UcraniaRobles confía en que la vía diplomática dé frutos en la crisis de Ucrania y pide no dramatizarLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que “la vía diplomática no caduca” y confió en que dé sus frutos en la crisis de Ucrania por la supuesta amenaza de la Federación de Rusia, a la vez que pidió “no dramatizar”, al margen de que se trate de una situación “preocupante y difícil”
UcraniaAlbares explicará hoy en el Congreso la posición de España en la crisis de UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares comparecerá este martes a petición propia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la crisis que se vive en Ucrania por la supuesta amenaza de invasión de la Federación de Rusia y, en particular, sobre las decisiones adoptadas al respecto en el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea
UcraniaEl Gobierno descarta evacuar a la colonia española y al personal diplomático en UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que el Gobierno no se plantea en estos momentos evacuar a la colonia española en Ucrania, ni tampoco el personal de la embajada en Kiev, como han comenzado a hacer Estados Unidos y Reino Unido
UcraniaAlbares explicará este martes en el Congreso la posición de España en la crisis de UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares comparecerá este martes a petición propia en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de la crisis que se vive en Ucrania por la supuesta amenaza de invasión de la Federación de Rusia y, en particular, sobre las decisiones adoptadas al respecto en el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea
UcraniaAlbares señala que la diplomacia debe liderar en Europa ante la crisis de UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, manifestó este lunes en Bruselas que en la actual crisis de Ucrania por la amenaza de una invasión de la Federación de Rusia es momento de recordar que “la construcción europea es una idea de paz” y por eso “es el momento de las 4D: diplomacia, distensión, desescalada y disuasión”
Actividad parlamentariaEl Congreso vota el martes la prórroga de las rebajas fiscales a la luz y las mascarillas quirúrgicasEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el martes la convalidación o derogación del real decreto ley de medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables, que incluye la prórroga de las rebajas fiscales a la electricidad y en el IVA de las mascarillas quirúrgicas
Reforma laboralUnidas Podemos no contempla otro escenario que aprobar la reforma laboral con los socios de investiduraUnidas Podemos no se plantea otro escenario que no sea aprobar la reforma laboral en el Congreso de los Diputados con los socios parlamentarios de la investidura, sin tirar de otros grupos como Ciudadanos que puedan "ensanchar la mayoría", según lo ha postulado el ministro de Presidencia, Félix Bolaños
PensionesAmpliaciónSánchez anticipa que el próximo martes se actualizarán las pensiones para 2022El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anticipó este sábado que el próximo martes 25 de enero el Consejo de Ministros actualizará las pensiones de los mayores para el año 2022 y se remitió al “esfuerzo” de la Administración General del Estado en este ámbito para una “dignificación de sus condiciones”
PensionesAvanceSánchez anticipa que el próximo martes se actualizarán las pensiones para 2022El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anticipó este sábado que el próximo martes 25 de enero el Consejo de Ministros actualizará las pensiones de los mayores para el año 2022 y se remitió al “esfuerzo” de la Administración General del Estado en este ámbito para una “dignificación de sus condiciones”
Emergencia climáticaLa Asamblea Ciudadana para el Clima celebra este fin de semana su segunda sesiónLas 100 personas elegidas al azar que componen la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) se reúnen este fin de semana de forma virtual para completar el aprendizaje de los conocimientos en torno al cambio climático que les van a permitir abordar, de forma eficaz, las deliberaciones previas a la elaboración de recomendaciones al Gobierno y al Congreso de los Diputados
EnergíaRibera, inquieta por el impacto en el precio del gas de la tensión en UcraniaLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este viernes que “nos inquieta” el posible impacto del incremento de la tensión bélica entre Rusia y Ucrania en la cotización internacional del gas
Crisis climáticaLa Asamblea Ciudadana para el Clima celebra este fin de semana su segunda sesiónLas 100 personas elegidas al azar que componen la Asamblea Ciudadana para el Clima (ACC) se reunirán este fin de semana de forma virtual para completar el aprendizaje de los conocimientos en torno al cambio climático que les van a permitir abordar, de forma eficaz, las deliberaciones previas a la elaboración de recomendaciones al Gobierno y al Congreso de los Diputados
PescaPesca abre la convocatoria de ayudas a proyectos de “economía azul” por dos millones de eurosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abrirá el próximo lunes el plazo de presentación de solicitudes para la convocatoria de ayudas a agrupaciones de entidades que realicen proyectos en materia de “crecimiento azul” en el sector pesquero y de la acuicultura con un presupuesto de dos millones de euros para los años 2022 y 2023
UcraniaAlbares: “En estos momentos de tanta tensión España no se esconde”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, aseguró este viernes que “en estos momentos de tanta tensión, de incertidumbre por la situación tan crítica que se vive en Ucrania, España no se esconde”
Reforma laboralPodemos pide “ser receptivos” a las demandas de ERC y EH Bildu para cambiar la reforma laboralLa ministra de Igualdad y ‘número dos’ de Podemos, Irene Montero, y el coportavoz de la Ejecutiva del partido Pablo Fernández, subrayaron este viernes respecto a la reforma laboral que “después del diálogo social viene un diálogo político”, y abogaron por “ser receptivos” y “escuchar a las diferentes fuerzas políticas”, en relación a ERC, PNV y EH Bildu, que “tienen mucho que aportar a los proyectos del Gobierno”