Seguridad Vial

El Congreso insta al Gobierno a bajar la tasa de alcohol a transportistas y conductores noveles

- Y que promueva el airbag para motoristas y un plan para reducir accidentes en usuarios vulnerables

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley presentada por el PSOE que pide al Gobierno reducir la tasa máxima de alcohol permitida para conductores noveles, transportistas y quienes conduzcan autobuses o vehículos de urgencia, de manera que sea de 0,2 gramos por litro en sangre (ahora es de 0,3) o 0,1 miligramos por litro en aire aspirado (0,15).

La iniciativa contó con el respaldo de todos los grupos parlamentarios excepto de Vox, que se abstuvo, por lo que salió adelante con 32 votos a favor y cinco abstenciones. En el caso de ejecutar la petición del Congreso, el Gobierno seguiría las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Comisión Europea.

Maribel García, del PSOE, defendió la proposición no de ley indicando que el alcohol está presente "de uno u otro modo" entre un 30 y el 50% de los accidentes de tráfico, pese a lo cual "son muchos los mitos y las falsas creencias que circulan".

Según el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, un 26,5% de los conductores y un 21% de los peatones fallecidos en España en 2018 superaron los límites permitidos de alcohol en el organismo.

La legislación española permite conducir si la tasa de alcoholemia no supera los 0,5 gramos por litro en sangre o los 0,25 miligramos por litro en aire espirado, si bien esos límites genéricos son más bajos para conductores profesionales o con menos de dos años de experiencia (0,3 g/l en sangre o 0,15 mg/l en aire espirado).

"Sin embargo, cualquier alcoholemia, por pequeña que sea, puede alterar la capacidad de conducir, incrementando el riesgo de accidente. Por ello, la tendencia a nivel internacional es ir rebajando las tasas máximas permitidas", añadió García.

ENMIENDA RECHAZADA

Por ello, la Comisión de Seguridad Vial de la Cámara Baja instó al Gobierno a reducir la tasa máxima de alcohol a 0,2 g/l en sangre o 0,1 mg/l en aire espirado para los conductores con menos de dos años de experiencia y quienes conduzcan vehículos de transporte de mercancías con una masa máxima autorizada superior a 3.500 kilos, para viajeros con más de nueve plazas, de servicio público, de transporte escolar y de menores, de mercancías peligrosas, de servicio de urgencia o transportes especiales.

El PSOE descartó la única enmienda presentada, a cargo de Vox, que reclamaba que la Guardia Civil cuente con más medios para los controles de alcohol. Este rechazo soliviantó al portavoz de este grupo, Luis Gestoso, quien mostró su "estupefacción" por el "cordón sanitario" que, a su juicio, se quiere imponer a este grupo parlamentario.

Por otro lado, la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó otras dos proposiciones de ley, una presentada por el PSOE que reclama al Gobierno que promueva el uso del airbag entre los motoristas y otra defendida por Ciudadanos que insta al Ejecutivo a implantar un plan específico para reducir la siniestralidad de los usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas).

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2020
MGR/mjg/gja