Doctrina Parot. Las víctimas catalanas piden incumplir la sentencia “como hizo la Thatcher”La Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Avcot) pidió hoy que el Gobierno español no cumpla la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra como la ‘doctrina Parot’, algo que este colectivo sostiene que hizo en su momento Margaret Thatcher con otra resolución que iba contra los intereses británicos
Doctrina Parot. Estrasburgo establece que la ‘Parot’ no se puede aplicar por hechos anteriores a 1995La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha establecido hoy que la ‘doctrina Parot’, con la que se ha alargado la permanencia en prisión de decenas de etarras, no se puede aplicar a condenas por hechos cometidos antes de 1995. El tribunal con sede en Estrasburgo (Francia) considera que lo contrario supone una aplicación retroactiva de la Ley y, por lo tanto, vulnera los derechos fundamentales de los presos
Doctrina Parot. Estrasburgo dicta hoy sentencia sobre el alargamiento de penas en EspañaLa Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictará este lunes la sentencia con la que revisará la aplicación en España de la ‘doctrina Parot’, con la que se ha alargado la estancia en prisión de varias decenas de etarras, así como de varios condenados por otros delitos graves
Doctrina Parot. Estrasburgo dictará mañana la sentencia sobre el alargamiento de penas en EspañaLa Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictará este lunes la sentencia con la que revisará la aplicación en España de la ‘doctrina Parot’, con la que se ha alargado la estancia en prisión de varias decenas de etarras, así como de varios condenados por otros delitos graves
Jorge Trías contradice a Bárcenas y niega haber sido el filtrador de la contabilidad paralelaEl exdiputado del PP Jorge Trías Sagnier contradijo hoy en los Juzgados de Toledo las afirmaciones vertidas por el extesorero de los populares Luis Bárcenas y negó haber sido la persona que entregó al diario ‘El País’ los documentos manuscritos que contendrían la supuesta contabilidad B del partido
ETA. La Fiscalía pide que dos procesados por el caso ‘herriko tabernas’ queden fuera del juicio por prescripciónLa Fiscalía pidió hoy que los procesados Josu Iraeta y José Antonio Egido Sigüenza, dos de los 36 acusados en el juicio iniciado hoy por la Audiencia Nacional contra antiguos dirigentes de Batasuna por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’, queden fuera del proceso al entender que los delitos que se les atribuyen habrían prescrito
ETA. Una asociación para la integración de las prostitutas se cuela en el juicio contra las ‘herriko tabernas’En el juicio que la Audiencia Nacional ha iniciado hoy contra los 36 antiguos dirigentes de Batasuna procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘ herriko tabernas’ se ha colado, debido a un error en el número de identificación fiscal, una asocaciación que se dedica a la integración social de prostitutas que deciden dejar el oficio
El Supremo establece que el Gobierno debe indemnizar a la empresa de ‘Castor’El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por el Gobierno y ha confirmado que la Administración del Estado deberá compensar económicamente a la entidad Escal UGS, concesionaria de la explotación para el almacenamiento subterráneo de gas natural denominado ‘Castor’, en caso de tener que cerrar la planta situada frente a la costas de Castellón
AmpliaciónLa Audiencia Nacional ordena investigar a Catalunya Banc por comercializar productos “tóxicos”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez de instrucción Fernando Andreu abrir una investigación contra los dirigentes de Catalunya Banc por la posible comisión de delitos de estafa y apropiación indebida por haber comercializado productos “tóxicos” y habérselos vendidos a “consumidores sin formación financiera”
AvanceLa Audiencia Nacional ordena investigar a Catalunya Banc por vender productos “tóxicos”La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez de instrucción Fernando Andreu que abra una investigación contra los dirigentes de Catalunya Banc por la posible comisión de delitos de estafa y apropiación indebida por haber comercializado productos “tóxicos” y habérselos vendidos a “consumidores sin formación financiera”
Madrid. El PSM recusará al juez que “quiere controlar todos los recursos” sobre la privatización sanitariaEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy que su partido recusará al presidente de la Sala de lo Contencioso del TSJM, Gerardo Martínez Tristán, por la diligencia de ordenación que ha dictado para que todos los recursos relacionados con la privatización sanitaria de Madrid del PP, ahora paralizada por los tribunales, queden bajo su control
La Fiscalía no recurrirá la sentencia del ‘Faisán’La Fiscalía no tiene previsto recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada hoy por la Audiencia Nacional y por la que se ha condenado a sendas penas de año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
La familia de Payá sitúa el accidente en un contexto de persecución colectiva para que la Audiencia Nacional lo investigueLa familia del disidente cubano Oswaldo Payá, fallecido en un supuesto accidente de circulación en Cuba junto a su compañero Harold Cepero, recurrirá ante la Audiencia Nacional el auto en que el juez Eloy Velasco decretó que ésta no es competente en un caso ya juzgado; su argumento será que ese accidente, para ellos asesinato, fue sólo el colofón de una persecución sistemática a un colectivo, un delito de lesa humanidad que sí compete a la Audiencia
AmpliaciónUn año y medio de cárcel para los policías del ‘Faisán’ por revelación de secretosLa Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
El juez Pedraz asiste al Pleno del Congreso junto a otros magistradosEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz asistió este miércoles a la sesión de control en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde siguió atentamente el enfrentamiento del presidente del Gobierno y sus ministros con la oposición
ETA. Estrasburgo anuncia oficialmente que dictará el lunes la sentencia sobre la ‘doctrina Parot’La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha anunciado hoy oficialmente que dictará el próximo lunes la sentencia con la que revisará la aplicación en España de la ‘doctrina Parot’, con la que se ha alargado la estancia en prisión de varias decenas de etarras así como a varios condenados por delitos graves
AvanceUn año y medio de cárcel para los policías del ‘Faisán’ por revelación de secretosLa Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
UrgenteUn año y medio de cárcel para los dos policías del ‘Faisán’ por revelación de secretosLa Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. Rajoy promete "respetar" la sentencia de Estrasburgo si tumba la doctrina ParotEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles a "respetar el ordenamiento jurídico" si el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tumba la doctrina Parot en el recurso presentado por la terrorista Inés del Río, cuya resolución puede hacerse pública en los próximos días