Discapacidad. El Cermi pide una reforma del Código Penal para eliminar la esterilización de personas con discapacidadAna Peláez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que se revise el artículo 156 del Código Penal, que permite la esterilización de personas con discapacidad, una situación que, según dijo, se da sobre todo en mujeres y que va más allá de la ligadura de trompas
Violencia género. El PSOE considera “un desprecio” de Igualdad la retirada de campañas de su webLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, afirmó hoy que el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad ha eliminado de su web las campañas contra la violencia de género, algo que a su juicio demuestra “el desprecio” del Ejecutivo hacia “la información, la sensibilización y la prevención”
Violencia género. 33 empresas se comprometen con las mujeres maltratadasUn total de 22 empresas se comprometieron este martes a apoyar a las mujeres víctimas de la violencia de género, al adherirse a la iniciativa 'Empresas por una sociedad libre de violencia de género', que permite que el Estado y las entidades firmantes den visibilidad a esta lacra e incidan en la importancia de la sensibilización y de la inclusión laboral de las víctimas
Discapacidad. La comisionada de Género del Cermi comparece en el CongresoLa comisionada de Género del Comité Español de Representación de personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, comparecerá hoy en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para explicar su actuación en el ámbito de la discapacidad
Violencia género. Solo 2 de las 22 asesinadas en 2012 había denunciadoLa ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, condenó este lunes los últimos asesinatos de mujeres a manos de sus parejas ocurridos en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Marbella (Málaga) y Salt (Girona)
'La voz de las mujeres' llega mañana a Río+20La agencia especializada en igualdad de género de Naciones Unidas, ONU Mujeres, organizará una serie de eventos para reivindicar la igualdad y difundir los mensajes feministas con motivo de la Cumbre Río+20 sobre desarrollo sostenible, que se celebrará entre el próximo 20 y 22 de junio en la ciudad brasileña
Discapacidad. La comisionada de Género del Cermi comparece el martes en el CongresoLa comisionada de Género del Comité Español de Representación de personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez, comparecerá el próximo martes en la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados para explicar su actuación en el ámbito de la discapacidad
Madrid. Cerca de 3.000 alumnos de Secundaria comparten sus visiones sobre la igualdad en un concurso de redacciónEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entregó hoy, junto a la cantante del grupo musical “El sueño de Morfeo”, Raquel del Rosario, los premios de la primera edición del concurso de redacción “Letras por la Igualdad”, en el que han participado cerca de 3.000 alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de centros públicos y concertados de la región
Jody Williams: “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”La estadounidense Jody Williams, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su labor para conseguir la prohibición de las minas antipersona, expuso este viernes en La Casa Encendida, de Madrid, su experiencia en la coordinación de campañas internacionales contra la violencia sobre las mujeres en países y zonas en conflicto, en un acto que, conducido por el director del centro, José Guirao, contó con la participación de los rectores de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, y de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez. “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”, manifestó Williams
Amnistía, preocupada por la desaparición de Educación para la CiudadaníaAmnistía Internacional mostró este martes su inquietud ante el hecho de que la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) desaparezca del currículum académico y que parte de sus contenidos dejen de impartirse como tales
El Gobierno se alía con las grandes empresas para luchar contra la violencia de géneroGrandes empresas españolas como El Corte Inglés, Ikea o Mango, se implicarán en la lucha contra la violencia de género, gracias a una iniciativa que lidera el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y que entre otras acciones contempla la posibilidad de que los escaparates de las grandes superficies alerten contra el maltrato, aseguró el secretario de Estado de Asuntos Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno
Violencia género. El PSOE dice a Mato que "prevenir la violencia de género nunca es un gasto excesivo"“Prevenir la violencia de género nunca es un gasto excesivo”, afirmó este lunes la secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, tras conocer que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad destinará finalmente 1,5 millones de euros en campañas de sensibilización contra la violencia de género y tras afirmar Ana Mato que apuesta "por la eficacia antes que por el gasto excesivo". Asimismo, Sanidad explicó que reciclará las campañas realizadas por el Gobierno socialista
Violencia género. Sanidad destinará 1,5 millones de euros en campañas de sensibilizaciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, informó este lunes que su Departamento destinará 1,5 millones de euros en campañas de sensibilización para concienciar a la sociedad contra la violencia de género en los medios de comunicación. En concreto, "reciclará" las últimas campañas que realizó el anterior gobierno socialista, "para ahorrarnos un 47% en el gasto que suponía que una empresa" hiciera un trabajo creativo y de diseño
Violencia género. El PSOE exige al Gobierno que reponga las campañas de sensibilizaciónLa secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, exigió hoy al Gobierno que reponga de inmediato “todas las campañas de sensibilización sobre violencia de género que ha paralizado”, ya que considera muy grave que en lo que va de año ya se hayan producido por esta causa 19 víctimas mortales, tras la de de ayer en el barrio de Las Rosas de Madrid, donde una mujer fue presuntamente asesinada por su marido