González Pons: “Hemos pasado lo peor, aún quedan reformas, pero saldremos de la crisis”El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, aseguró hoy en Alcoy (Alicante), una vez alcanzada la mitad de la legislatura del Gobierno popular, que “la historia de estos dos años se cuenta con facilidad: hemos pasado lo peor, aún quedan reformas, pero estamos en condiciones de afirmar que juntos vamos a salir de la crisis”
Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy
Madrid. Ignacio González: “Madrid ya ha salido de la recesión, pero no de la crisis”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó hoy que “Madrid ya ha salido de la recesión, pero no de la crisis”, durante la presentación del proyecto del proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de la Comunidad de Madrid para 2014
El Supremo rechaza la querella del juez del ‘caso Blesa’ contra el instructor de su expediente disciplinarioLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido rechazar la querella interpuesta por el juez del ‘caso Blesa’, Elpidio José Silva, contra el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Álvaro Domínguez, quien fue el instructor del expediente disciplinario que desembocó en su suspensión como miembro de la carrera judicial
La actuación en RTVE y la luz verde a la privatización de las autonómicas, hitos en dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en estos dos años de legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy, que este miércoles llegó a su ecuador
La industria agroalimentaria traslada a Hacienda su preocupación ante "una hipotética" subida del IVALas organizaciones de productores, industria de alimentación y bebidas, distribución, comercio y restauración -FIAB, Aecoc, Anged, ACES, Asedas, CEC, FEHR, Fehrcarem y Cooperativas Agro-Alimentarias- transmitieron este martes al secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, “sus inquietudes ante una hipotética subida del IVA” dentro de la próxima reforma fiscal que prepara el Gobierno
Vodafone renueva sus tarifas de contratoVodafone España presentó este lunes su nueva estructura de tarifas de contrato, en la que incluye un nuevo modelo de plan de precios, denominado Smart, que ofrece 200 minutos en llamadas y una cantidad variable de acceso a Internet
Echániz (PP) defiende que la mejor política social es el empleoEl consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, defendió este sábado que “política social si no hay recursos públicos”, que son lo que aportan quienes trabajan. De ahí que el PP considere una prioridad crear empleo, con el fin de que los españoles recuperen la “prosperidad” y el “bienestar social” perdidas con el PSOE
Terciado (Cepyme) pide más reformas al Gobierno y una rebaja de impuestosEl presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, pidió este viernes al Gobierno, durante la clausura del XVIII Congreso Internacional de Jóvenes Empresarios 'Take Over-Sobrevivir sin cobertura' de Ceaje, la implantación de nuevas reformas y una rebaja de impuestos, “que tanto han subido en los últimos años”
Ceaje y Enisa facilitarán la financiación a emprendedores a través del préstamo participativoLa Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) y la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) firmaron este viernes un convenio de colaboración por el que las dos entidades se comprometen a colaborar para facilitar la obtención de financiación a emprendedores a través de la utilización del préstamos participativo
El beneficio de Elecnor cae un 33% por la reforma eléctricaEl beneficio consolidado después de impuestos del Grupo Elecnor ascendió a 55 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un descenso del 33% respecto al obtenido en los nueve primeros meses de 2012
La Fiscalía se opone a que el pederasta Galván sea extraditado a MarruecosLa Fiscalía ha pedido a la Sala de lo Penal Audiencia Nacional que rechace extraditar a Marruecos al pederasta Daniel Galván, condenado en el país magrebí a 30 años de cárcel por abusar sexualmente de 11 menores y que salió de prisión tras ser indultado por error
Tráfico. La DGT envía 13 millones de cartas a los propietarios de vehículos antiguosLa Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará a enviar en los próximos días cartas informativas a los titulares de vehículos con más de 10 años de antigüedad para comunicarles cuáles son los datos que constan sobre el estado de su coche en el Registro de Vehículos de Tráfico
CLH ganó 123,2 millones hasta septiembre , un 12,7% másLa Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) registró un beneficio después de impuestos en los nueve primeros meses del ejercicio 2013 de 123,2 millones de euros, un 12,7% más que el obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior
El ex director general de la CAM Roberto López paga la fianza de 1,5 millonesRoberto López Abad, ex director general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), quedará en libertad en las próximas horas, tras haber pagado la fianza de un millón y medio de euros que le impuso el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bérmudez al acusarle de defraudar a Hacienda, junto con otros antiguos responsables de la entidad, más de cinco millones de euros en tres años a través de un entramado de inversiones hoteleras e inmobiliarias en el Caribe
E.On bajó su beneficio neto subyacente un 53 % hasta septiembreLa compañía alemana energética E.ON ha registrado en los nueve primeros meses de 2013 un beneficio neto subyacente de 1.900 millones de euros, lo que supone un 53%, por la caída en la generación eléctrica tradicional
Madrid. González insiste en que en Eurovegas habrá espacios para fumar, porque el tabaco no está prohibidoEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, insistió este miércoles en que en Eurovegas se contempla la posibilidad de que existan espacios habilitados para fumar, porque “en España fumar no está prohibido”, y señaló que debido a los intereses económicos que existen en el proyecto “se puede hacer compatible los derechos de los fumadores con los de los no fumadores”
Soria destaca que los presupuestos de Industria buscan acabar con el déficit eléctricoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, afirmó este miércoles que las cuentas de su departamento buscan acabar con el déficit de tarifa, que es la diferencia negativa entre los ingresos y costes regulados del sistema eléctrico español
El Senado niega a Cataluña la gestión del 0,7% del IRPF para fines socialesLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado impidió este martes que prosperase la moción presentada por Convergència i Unió (CiU) que instaba al Gobierno a traspasar a la Generalitat de Cataluña la gestión de los recursos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes al 0,7%, que los ciudadanos destinan a otros fines de interés social
Cada viaje internacional de Rajoy cuesta la mitad que con ZapateroLos viajes internacionales del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cuestan alrededor de 22.000 euros de media, lo que supone casi la mitad de los 42.000 euros que su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, gastaba en este concepto cuando estaba en La Moncloa