Supremo y Justicia firman un acuerdo para acabar con el retraso del Alto Tribunal

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, firmaron hoy el convenio con el que pretenden acabar definitivamente con el secular retraso del Alto Tribunal.

Tanto Gallardón como Moliner mostraron su esperanza de que este cuarto Plan de Actualización sirva para que, en seis meses, el Tribunal Supremo se ponga definitivamente al día, lo que supone que todas las salas resolverán los asuntos en menos de un año.

“Es un momento histórico, el Tribunal Supremo está a seis meses de cumplir con su misión de ponerse al día”, dijo Moliner tras la firma del acuerdo, que tuvo lugar en el Supremo en presencia de los miembros de la Sala de Gobierno del Alto Tribunal y del secretario de Estado de Justicia, Fernando Román.

Gallardón, por su parte, aseguró que la puesta al día del Supremo “es fundamental para el Estado de Derecho” y puede ser un “elemento clave” para salir de la crisis, ya que en el sistema judicial hay “miles de millones de euros pendientes de una resolución”, un dinero bloqueado que en la actualidad no sirve para crear riqueza.

Este acuerdo supondrá un desembolso de 2.444.763 millones de euros, algo que el ministro de Justicia calificó como “un esfuerzo económico importante” y aseguró que es “una muestra elocuente del firme compromiso del Gobierno con el Poder Judicial”.

El nuevo convenio tendrá una vigencia de seis meses y abarca el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2012. Moliner aprovechó la presencia del ministro para plantear la posibilidad de firmar un nuevo acuerdo para los refuerzos a partir del 31 de diciembre de esta año.

Gallardón pidió por último a los ciudadanos que tengan “consideración hacia todos los jueces españoles” por su “servicio formidable” que nace “de la vocación y no de la retribución”.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2012
DCD