RecuperaciónLA FEMP agradece el "hito histórico" de que Sánchez cuente con las entidades locales para la Conferencia de PresidentesEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, celebró y agradeció este sábado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el "hito histórico" de que por primera vez se vaya a incluir a esta organización en una Conferencia de Presidentes, la del próximo día 26 de octubre, que además contará con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
AndalucíaMoreno anuncia el Debate de Estado de Andalucía para poner en común los temas de la Conferencia de PresidentesEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, informó este sábado de que va a pedir a la presidenta del Parlamento andaluz, Marta Bosquet, la celebración del Debate del Estado de la Comunidad para este mismo mes de octubre, con el objetivo de alcanzar el mayor consenso posible sobre los proyectos con fondos europeos que se van a trasladar al Gobierno de la Nación
RecuperaciónAmpliaciónSánchez presentará el miércoles el plan para exprimir los fondos europeos y aprobará un decreto para agilizar los proyectosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles el denominado 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' que fijará los objetivos y programas con los que pretende exprimir los fondos europeos de hasta 140.000 millones concedidos a España, y aprobará un real decreto ley para agilizar su tramitación eliminando trabas administrativas
Foro La TojaAvanceSánchez anuncia Conferencia de Presidentes para el 26 de octubre y un real decreto para eliminar trabas administrativas a los proyectos de la UEEl jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció este sábado que la próxima Conferencia de Presidentes se celebrará el 26 de octubre y también que el Ejecutivo aprobará “tan pronto como sea posible” un real decreto para “eliminar las principales barreras, los cuellos de botellas legales” que puedan ralentizar la presentación de proyectos para recibir la financiación de los fondos 'Next Generation' de la Unión Europea
MONARQUÍASánchez reclama “sentido común” a la oposición y evitar “amenazas ficticias” sobre el ReyEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recalcó este viernes que “si algo tiene que volver a la política en el Congreso es el sentido común y el sentido de la realidad”, de tal forma que se eviten “amenazas ficticias” sobre la figura del Rey. Por ello, reclamó a la oposición debatir sobre “los temas que angustian e importan a la ciudadanía”
NuclearesEl Supremo confirma la nulidad del acuerdo de Castilla-La Mancha que afectaba al al almacén de residuos radiactivos de Villar de CañasLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Junta de Castilla-La Mancha contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de dicha comunidad autónoma, de 30 de julio de 2018, que anuló íntegramente el acuerdo y posterior decreto del Gobierno regional, de los años 2015 y 2016 respectivamente, para ampliar de 1.000 a 23.000 hectáreas la superficie del Espacio Protegido Laguna de Hito, afectando a la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas (Cuenca), cuyo emplazamiento fue aprobado por el Consejo de Ministros en 2011
Cambio ClimáticoIberdrola y otras 11 grandes empresas europeas se unen para colaborar en la descarbonización de la economía y la sociedadIgnacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, y los primeros ejecutivos de otras 11 grandes empresas europeas han sumado fuerzas para un futuro libre de emisiones y una Europa más resiliente en torno a la European CEO Alliance, una iniciativa que apoya los objetivos del Acuerdo de París para 2050, el Pacto Verde de la UE y una mayor ambición para los objetivos climáticos de la Unión. Las otras empresas son ABB, AkzoNobel, E.ON, Enel, Maersk, Philips, SAP, Scania, Schneider Electric, Siemens y Volkswagen
JóvenesLa pandemia coloca a España como el país con más paro juvenil de EuropaEspaña ha superado a Grecia como el país con más paro juvenil de toda la Unión Europea con el 43,9% de sus jóvenes de hasta 25 años sin trabajo, según datos correspondientes al mes de agosto publicados por la oficina estadística europea (Eurostat). En el otro extremo se encuentra Alemania, donde sólo el 5,8% de los jóvenes están desempleados
Gasto sanitarioLa AIReF propone mejoras de eficiencia en el gasto de farmacia hospitalariaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) propuso este jueves mejoras de eficiencia en el gasto de farmacia hospitalaria y una planificación de la inversión en tecnología que permita a España converger a la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
España-AlemaniaEspaña y Alemania apuestan por una recuperación económica basada en la transición ecológica y digitalEl secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, ha efectuado un viaje de trabajo a Alemania, en el marco de la Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea, donde coincidió con sus pares germanos en la importancia de que la recuperación económica por la pandemia del coronavirus se fundamente en la transición ecológica y digital, además de en la “inclusión para no dejar a nadie atrás”
Seguridad VialEl Congreso insta al Gobierno a bajar la tasa de alcohol a transportistas y conductores novelesLa Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley presentada por el PSOE que pide al Gobierno reducir la tasa máxima de alcohol permitida para conductores noveles, transportistas y quienes conduzcan autobuses o vehículos de urgencia, de manera que sea de 0,2 gramos por litro en sangre (ahora es de 0,3) o 0,1 miligramos por litro en aire aspirado (0,15)
Crisis climáticaEl Tribunal Supremo abre la puerta al primer litigio climático contra el Gobierno españolLa Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 15 de septiembre por Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón contra el Gobierno de España por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París
Transición ecológicaEspaña respalda que la UE plantee elevar a un 55% la reducción de emisiones de CO2 para 2030La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha trasladado en el Consejo Informal de Ministros de Medio Ambiente de la UE el apoyo de España a la propuesta de la Comisión Europea de incrementar el objetivo comunitario de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de hasta, al menos, un 55% en 2030 con respecto a 1990
CoronavirusUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejerciciosUn 68,5% de las fundaciones tiene expectativas negativas respecto a su situación financiera en los próximos ejercicios, un 51,3% ha cancelado actividades por la pandemia y el 85,4% las ha adaptado durante el confinamiento, según el informe titulado 'Análisis del shock inicial de la emergencia sanitaria por Covid-19 en las fundaciones' que se dió a conocer este jueves, coincidiendo con el Día Europeo de Fundaciones y Donantes