Industria, productores, hosteleros y distribución rechazan subidas del IVA o de impuestos especialesAsociaciones de la industria agroalimentaria, de la hostelería, de la distribución y de productores advirtieron este miércoles de que una posible nueva subida impositiva sobre el IVA o los impuestos especiales a la actividad o a determinados bienes de consumo afectaría directamente al ciudadano y retraería el consumo
AmpliaciónEl Congreso insta al Gobierno a prohibir los cortes de luz a hogares vulnerablesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con la abstención del PP, instar al Gobierno a impulsar los mecanismos legislativos necesarios para llevar a cabo la prohibición de cortes de suministros energéticos a hogares en situación de vulnerabilidad
Tejerina asegura que no habrá recorte de presupuesto en los seguros agrariosLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes que el Gobierno mantendrá sus previsiones y no habrá recortes en los presupuestos destinados a los seguros agrarios “a pesar de la mayor demanda”
Madrid. 8,5 millones para fomentar el empleo a través de las agencias de colocaciónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 8.500.000 euros para la inserción laboral a través de agencias de colocación de jóvenes, parados de larga duración y las personas con discapacidad o en riesgo de exclusión beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Madrid. 170 millones para “recuperar la dignidad” de las personas sin hogarLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy la aprobación de un Plan de Inclusión de Personas sin Hogar para el período 2016-2021, dotado con un presupuesto de 170 millones de euros y con 76 medidas que persiguen “recuperar la dignidad” de esta personas
AmpliaciónEl déficit del Estado baja un 1,2% hasta octubre y se sitúa en el 1,94% del PIBEl déficit del Estado se situó en 21.656 millones de euros entre enero y octubre de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,94% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
UGT y CCOO piden incrementar el SMI a 800 euros en 2017 y situarlo en 1.000 euros en 2020El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, y el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, han enviado una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en la que instan al Gobierno a mejorar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Dolors Montserrat subraya el papel de los voluntarios en el sistema de bienestarLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, subrayó este lunes el papel de la solidaridad de los españoles en el sistema de bienestar, en agradecimiento a los seis millones de personas que desarrollan actividades de voluntariado en España. Para la ministra, es un importante factor de cohesión
Los obispos piden un Pacto de Estado por la FamiliaLa Conferencia Episcopal Española (CEE) está preocupada por las “realidades dolorosas” que viven muchas familias en España pues, pese a que la familia “es la institución más apreciada” por la sociedad, sobre todo por su apoyo en la crisis, “para algunos jóvenes se convierte en un imposible”. Por ello, piden al Gobierno que emprenda un Pacto de Estado por la familia
Discapacidad. El Cermi pide extender el bono social eléctrico a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado por carta al nuevo ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, la inclusión de las unidades de convivencia en las que existan personas con discapacidad entre las beneficiarias del bono social eléctrico
La Agencia Tributaria “perfila” el Plan de Control Tributario 2017La Agencia Tributaria “perfila” el Plan de Control Tributario y Aduanero 2017, que recogerá las líneas de actuación de la institución para prevenir y luchar contra el fraude fiscal durante el ejercicio
AmpliaciónAndorra protesta ante Exteriores porque el Parlamento catalán la considera un “paraíso fiscal”El Principado de Andorra ha presentado una nota verbal (que es el método habitual con carácter oficial) al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación por dos resoluciones aprobadas el pasado 6 de octubre por el Parlamento de Cataluña en la que es considerado un “paraíso fiscal”
Andorra protesta ante Exteriores porque el Parlamento catalán la considera un “paraíso fiscal”El Principado de Andorra ha presentado una nota verbal (que es el método habitual con carácter oficial) al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación por dos resoluciones aprobadas el pasado 6 de octubre por el Parlamento de Cataluña en la que es considerado un “paraíso fiscal”
Errejón pide "no limitar" el mensaje de Podemos y rechaza las recetas de siempre de IUEl portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, pidió este viernes no "limitar" el mensaje político de la formación ni el electorado señalado como objetivo, y rechazó expresamente las recetas aplicadas por Izquierda Unida y por el Partido Comunista durante las últimas décadas
Discapacidad. Cocemfe pide el fin de los copagos farmacéutico y de dependencia para las personas con discapacidadEl secretario de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Daniel-Aníbal García Diego, reclamó este jueves la supresión del copago en los servicios de dependencia y en la adquisición de medicamentos para las personas con discapacidad, durante su participación en el V Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar, organizado en Sevilla por la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime)
La mayoría del Congreso rechaza que el Gobierno no tenga competencias para aprobar una ‘tregua invernal’Los portavoces de Energía del PSOE, Podemos, Ciudadanos, PdeCat y ERC coincidieron este jueves en que el Gobierno tiene capacidad para aprobar una ‘tregua invernal’ que prohibiera cortar la luz a los consumidores vulnerables y rechazaron la posición del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, quien defiende que se trata de una competencia autonómica