Partido PopularFeijóo viaja a Portugal para entrevistarse con el presidente, el líder de la oposición y el alcalde de LisboaEl presidente del Partido Popular, Alberto Núnez Feijóo, viajará esta tarde a Portugal donde a lo largo de 24 horas que permanecerá en la capital lusa se entrevistará con el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, así como con el presidente del Partido Social Demócrata, Luis Montenegro, y el presidente de la Cámara Municipal de Lisboa, Carlos Moedas
Partido PopularFeijóo suma cerca de 12.000 afiliados nuevos en su primer año como presidente del PPEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, conmemorará este sábado su primer aniversario al frente de la formación con un acto en Zaragoza en el que dará la bienvenida a cerca de 12.000 afiliados que se han registrado en los últimos 12 meses con la entrega de carnés a algunos de esos nuevos militantes
MadridArranca la implantación en Madrid del Nuevo Modelo de Servicios Sociales con la apertura del centro Luz CasanovaEl delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, acompañado de la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, y del concejal de San Blas-Canillejas, Martín Casariego, inauguró el nuevo Centro de Servicios Sociales Luz Casanova, el primero diseñado a partir del Nuevo Modelo de Servicios Sociales, que “orienta toda la atención hacia el usuario para que la persona, y no la administración, sea el centro del trabajo”
Reconfiguración izquierdaIU dice que habrá “meses” para acordar las primarias en Sumar y Montero que “se tienen que firmar cuanto antes”El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, insistió este miércoles en que en Sumar “cualquier tipo de discrepancia o distintos criterios de construcción”, como las primarias, “vamos a tener meses para irlo construyendo”, pero la ministra de Igualdad, Irene Montero, replicó que “los acuerdos se tienen que firmar cuanto antes”
ViviendaRaquel Sánchez apoya los topes al alquiler en el Congreso en la fase final de la negociación de la Ley de ViviendaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, señaló este miércoles que la Ley de Vivienda que se espera aprobar antes del fin de la legislatura introducirá medidas de “apoyo fiscal” a los propietarios pero también la posibilidad de que las comunidades autónomas puedan introducir “con carácter excepcional” medidas de “contención” de precios de los alquileres en zonas tensionadas
Reconfiguración izquierdaA Yolanda Díaz le “encantaría” que Podemos fuera al acto del domingo y Verstrynge responde que “está en su mano”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, apuntó este miércoles que le “encantaría” que al acto de Sumar el domingo en que presentará su candidatura a las elecciones generales le “encantaría que asistan muchas personas de Podemos y por supuesto su secretaria general”, Ione Belarra; a lo que la secretaria general de ese partido, Lilith Verstrynge, contestó que eso “está en su mano”, en la de Díaz
Gobierno-PPEl Gobierno señala a la “curandera” del acto del PPE como posible explicación de los "desatinos" de FeijóoEl Gobierno volvió este martes a acusar al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de actuar con “mala fe” y demostrar “insolvencia” en sus críticas al Gobierno, y aseguró que la “explicación” detrás de sus “desatinos” puede estar en la “curandera” que participó en los actos del PPE de este finde de semana
NombramientosSánchez y Feijóo pactan nombrar a veteranos de PSOE y PP para el Consejo de Estado mientras se enzarzan por el CGPJEl Consejo de Ministros aprobó este martes los nuevos integrantes del Consejo de Estado, el órgano consultivo del Gobierno, marcado por la incorporación de veteranos del PSOE y del PP acordados por ambos partidos mientras sus respectivos líderes, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, mantienen las discrepancias y las acusaciones recíprocas por la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesEl PP exige el “cese fulminante” de MarlaskaLa secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, exigió este martes el “cese fulminante” del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras conocerse que el Tribunal Supremo “declara ilegal la destitución política” del coronel Diego Pérez de los Cobos
Reconfiguración izquierdaErrejón rechaza “presiones” a Sumar y Baldoví quiere una negociación multilateral tras el 28-MLos portavoces de Más País y Compromís en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón y Joan Baldoví, respectivamente, se situaron este martes del lado de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en su controversia con Podemos; el primero rechazó que se la someta a “tutelas” y “presiones” y el segundo puntualizó que a él le gusta estar en la negociación “desde el primer día”
Relación PP-VoxAbascal aclara al PP que Vox no tiene la obligación de ser “una simple muleta” de este partidoEl líder de Vox, Santiago Abascal, señaló que la escenificación de la ruptura entre su partido y el Partido Popular (PP) es porque este ha pensado que su formación tiene la obligación de ser “una simple muleta” de los populares y avisó, a dos meses de las elecciones del 28 de mayo, de que “no nos vamos a dejar atracar”
EnfermeríaSatse marca cinco “pilares” de actuación básica al nuevo ministro de SanidadEl Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este martes al nuevo ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, que base su gestión en cinco “pilares” fundamentales como lograr una mayor financiación para la sanidad pública, garantizar la seguridad de los pacientes, mejorar la Atención Primaria, reducir las listas de espera e impulsar la mejora de las condiciones laborales y profesionales de las enfermeras y fisioterapeutas
Reconfiguración izquierdaDistintos portavoces de UP piden discreción en las negociaciones de Sumar pero auguran que habrá unidadLos portavoces de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados Pablo Echenique, Gerardo Pisarello y Antón Gómez-Reino invocaron este martes discreción y rechazaron entrar en detalles sobre las negociaciones de una eventual candidatura única de la izquierda a las elecciones generales bajo el paraguas de Sumar, pero dijeron confiar en que habrá unidad