Estibadores. Los sindicatos descartan que esta semana se cierre un acuerdo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) descartó este martes que esta semana se cierre un acuerdo en el sector porque el Ministerio de Fomento no ha convocado ninguna reunión, "a pesar de que empresarios y trabajadores solicitamos su presencia como única vía para la garantía de la resolución del conflicto".
En un comunicado, el coordinador general de este sindicato, Antolín Goya, explica que únicamente se ha convocado una reunión técnica para mañana miércoles, entre los servicios jurídicos de Anesco y sindicatos.
"No se trata de un problema entre patronal y estibadores, sino un conflicto derivado de un real decreto autoritario e intransigente que extingue la profesión de estibador, creado por el Gobierno", sostiene.
En este sentido, considera que, tras la redacción "de un atropello de este calibre, lo mínimo que puede exigírsele a un Gobierno es responsabilidad para velar por los intereses de su país, permeabilidad y humildad para negociar con los distintos agentes implicados".
Según Goya, "no es de recibo tener que acatar un instrumento normativo como el decreto ley, que condena a los trabajadores a la muerte laboral". "La única solución factible pasa por la modificación del decreto".
Por otro lado, lamenta que la patronal Anesco no ha facilitado el número de prejubilaciones que podrían efectuarse, por lo que se pregunta: "¿por qué el Ministerio de Empleo sabe los estibadores que supuestamente sobran?".
Por último, critica el "distinto valor" que le da el Gobierno a los millones de euros que saldrían del bolsillo de los españoles, según sirvan para abonar la multa o para pagar los despidos.
Entre lo que sufragaría Fomento y lo que aportaría Empleo en ayudas suman 575 millones de euros, "y les parece razonable, sin embargo, los 22 millones de la multa europea los encuentran intolerables".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2017
GFM/pai