UPyD dice que tendrá consecuencias “no deseables” para Asturias no reformar la ley electoralIgnacio Prendes, diputado de UPyD en el Parlamento de Asturias, dijo hoy que tendrá unas consecuencias “no deseables” que el presidente de esta comunidad, el socialista Javier Fernández, se haya negado a reformar la ley electoral, lo que ha llevado al partido de Rosa Díez a romper el pacto de legislatura que había firmado con el PSOE
Rosa Díez llama a su partido a prepararse “para gobernar España”La líder de UPyD, Rosa Diez, llamó hoy a su partido a prepararse “para gobernar España”, afirmación que realizó en Madrid durante la jornada inaugural del segundo congreso de esta fuerza política, que se prolongará hasta este domingo
AmpliaciónRosa Díez rompe con el PSOE en Asturias por su “vergonzosa” actuaciónLa líder de UPyD, Rosa Díez, dijo hoy, durante la inauguración en Madrid del segundo congreso de su partido, que su diputado en Asturias, Ignacio Prendes, dejará de apoyar al Gobierno socialista de esta comunidad por no haber querido reformar la ley electoral
AmpliaciónPresupuestos. Montoro asegura que los PGE son los de la “solidaridad” y la “recuperación”El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014 son los de la “recuperación” de la economía española y los de la “solidaridad” y la “ayuda a quienes más lo necesitan”
Presupuestos. Hoy comienza el debate de las once enmiendas de totalidadEste martes a mediodía comienza en el Congreso de los Diputados el debate de las once enmiendas de totalidad presentadas por los grupos parlamentarios de la oposición al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014
Presupuestos. Mañana comienza el debate sobre las once enmiendas de totalidadEste martes al mediodía comenzará en el Congreso de los Diputados el debate sobre las once enmiendas de totalidad presentadas por los grupos parlamentarios de la oposición al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2014
(AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se deslizó un error en el número de votos en contra)Educación. La Lomce supera el trámite del Congreso con el único apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), gracias a los 182 votos a favor de los parlamentarios del PP. Este fue el único apoyo que recibió la ley, que cosechó 137 votos en contra y dos abstenciones, estas dos últimas de Foro Asturias y UPN
Educación. La Lomce supera el trámite del Congreso con el único apoyo del PPEl Pleno del Congreso de los Diputados dio este jueves luz verde al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce), gracias a los 182 votos a favor de los parlamentarios del PP. Este fue el único apoyo que recibió la ley, que cosechó 182 votos en contra y dos abstenciones, estas dos últimas de Foro Asturias y UPN
Educación. Wert reconoce que le hubieran gustado “más apoyos” para su reforma educativaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, reconoció hoy a su llegada al Congreso donde hoy se votará la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) que le hubiera gustado “más apoyos” para su reforma, que sólo contará con el respaldo del PP
Educación. El Congreso vota hoy la nueva ley educativaEl proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) llegará este jueves al Pleno del Congreso de los Diputados, que deberá votar el dictamen aprobado por la Comisión del ramo
Exteriores cree que Enrique Iglesias ha hecho de la Secretaría General Iberoamericana “un instrumento necesario”El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, definió hoy en el Foro España Internacional al secretario general iberoamericano, Enrique V. Iglesias, como un “homo iberoamericanus” cuya “calidad humana”, “dotes de comunicación” y “carácter conciliador” han hecho del cargo que inauguró y que está a punto de abandonar “un instrumento necesario” para la comunidad iberoamericana