Madrid. González insiste en que en Eurovegas habrá espacios para fumar, porque el tabaco no está prohibido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, insistió este miércoles en que en Eurovegas se contempla la posibilidad de que existan espacios habilitados para fumar, porque “en España fumar no está prohibido”, y señaló que debido a los intereses económicos que existen en el proyecto “se puede hacer compatible los derechos de los fumadores con los de los no fumadores”.
Así lo manifestó el presidente tras la visita que realizó hoy al Centro de Coordinación de Emergencias de la Cruz Roja para comprobar el funcionamiento del nuevo servicio de video-atención que implementará el Ejecutivo a principios de año.
Tras la oposición que manifestaron ayer sociedades científicas y sanitarias, asociaciones de consumidores, partidos y sindicatos ante una posible reforma de la ley del tabaco por parte del Ministerio de Sanidad, para permitir fumar en algunas salas de Eurovegas, González declaró que “Eurovegas es posiblemente el proyecto de inversión más importante que puede haber en los próximos años, sobre todo para España, y también para Europa, y debemos hacer todo lo posible para que este proyecto sea una realidad, porque son más de 16.000 millones de euros de inversión y 250.000 puestos de trabajo, que España necesita”.
En relación al tabaco, el presidente de los madrileños insistió en que en España no está prohibido el tabaco y tampoco está prohibido fumar, y “por lo tanto lo que hay que hacer es establecer dónde se puede fumar”.
En este sentido, añadió que si alguien considera que el tabaco es un elemento que hay que prohibir porque es tan malo que mata a la gente, “pues que lo prohíba, que yo no me pondré”, pero señaló que “si no está prohibido, lo que no se puede es estar con este doble discurso y cinismo de decir que se permite producir, distribuir y comercalizar tabaco, además de cobrar impuestos, y luego decir: 'yo no quiero que se fume', porque entonces, prohíbalo, porque si no lo hace deberá de establecer los sitios donde se pueda fumar para poder hacer compatible el derecho de los no fumadores con los de aquellos que quieran fumar (...) Creo que es fácil encontrar una solución para todo esto”.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2013
VSR/caa