Búsqueda

  • Discapacidad. Las personas con implante coclear rechazan cualquier tipo de copago La Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, que celebra su Día Internacional mañana, 25 de febrero, ha realizado un manifiesto en el que asegura que "estamos vigilantes con la posibilidad de que se implante algún tipo de copago" a los implantes, ya que el Ministerio de Sanidad trabaja en un nuevo catálogo ortoprotésico y temen nuevos recortes Noticia pública
  • Implantado en España uno de los desfibriladores más pequeños y duraderos del mundo El doctor Juan Gabriel Martínez, responsable de la Unidad de Arritmias del Hospital General de Alicante, y su equipo han sido pioneros en España en la implantación de uno de los desfibriladores resincronizadores (TRC-D) más pequeños del mundo Noticia pública
  • La Autónoma de Madrid instala bucle magnético para personas sordas en el salón de actos de Biología La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha instalado un bucle magnético para personas con discapacidad auditiva en el salón de actos del edificio de Biología de la Facultad de Ciencias Noticia pública
  • Discapacidad. La Autónoma de Madrid instala bucle magnético para personas sordas en el salón de actos de Biología La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha instalado un bucle magnético para personas con discapacidad auditiva en el salón de actos del edificio de Biología de la Facultad de Ciencias Noticia pública
  • El RACE inicia una campaña de revisión de vehículos El Real Automóvil Club de España (RACE) inició este jueves una campaña de revisión del estado de vehículos porque ha detectado un retraso en las revisiones periódicas de mantenimiento de los coches y un progresivo envejecimiento del parque automovilístico, ya que el 40% de los coches que circulan tiene más de 10 años Noticia pública
  • Madrid acoge hoy una jornada de prevención y seguridad en la discapacidad La Fundación Fuego y Afanias celebran hoy en Madrid una jornada de prevención y seguridad en la discapacidad y su entorno. El encuentro, patrocinado por Fundación ONCE y la Asociación Nuevo Horizonte, se celebrará en el salón de actos de la Fundación ONCE Noticia pública
  • Madrid acoge una jornada de prevención y seguridad en la discapacidad La Fundación Fuego y Afanias celebrarán el próximo 11 de diciembre en Madrid una jornada de prevención y seguridad en la discapacidad y su entorno. El encuentro, patrocinado por Fundación ONCE y la Asociación Nuevo Horizonte, se celebrará en el salón de actos de la Fundación ONCE Noticia pública
  • Discapacidad. El mercado potencial en tecnologías accesibles supera los 1.300 millones de euros en España El director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Juan Luis Quincoces, presentó este jueves en Madrid el 'Informe sobre las Oportunidades de Negocio en Tecnologías Accesibles y Ahorro en su implementación en los Servicios Públicos', del que se extrae que el mercado potencial en Tecnologías Accesibles supera los 1.300 millones de euros anuales en España Noticia pública
  • Flisa incorpora tecnología para garantizar la máxima calidad en los tejidos de algodón El Grupo Flisa ha incorporado herramientas tecnológicas que le permiten garantizar la máxima calidad en los tejidos de algodón. A través del departamento de Ingeniería de Producto, la empresa de lavandería industrial del Grupo Fundosa (Fundación ONCE) integra en su laboratorio maquinaria que analiza el grado de polimerización de cada prenda de algodón. De esta forma, Flisa garantiza a sus clientes que cuentan con la calidad requerida en cada una de sus prendas Noticia pública
  • El Comité Paralímpico Español destaca que el deporte es generador de alta tecnología El director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre, manifestó este viernes que "el deporte es un elemento generador de alta tecnología”. Lo hizo durante su intervención en la mesa redonda sobre ‘Deporte y Tecnología’ del III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, organizado por CENTAC Noticia pública
  • (Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológica Una máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano Noticia pública
  • Diseñan 'Comprueba', un programa que ayudará a los ciudadanos a prepararse antes de una operación La Consejería andaluza de Salud y Bienestar Social velará por la seguridad de las aplicaciones sanitarias para dispositivos móviles y evaluará su rigor, con el objetivo de que los ciudadanos tengan garantías sobre estas herramientas y el uso de las mismas no suponga un perjuicio para su salud. Con este objetivo, la Consejería ha impulsado una Estrategia de Seguridad en Aplicaciones Móviles Noticia pública
  • Rubalcaba renueva su página en Facebook para convertirla "en un espacio de diálogo" El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuenta desde este lunes con una página renovada en Facebook que pretende ser "un espacio de diálogo" Noticia pública
  • RSC. Aepac y Fundación Vodafone España presentan la primera aplicación de seguimiento para pacientes con migraña La Asociación Española de Pacientes con Cefalea (Aepac) y la Fundación Vodafone España presentaron hoy, coincidiendo con el Día Internacional de Acción contra la Migraña, la aplicación gratuita MIGRApp, que nace para dar respuesta a la necesidad de las personas que sufren cefaleas de mantener un control sobre la enfermedad, según informaron ambas entidades Noticia pública
  • Científicos del CSIC logran producir geranios sin polen Científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia, han conseguido producir geranios ('Pelargonium spp.') más longevos y que no producen polen Noticia pública
  • Tráfico. El Instituto de Biomecánica mide la fatiga durante la conducción para mejorar la seguridad vial El Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha medido la fatiga durante la conducción con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar los accidentes de tráfico que proliferan coincidiendo, por ejemplo, con la operación salida de vacaciones Noticia pública
  • La Plataforma Oceánica de Canarias comenzará a construirse a finales de 2012 Las obras de la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan) se iniciarán a finales de este año por parte de la UTE 'Plataforma Marítima', adjudicataria del concurso para la construcción de esta instalación en el mar a 2,7 millas náuticas al este de la costa de Telde, en la isla de Gran Canaria Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía el vertedero de Pinto El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid adjudicó hoy las obras de ampliación del vertedero de Pinto, que contarán con un presupuesto de 2,4 millones de euros, según indicó el portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, quien agregó que se ampliará la capacidad de este vertedero de residuos urbanos, a punto de colmatarse, para que pueda seguir casi dos años más dando servicio a 1,5 millones de ciudadanos de 42 municipios del sur de la región Noticia pública
  • APPA denuncia una “grave discriminación” a las renovables en la nueva regulación eléctrica La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) denunció hoy la “grave discriminación” que suponen las medidas de la nueva regulación eléctrica adelantadas por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, como la ampliación de la vida útil y las concesiones a nucleares e hidráulicas, que hace que “unos ganen y otros pierdan” Noticia pública
  • Bancos y empresas TIC analizan la accesibilidad de los productos financieros para las personas con discapacidad La situación actual de la accesibilidad de las personas con discapacidad al ámbito financiero, así como las soluciones TIC para romper las barreras existentes se debatirán en el próximo "Desayuno Sectorial" que el próximo miércoles, 11 de julio, a las 10.00 horas, organiza la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac). El encuentro se podrá seguir en directo, en formato accesible, a través de la web de Centac y en la página de Centac en Facebook Noticia pública
  • Fundación ONCE propone un código de valores con criterios de RSE para la actividad investigadora Fundación ONCE ha propuesto en el Senado dotar de un código de valores con criterios de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) a la actividad investigadora. Así lo ha señalado Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, durante su intervención en la ponencia para el ‘Estudio de medidas de integración, apoyo y transferencia de conocimiento a las Pymes’ Noticia pública
  • Centac apuesta por utilizar la tecnología existente para crear aplicaciones específicas destinadas a pacientes con Alzheimer La gerente de Proyectos de la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Rosa Tejerina, apostó hoy por utilizar la tecnología disponible en la vida diaria para crear aplicaciones específicas para el Alzheimer y ofrecer soluciones TIC que respondan a las expectativas de los enfermos, de sus cuidadores y de sus familias Noticia pública
  • Discapacidad. Expertos en Accesibilidad Cognitiva piden que se aplique la ley para acercar las TIC a las personas con discapacidad Expertos en el ámbito de las tecnologías accesibles debatieron este martes, 26 de junio, sobre ‘Accesibilidad Cognitiva y TIC’, y subrayaron la necesidad de que se aplique la normativa legal española en materia de inclusión, con el fin de superar las barreras existentes y poder acercar las TIC a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Avance RTVE. Echenique apostará por el "consenso" para una RTVE "plural" e "independiente" Leopoldo González-Echenique, candidato propuesto por el PP para presidente de RTVE, aseguró hoy que apostará por una radiotelevisión pública “plural”, "neutral" e “independiente”, sustentada en una "gestión eficaz", la búsqueda del consenso y la producción propia Noticia pública
  • (REPORTAJE) La obsolescencia programada o cómo las empresas fabrican productos con fecha de caducidad Tras más de 9 años de investigación, el empresario español Benito Muros junto a un grupo de ingenieros internacionales, ha desarrollado la tecnología y la fórmula necesarias para fabricar una bombilla que tiene una duración de por vida. Con esta lámpara de luz, que será comercializada en breve, Muros no solo pretende revolucionar el mercado, sino también acabar con la “obsolescencia programada”, una práctica comercial cada día más habitual y que consiste en diseñar productos para que se estropeen pasado un determinado tiempo de uso Noticia pública