Discapacidad300 personas se dan cita en el VII Congreso de la Confederación Estatal de Personas SordasEl lehendakari del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, inauguró este viernes el VII Congreso de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas), que la entidad celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao, con el apoyo de la Federación Vasca de Personas Sordas (Euskal Gorrak)
Nuevo GobiernoEl Pacma ofrece a Ribera su Ley de Protección AnimalEl Partido Animalista (Pacma) solicitó este viernes una reunión a la nueva ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para poner sobre la mesa la Ley General de Bienestar y Protección de los Animales (llamada ‘Ley Cero’) elaborada por esta formación política y con la que pretende erradicar el sacrificio de animales en perreras municipales y autonómicas, la utilización de animales en circos y la tauromaquia
NombramientosEl Gobierno nombra a una mujer en silla de ruedas nueva secretaria de Estado de Servicios SocialesLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha puesto al frente de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales a la presidenta de la Federación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Francesc Layret (Cocemfe Barcelona), María Pilar Díaz, usuaria de silla de ruedas
Nuevo GobiernoIglesias recomienda a Sánchez que no caiga "en la arrogancia de pensar que puede gobernar solo"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aconsejó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no “caiga en la arrogancia de pensar que puede gobernar solo, con el peor resultado de la historia de su partido”, porque en ese caso “seguramente no estará a la altura”
Medio marinoLanzan el primer estudio a gran escala de cetáceos en el MediterráneoCinco buques de investigación, 10 aeronaves y equipos de científicos evaluarán la abundancia y distribución de los cetáceos en el mar Mediterráneo y el Mar Negro este verano gracias al proyecto Accobams Survey Initiative (ASI), que hará la primera gran campaña de censo de estos mamíferos marinos a escala mediterránea con la colaboración de todos los países ribereños
DiscapacidadAspace pide a Montón la retirada del "copago confiscatorio", que perjudica a las personas con parálisis cerebralLa Confederación de Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines (Aspace) reclamó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, poner fin al "copago confiscatorio" por la compra de medicamentos, ya que las personas afectadas por esta discapacidad llegan a pagar hasta el 40% del coste de las medicinas que necesitan
SanidadEl Círculo de la Sanidad pide a Carmen Montón un pacto de Estado que garantice la sostenibilidad del Sistema Nacional de SaludEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), planteó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, la necesidad de alcanzar un pacto de Estado en materia sanitaria que garantice la sostenibilidad del SNS en el futuro
SanidadCesida reclama a Carmen Montón un mayor compromiso frente al VIHLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) reclamó este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, un mayor compromiso con las personas con VIH y que “impulse un cambio que permita situar a España a la vanguardia de la lucha frente a esta infección”
Nuevo GobiernoFiapas pide a Carmen Montón que resuelva la deuda sanitaria contraída con las personas sordasLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) pidió este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que “lidere el camino para la resolución de la deuda que la sanidad pública tiene contraída con las persona sordas y sus familias”
Nuevo GobiernoPlena Inclusión pide a Montón que derogue el "copago confiscatorio"Plena Inclusión, la organización que repersenta a las personas con discapacidad intelectual pidió este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que derogue el "copago confiscatorio y una garantía de ingresos dignos para las personas con discapacidad intelectual y sus familia"
Cocemfe espera que la nueva ministra incorpore la discapacidad de manera transversal a las medidas del GobiernoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) felicitó este jueves a Carmen Montón por su nombramiento como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y señaló que espera que colabore con el resto del Gobierno para que todas las políticas tengan en cuenta transversalmente a las personas con discapacidad y se lleven a cabo medidas que favorecerían la inclusión de este grupo social y que afectan a varios ministerios como, por ejemplo, la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y la creación de un Fondo Estatal por la Accesibilidad Universal
El nuevo ministerio de medio ambiente de Pedro Sánchez asume las competencias en política energéticaLa Secretaría de Estado de Energía queda adscrita al nuevo Ministerio para la Transición Ecológica que ha creado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo que las competencias en esta materia las asume el departamento que gestionará las políticas ambientales, en detrimento del Ministerio de Industria
Nuevo GobiernoUGT afirma que el Gobierno de Sánchez “debe abordar en poco tiempo grandes problemas"UGT recordó este miércoles que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez “debe abordar en poco tiempo grandes problemas" como la revalorización de las pensiones, la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social o “combatir las lacras” generadas en el mercado laboral por las reformas de 2010 y 2012, que han generalizado la “precariedad, los bajos salarios y el número de trabajadores pobres”
SanidadCSIF pide a la ministra de Sanidad que promueva ofertas de empleo público anualesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) pidió este miércoles a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que promueva y coordine ofertas de empleo públicas anuales para combatir la “alta precariedad laboral’ en el Sistema Nacional de Salud (SNS)