Dependencia. Jesús Caldera cree "erróneo" recortar ayudas a la dependenciaEl secretario de Ideas y programa del PSOE y exministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, cree que recortar prestaciones a personas en situación de dependencia es, entre otras cosas, "erróneo" desde el punto de vista económico, porque repercute en la actividad
BME ganó 155,1 millones en 2011, un 0,6% másBolsas y Mercados Españoles (BME) cerró el pasado año con un beneficio neto de 155,1 millones de euros, lo que muestra un avance del 0,6% sobre los 154,1 millones del ejercicio precedente
Lara (IU) acusa al Gobierno de fomentar la “educación elitista”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, expresó hoy su apoyo a los “estudiantes con causa” que se manifiestan este miércoles en más de 40 ciudades españolas en defensa de la educación pública, y acusó al Gobierno de fomentar la “educación elitista”
CLH ganó 162,8 millones en 2011, un 7,7% másEl beneficio después de impuestos del Grupo CLH ascendió a 162,8 millones de euros en 2011, un 7,7% más que en el ejercicio precedente
Saénz de Santamaría, sobre el déficit público: "No es momento de repartir culpas ni poner excusas"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este martes que "no es el momento de repartir culpas ni poner excusas" sobre la tasa de déficit del 8,51% con la que España cerró el año 2011, ya que ahora sólo cabe "aprender lecciones del pasado" y poner soluciones entre todos
La inversión publicitaria en las TV autonómicas se desploma un 27,4%Las televisiones autonómicas facturaron en 2011 por publicidad 198 millones de euros, lo que supone una caída del 27,4% respecto al año anterior, según el estudio anual de inversión publicitaria presentado hoy por Infoadex
Navarra. Barcina defiende la "importante contención" del gasto pese al incremento del déficit en 2011La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina, defendió hoy en el Fórum Europa la gestión de su Gobierno y destacó la "importante contención del gasto, del 7% en cuatro meses", sobre lo presupuestado para 2011, pese a no haber logrado el objetivo de déficit del año, fijado en el 1,3% por el Gobierno, y alcanzar el 1,89%
Los turistas dejaron en España 2.688 millones en enero, un 8,6% másLos turistas extranjeros que visitaron España el pasado mes de enero gastaron 2.688 millones de euros, un 8,6% más que en enero de 2011. Según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ese mes se registró un avance del 3,7% en el gasto medio por turista, alcanzando los 970 euros, y un crecimiento del 11,2% en el gasto medio diario, que se situó en 99 euros
Mato: "Vamos a seguir recortando el gasto"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes que el Gobierno seguirá impulsando "grandes reformas" y "recortando el gasto", para que España se ajuste al dinero que tiene y no gaste, como hasta ahora, "por encima de sus posibilidades"
Vocento perdió 53,5 millones en 2011El grupo Vocento tuvo unas pérdidas en 2011 de 53,5 millones de euros, lo que supone un 453,5% más que en 2010 (9,6 millones), según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV
El euríbor se modera al 1,627% en su cotización diariaEl euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios, se moderó este lunes al 1,627% en su cotización diaria, desde el 1,636% en que cerró la semana pasada. La media mensual se sitúa en el 1,685%
Desciende un 7,64% el gasto farmacéutico en enero con respecto al mismo mes de 2011El gasto farmacéutico registrado en el Sistema Nacional de Salud (SNS) el pasado mes de enero ascendió a un total de 905.448.372 euros, lo que supone un descenso del 7,64% con respecto al mismo mes del año anterior y sitúa la variación interanual en el -8,71%
Estudiantes y padres preguntan al Gobierno por qué gasta millón y medio en gases lacrimógenos "cuando no hay ni para calefacción"El Ejecutivo destinará cerca de un millón y medio de euros a la compra de bombas de humo y gases lacrimógenos en 2012, lo que supone multiplicar por 10 el gasto respecto al año pasado, según indicaron este miércoles en rueda de prensa el Sindicato de Estudiantes y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), que acusaron al Gobierno de “querer silenciar la voz de la calle”
El 41% de los hogares españoles no puede hacer frente a gastos imprevistosEl 30% de los hogares españoles tienen dificultades para llegar a fin de mes y el 41% aseguran que no pueden comer carne, pescado o pollo de manera regular, mantener su vivienda a la temperatura adecuada, ni hacer frente a gastos imprevistos, según evidencia un informe de Cáritas publicado este miércoles