Fomento recurrirá ante el Supremo la sentencia sobre la contabilidad de la AP-7 que da la razón a AbertisEl Ministerio de Fomento recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha dado la razón a Acesa, filial de Abertis que gestiona la Autopista del Mediterráneo AP-7, al estimar íntegramente el recurso contencioso-administrativo de la compañía y anular la censura de cuentas del ejercicio 2011 de Fomento
Estibadores. Gobierno, patronal y sindicatos retoman hoy la negociaciónRepresentantes del Gobierno, la patronal Anesco y los sindicatos de estibadores se reúnen este martes para retomar la negociación sobre la reestructuración del sector, tras la derogación del decreto que había aprobado el Ejecutivo al no superar el debate de convalidación en el Congreso de los Diputados
Estibadores. Gobierno, patronal y sindicatos retoman mañana la negociaciónRepresentantes del Gobierno, la patronal Anesco y los sindicatos de estibadores se reunirán este martes para retomar la negociación sobre la reestructuración del sector, tras la derogación del decreto que había aprobado el Ejecutivo al no superar el debate de convalidación en el Congreso de los Diputados
Estibadores. Gobierno, patronal y sindicatos retoman el martes la negociaciónRepresentantes del Gobierno, la patronal Anesco y los sindicatos de estibadores se reunirán el próximo martes para retomar la negociación sobre la reestructuración del sector, tras la derogación del decreto que había aprobado el Ejecutivo al no superar el debate de convalidación en el Congreso de los Diputados
VídeoMadrid. La nueva Ley del Suelo llegará a la Asamblea antes de Semana SantaEl consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, ha anunciado, en declaraciones a Servimedia, que el Consejo de Gobierno aprobará antes de Semana Santa el proyecto de Ley del Suelo y que inmediatamente después será remitido al Parlamento regional para su debate y aprobación final
Estibadores. El Congreso tumba el decreto de la estibaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la convalidación del real decreto ley que liberaliza el sector de la estiba en España para cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea, con 175 votos en contra, 142 a favor y 33 abstenciones
Miles de aves mueren electrocutadas cada año en España por una norma “insuficiente”La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos, integrada por nueve entidades relacionadas con la conservación de la naturaleza, reclamó este miércoles una “modificación sustancial” de la norma que regula la corrección de los tendidos para la protección de la avifauna en España, porque miles de aves mueren cada año electrocutadas casi una década después de su aprobación
Los anuncios de alimentación y bebidas provocan la mayoría de quejas a AutocontrolLa publicidad del sector de Alimentación y Bebidas, sobre todo los anuncios de los denominados ‘productos milagro’, fue la que generó un mayor número de reclamaciones en 2016 a Autocontrol (Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial)
Estibadores. Los sindicatos descartan que esta semana se cierre un acuerdoLa Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) descartó este martes que esta semana se cierre un acuerdo en el sector porque el Ministerio de Fomento no ha convocado ninguna reunión, "a pesar de que empresarios y trabajadores solicitamos su presencia como única vía para la garantía de la resolución del conflicto"
AmpliaciónGuindos defiende el modelo tributario español, aunque se modificarán los impuestos medioambientalesEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, defendió este martes el modelo tributario español, tras la subida del IVA y la rebaja del IRPF de los últimos años, aunque recordó que en el proyecto presupuestario remitido a Bruselas “ya indicábamos una modificación de los impuestos medioambientales”
Estibadores. El PP pide a la oposición que “reflexione” y abandone una posición “irresponsable”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó este martes que “la posición irresponsable de algunos grupos parlamentarios” no ha favorecido el acuerdo sobre el sector de la estiba. Por ello, pidió a la oposición que abandone estos planteamientos y “reflexione” durante las próximas 48 horas para convalidar el real decreto que liberaliza este sector
Tres ONG denuncian el cambio de la norma que perjudica el caudal ecológico de los ríosRíos con Vida, SEO/BirdLife y WWF España, ONG que trabajan en defensa de los ríos y los humedales, han presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 638/2016 por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, al considerar que perjudica el caudal ecológico de los ríos
Educación. Padres católicos piden sacar “la ideología de género de las aulas”El presidente de la Confederación Católica Nacional de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, defendió este martes en el Congreso “la neutralidad ideológica” de los contenidos que se imparten en clase y pidió que “la ‘ideología de género’ se quede fuera de las aulas”. Normas como la ley contra la LGTBfobia de la Comunidad de Madrid o el protocolo ante casos de transexualidad de Navarra son, a juicio de Concapa, ejemplos de imposición de esta ideología en la escuela
Madrid. El Cermi pide a la Comunidad regularizar el uso de autobuses para personas que utilizan sillas de ruedas y coches de bebéEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha remitido al consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras una propuesta de cambio normativo, que permita hacer compatible el uso del espacio correspondiente a la plataforma central de los autobuses urbanos y suburbanos por personas usuarias de coches de bebés y de sillas de ruedas, en el mismo autobús
PSOE. Patxi López dice que el PSOE no puede ser una "minoría más de una suma confusa de izquierdas”Patxi López, aspirante a la Secretaría General del PSOE y diputado por Vizcaya, afirma en el documento que recoge su proyecto de partido que el PSOE debe ser “autónomo” y basado en un socialismo “exigente, moderno y mayoritario” y no para “conformar un sumatorio confuso de minorías más o menos progresistas”
PSOE. Patxi López dice que el PSOE no puede ser una "minoría más de una suma confusa de izquierdas”Patxi López, aspirante a la Secretaría General del PSOE y diputado por Vizcaya, afirma en el documento que recoge su proyecto de partido que el PSOE debe ser “autónomo” y basado en un socialismo “exigente, moderno y mayoritario” y no para “conformar un sumatorio confuso de minorías más o menos progresistas”