Nombramientos

El Gobierno nombra a una mujer en silla de ruedas nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales

- María Pilar Díaz es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Barcelona y ocupaba la Dirección del Observatorio de la Discapacidad Física y Orgánica

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha puesto al frente de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales a la presidenta de la Federación de entidades de personas con discapacidad física y orgánica Francesc Layret (Cocemfe Barcelona), María Pilar Díaz, usuaria de silla de ruedas.

Nacida en Barcelona en 1966, Díaz es diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Barcelona y tiene estudios de Posgrado en Comunicación y Liderazgo Político en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Díaz se desplaza en silla de ruedas, ya que en 1999 le amputaron una pierna por una negligencia médica, según explicaba en una entrevista que publicó 'Cermi.es semanal', en la que relataba que "la lucha por el reconocimiento de la negligencia médica, batallar diez años para que me dieran la razón, forja un carácter reivindicativo y de superación".

"En esta sociedad", añadía, "vivimos ajenos a muchas cosas y entrar en el ámbito de la discapacidad me enganchó de tal manera que después de adquirirla decido en primer lugar acercarme a la asociación de amputados de San Jordi, luego saco el carné de conducir y luego hago la carrera de Trabajo Social y hoy soy trabajadora social".

Ha presidido la asociación Amputats Sant Jordi durante 14 años y desde 2016 es presidenta de Cocemfe Barcelona, y directora del Observatorio de la Discapacidad Física y Orgánica. Ha sido también profesora asociada de la Universidad de Barcelona en la Unidad de Investigación y Formación (URF) de Trabajo Social, donde coordina la asignatura de Discapacidad y Trabajo Social.

Asimismo, es coautora de diversas publicaciones y artículos relacionados con el impulso a las políticas de discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad o la accesibilidad universal entre otros temas. 'Los jóvenes ante la discapacidad, consciencia social y solidaridad' y 'ABC de la Discapacidad' son algunos de sus trabajos.

OBJETIVO: LOS DERECHOS SOCIALES

"Siempre digo que he vivido dos vidas, en mi anterior vida trabajaba de comercial y cocinera y vivía con una pareja y un hijo, un poco desconectada del resto del mundo social, pero la vida me da una segunda oportunidad y hago de los derechos sociales mi lucha de vida", explicaba a 'Cermi.es semanal'.

Pilar Díaz tiene también experiencia en el ámbito político y de gestión, por su experiencia como secretaría de Políticas de Discapacidad en el PSC y como concejal en el Ayuntamiento de Barcelona.

"La discapacidad está todavía en un segundo plano en esta sociedad que está continuamente evolucionando y no podemos dejar que se quede ahí estancada, hay que empujarla. En general hay mucho desconocimiento, la sociedad en la que estamos nos empuja a vivir en nuestro entorno, ajenos a otras realidades, como la de la discapacidad. Y pongo mi propio ejemplo, antes de que me amputaran la pierna vivía totalmente al margen de esa realidad", declaraba a 'Cermi.es semanal' en 2016.

OTROS NOMBRAMIENTOS

Además, el Gobierno ha nombrado a María Carmen Orte directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), y a María Teresa Patiño directora general de Servicios para la Familia y la Infancia.

Catedrática de Universidad en Pedagogía de la Inadaptación Social en la Universidad de las Islas Baleares (UIB) desde 2006, Orte es licenciada en Psicología y doctora en Ciencias de la Educación por esta universidad. Fue premio extraordinario de Licenciatura y de Doctorado, premio de Investigación Ciutat de Palma y premio Bálsamo 2018 de la Associació de Dones de les Illes Balears per a la Salut.

Autora y coautora de numerosos artículos en revistas científicas, ha participado en la redacción de varios libros. Ha sido la creadora y directora de la Universidad Abierta para Mayores, de la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal en la UIB, del Anuario del Envejecimiento en las Islas Baleares y de la Summer Senior University.

Patiño nació en Ciudad Real, y es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y funcionaria de Carrera en la Escala Técnica de Organismo Autónomo. Ha sido directora provincial de INAS, Delegada Provincial de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCC-M) en Ciudad Real, jefa de Área de Bienestar Social, y ha ocupado diversos puestos de jefa de servicio.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 2018
AGQ/gja/pai/caa