender la necesaria protección de derechos" de estos ciudadanos proclamada por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • El Cermi pide a Educación que regule los títulos de subtitulador y audiodescriptor El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que regule con urgencia los títulos profesionales de subtitulador y audiodescriptor, ya que "el reconocimiento de esta formación resulta fundamental para que avance la accesibilidad a los contenidos audiovisuales" Noticia pública
  • Valenciano: “El Gobierno se está equivocando muchísimo” Es vicesecretaria general del PSOE desde el pasado 5 de febrero, cuando Alfredo Pérez-Rubalcaba se convirtió en el nuevo líder de los socialistas españoles. Se muestra preocupada por el actual "recorte del Estado social, el mayor que ha conocido la democracia española", porque considera que pone en peligro "la igualdad y las condiciones de vida de las personas más vulnerables" Noticia pública
  • El Consejo de Ministros revoca una subvención a Siria El Consejo de Ministros autorizó hoy la revocación de una subvención plurianual de cooperación internacional concedida en octubre de 2010 al Ministerio de Administración Local de la República Árabe de Siria, para la realización de un proyecto de apoyo a la reforma institucional y administrativa en la gobernación y municipios de al Hassakeh, por un importe de 520.000 euros. Según el Gobierno que preside Mariano Rajoy, "la revocación se realiza por haber variado las circunstancias que aconsejaron su otorgamiento" y a la vista de "la vulneración continua y sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales" en el país Noticia pública
  • El Gobierno remite a la Cortes el proyecto de ley de tasas judiciales El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del Ministerio Justicia, el proyecto de ley por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Este texto legal será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Supremo y Justicia firman un acuerdo para acabar con el retraso del Alto Tribunal El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, firmaron hoy el convenio con el que pretenden acabar definitivamente con el secular retraso del Alto Tribunal Noticia pública
  • IU pide a la nueva defensora del Pueblo que recurra al Constitucional la reforma sanitaria El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares instó este miércoles a la ciudadanía a que rechace el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Sanitario. Así lo afirmó en declaraciones previas a la presentación de una solicitud de IU a la nueva defensora del Pueblo, Soledad Becerril, para que eleve recurso de inconstitucionalidad contra dicha norma Noticia pública
  • Aborto. La directora del Instituto de la Mujer dice que la reforma está aún en estudio La directora general del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, afirmó este miércoles que la reforma de la ley del aborto que planea el Gobierno “está en estudio”. “Tenemos que ver los términos en los que se va a producir la reforma. Los detalles todavía no los conocemos”, añadió Noticia pública
  • Peces-Barba. Wert: Fue “decisivo” para el progreso de la educación en España El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, expresó este martes su pesar y dolor ante la muerte del 'padre' de la Constitución y dirigente socialista Gregorio Peces-Barba, cuya contribución al progreso educativo de España calificó de “decisiva” Noticia pública
  • CCOO denuncia “amenazas” a los funcionarios por protestar contra los recortes La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) denunció hoy el envío de notas internas al personal por parte de la dirección de diferentes administraciones públicas, en las que se “amenaza” a los empleados con posibles sanciones ante críticas a las medidas aprobadas por el Gobierno Noticia pública
  • El Príncipe asegura que el elevado desempleo juvenil es “doloroso e inaceptable” El Príncipe de Asturias afirmó este lunes que el elevado desempleo juvenil es “doloroso e inaceptable” y reclamó un apoyo “sin fisuras” a los que quieran emprender una actividad por cuenta propia Noticia pública
  • Expertos coinciden en que la Administración no está comprometida en garantizar el cumplimiento de la legislación sobre accesibilidad TIC Especialistas en el ámbito de la legislación sobre accesibilidad TIC han considerado necesario que las Administraciones Públicas adquieran el compromiso de garantizar que las leyes existentes en este ámbito se cumplan. Así lo han hecho en el nuevo "Taller de Expertos" de la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), acogido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), patrono de Centac Noticia pública
  • Posada defiende el dispositivo de seguridad en el Congreso porque "más vale prevenir que curar" El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, defendió este miércoles el dispositivo de seguridad en los alrededores de la Cámara porque "más vale prevenir que curar" Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi exige que no se viole la libertad personal a través de los internamientos forzosos El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exige que se reforme con urgencia la legislación que regula los internamientos forzosos por "trastorno psíquico", para que en ningún caso se viole el derecho fundamental a la libertad de todas las personas, incluidas las que puedan tener una discapacidad Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública