Rosa Díez llama a su partido a prepararse “para gobernar España”

MADRID
SERVIMEDIA

La líder de UPyD, Rosa Diez, llamó hoy a su partido a prepararse “para gobernar España”, afirmación que realizó en Madrid durante la jornada inaugural del segundo congreso de esta fuerza política, que se prolongará hasta este domingo.

Díez, que se presenta como única candidata a renovar el liderazgo de UPyD, vio avalada su gestión durante los últimos tres años con solo un voto en contra. La formación celebró su anterior y primer congreso en 2009, después de que el partido fuese fundado en 2007.

El informe de gestión, que incluía datos como que UPyD tiene actualmente 8.000 afiliados y un superávit de 687.384 euros, fue aprobado por el voto favorable de 400 delegados, mientras que 21 optaron por la abstención y uno solo se pronunció en contra.

Esta votación se produjo varias horas después de que Díez anunciase, al hacer balance de su actuación al frente del partido, de que rompe el acuerdo de legislatura con el PSOE de Asturias por no haber cumplido el compromiso de reformar la ley electoral en esta comunidad autónoma.

ACTUACIÓN “VERGONZOSA”

La diputada sostuvo que los socialistas han roto “de una forma vergonzosa y escandalosa” el acuerdo de legislatura que alcanzaron con su diputado asturiano, Ignacio Prendes. Por este motivo, acusó al PSOE de haber preferido mantener un “pacto de hierro” con el PP y Foro Asturias en lo que se refiere a la actual normativa electoral de esta autonomía.

Además, Díez aseguró que su partido es “serio” y que no considera que los pactos sean “papel mojado”, algo que es lo que entiende que es lo que ha hecho el presidente asturiano, Javier Fernández, al negarse a reformar la ley electoral en su comunidad autónoma.

Por otra parte, la parlamentaria se refirió a que su fuerza política es “un partido de gobierno”. “Hemos de salir de este congreso”, afirmó en un momento de su intervención, “preparados para gobernar España”.

Además, se refirió a que su formación se guía por las ideas y no por las siglas, por lo que son “políticamente insobornables”, en referencia a que apoyan las iniciativas que les parecen adecuadas, con independencia del partido que las formule.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2013
NBC