El Círculo de Empresarios considera “una buena noticia” la línea de avales con garantía del Estado por 100.000 millonesEl Círculo de Empresarios señaló este miércoles que la línea de avales con garantía del Estado por 100.000 millones de euros anunciada por el Gobierno es “una buena noticia”, al destacar que no supone ahora un aumento del gasto público y que permitirá que el volumen “de liquidez extraordinario que ofrece el Banco Central Europeo pueda llegar a las empresas superando los controles de solvencia de la banca comercial”
'Caso Gürtel'De la Mata cierra la última pieza de Gürtel y propone juzgar a 21 personas por delito fiscal, falsedad y blanqueoEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha puesto fin a la instrucción del llamado 'caso Gürtel' y en un auto propone juzgar en la llamada 'pieza principal' a 21 personas físicas y a 19 personas jurídicas (éstas últimas como responsables civiles subsidiarios) por delito contra la Hacienda Pública, delito continuado de falsedad en documento mercantil y delito de blanqueo de capitales
Las ejecuciones hipotecarias disminuyen un 36,5% en 2019 y registran la cifra más baja de los últimos 12 añosLas ejecuciones hipotecarias experimentaron durante 2019 un importante descenso del 36,5 por ciento al alcanzar la cifra total de 17.411, la más baja registrada desde 2008. También disminuyeron los lanzamientos, tanto los derivados de la aplicación de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) como los derivados de las ejecuciones hipotecarias. El total de lanzamientos fue de 54.006, un 9,5 por ciento menos que en 2018
InmigraciónAmpliaciónInmigración recuperará edificios públicos en desuso para la acogida de migrantes y refugiadosEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, defendió este jueves la utilización de edificios públicos en desuso para atender el aumento de solicitantes de asilo y de llegadas de inmigrantes en España, durante su comparecencia ante la comisión del ramo del Congreso de los Diputados
MadridMadrid y Andalucía piden al Gobierno la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y SueloEl consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, acordaron este jueves solicitar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo, con el objetivo de que las comunidades autónomas tengan voz y participen de los planes del Gobierno presidido por Pedro Sánchez en materia de vivienda
MadridEl Ayuntamiento se marca como prioridad “facilitar el acceso de todos los madrileños a una vivienda asequible”El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha inaugurado este miércoles la XXII Jornada de Vivienda organizada por Cesine Editorial y la revista 'Metros2', donde expuso la estrategia del Gobierno para aumentar la oferta de vivienda asequible y hacer frente al problema del aumento de precios tanto del alquiler como de obra nueva, que se ha incrementado un 40% en los pasados cuatro años, y facilitar así los ciudadanos que puedan acceder a una casa
La banca ya solo posee un 14,8% de la deuda pública española, menos de la mitad que en 2012La deuda pública española en manos de las entidades financieras domésticas se redujo en noviembre del pasado ejercicio a 145.400 millones de euros o apenas el 14,8% del total emitido, porcentaje que ni siquiera representa la mitad del 34,97% que llegaron a acumular en plena crisis financiera en el año 2012
AlquilerFotocasa teme que un índice “muy restrictivo” reduzca la oferta de vivienda en alquilerEl director de Estudios de Fotocasa, Ismael Kardoudi, consideró este miércoles que el futuro índice de precios sobre el alquiler de vivienda “no puede ser muy restrictivo para los propietarios” o, a la larga, nos podríamos encontrar con que “menos propietarios ponen sus viviendas en régimen de alquiler y poco a poco se reduzca la oferta que hay actualmente en el mercado”
El consumo de cemento se ralentiza en España pese a que creció un 5,9% en 2019El consumo de cemento en España cerró 2019 en 14.254.420 toneladas, un 5,9% más que el año anterior, pero los datos confirman, según Oficemen, que el consumo ha reducido a la mitad su ritmo de crecimiento en el segundo semestre y que en 2020 la situación de ralentización se prolongará, con un aumento aproximado del 2%
ParlamentoEl Congreso convalida el real decreto-ley que prorroga el Impuesto de Patrimonio y actualiza los índices catastralesEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este martes un real decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre que, debido a la prórroga presupuestaria, recoge medidas en materia tributaria y catastral como la prórroga del Impuesto de Patrimonio y del sistema de módulos de los trabajadores autónomos, así como la actualización de los índices catastrales
El Congreso debate hoy la convalidación de la subida de las pensiones y del sueldo de los funcionariosEl Congreso de los Diputados celebra este martes, a partir de las 15.00 horas, el primer Pleno de la XIV Legislatura, en el que, entre otras cuestiones, se debatirá y votará la convalidación o derogación de los reales decretos ley sobre la revalorización de las pensiones con el IPC y la subida salarial de los funcionarios
El Congreso debate mañana la convalidación de la subida de las pensiones y del sueldo de los funcionariosEl Congreso de los Diputados celebrará mañana martes, a partir de las 15.00 horas, el primer Pleno de la XIV Legislatura, en el que, entre otras cuestiones, se debatirá y votará la convalidación o derogación de los reales decretos ley sobre la revalorización de las pensiones con el IPC y la subida salarial de los funcionarios
Unicaja ganó 172 millones, un 12,9% más por el mayor negocio con clientes y plusvalíasEl grupo Unicaja Banco logró un beneficio neto de 172 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que representa un crecimiento interanual del 12,9% y que el banco atribuyó a la triple combinación de mayor negocio con clientes, mejor aportación del inmobiliario y reducción de saneamientos
Compraventa‘Milanuncios’ registró en 2019 más de seis millones de anuncios de motor, la categoría de segunda mano “favorita”El portal ‘Milanuncios’ registró en 2019 más de seis millones de anuncios de motor, la categoría de segunda mano “favorita” de los españoles. A ella le siguen bienes de consumo y sector servicios en un mercado en el que la tecnología, la informática, la formación y los libros ocupan también posiciones destacadas y que registró cerca de 24 millones de anuncios en 2019 en España