TribunalesEl Supremo confirma 20 años prisión a una auxiliar de clínica por asesinar a un paciente en el hospitalLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de 20 años de prisión a una auxiliar de clínica del hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (Madrid) por el asesinato en agosto de 2017 de una paciente de 86 años de edad que estaba a su cargo en el citado centro sanitario, a quien introdujo gas en el sistema circulatorio con el ánimo de causar su muerte
Violencia géneroIrene Montero: "El discurso de la extrema derecha sobre violencia machista es criminal"La ministra de Igualdad, Irene Montero, aseguró este lunes que "el discurso de la extrema derecha sobre violencia machista es criminal" porque con sus planteamientos negacionistas provoca que las víctimas piensen que nadie les va a apoyar ni las va a creer
Industria deportivaEl deporte español aporta un 3,3% del PIB y genera 414.000 empleosEl sector del deporte genera más de 39.000 millones de euros en España, lo que equivale a un 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, y genera casi 414.000 puestos de trabajo que representan un 2,1% de la población ocupada en el país
PandemiaSatse hará una campaña de información sobre "los riesgos de hacer test Covid en las farmacias"Satse, sindicato de enfermería, anunció este lunes que hará una campaña de información sobre "los riesgos de hacer test Covid en las farmacias", si Sanidad lo autoriza, como así lo demanda el Gobierno de Madrid porque, en su opinión, esta práctica, "supone poner en riesgo la salud y seguridad de las personas y de los propios trabajadores de las farmacias"
PandemiaAmpliaciónSánchez avanza que en Navidad la “prioridad” será “evitar una tercera ola”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este domingo que las Navidades de este año serán “diferentes” y que la “prioridad” que regirá las medidas para el disfrute de las fiestas en familia y amigos será “evitar una tercera ola”
Seguridad vialIr a 51 km/h supondrá perder puntos en la mayoría de las calles desde mayo de 2021Los conductores perderán puntos en su carné si circulan a partir de 51 km/h en la mayoría de las calles de todas las ciudades españolas a partir del 11 de mayo de 2021, día en que la velocidad máxima bajará de 50 a 30 km/h en las vías de un solo sentido o de un único carril por sentido
PacientesEl 69% de los pacientes crónicos sufrió la cancelación de las consultas programadas por la pandemiaEl 69% de los pacientes crónicos sufrió la cancelación de las consultas que tenían programadas y el 41,4% la suspensión o aplazamiento de su rehabilitación, según una encuesta realizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) sobre la atención recibida durante la primera oleada de la pandemia del Covid-19
SanidadMadrid da a conocer el resultado de los procesos selectivos a director gerente de cinco hospitales de su red públicaLa Consejería de Sanidad explicó este viernes que continúa con su línea de profesionalización de la gestión sanitaria e informó de que el Servicio Madrileño de Salud ha concluido la fase de baremación y entrevistas personales del proceso selectivo para los puestos de directores gerentes vacantes en los hospitales de la red pública regional: Puerta de Hierro Majadahonda, Fuenlabrada, Príncipe de Asturias, Santa Cristina y La Fuenfría
Covid-19La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañolesUn panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares
CoronavirusVídeoExpertos en salud aseguran que “la tecnología ha salvado vidas” en pandemia y creen que se tiende a la telemedicinaVarios expertos reunidos en el II Foro Iberoamericano sobre Innovación y Políticas de Salud han coincidido en que “la tecnología ha salvado vidas” durante la pandemia de Covid-19, e interpretaron esta crisis sanitaria como un punto de inflexión para potenciar la innovación y tender hacia modelos más innovadores y a la telemedicina
TecnológicasMovistar incorpora la lengua de signos a su servicio de atención al clienteLas personas sordas que contacten con el servicio 1004 de atención al cliente de Movistar ya pueden ser atendidas en lengua de signos, gracias a un acuerdo de Telefónica con la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)
MenoresTodos los grupos menos Vox defienden un pacto regional sobre los 'menas'El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una moción derivada de una interpelación del PSOE sobre política general del Consejo de Gobierno hacia los centros de primera acogida de menores en la Comunidad de Madrid que contó con el apoyo del PP, Cs, Unidas Podemos y Más Madrid y en la que se pidió activar un pacto regional sobre los menores extranjeros no acompañados ('menas')
Fuerzas ArmadasLos rastreadores militares han realizado 500.000 contactos telefónicos desde septiembreLos rastreadores militares que se encuentran actualmente realizando el seguimiento de las personas contagiadas por el coronavirus en distintas comunidades autónomas ya han realizado 500.000 contactos telefónicos desde el pasado día 30 de septiembre
InvestigaciónAlgunos fármacos para reducir el ácido del estómago pueden aumentar falsos positivos en cáncer de colon y rectoEl uso frecuente de inhibidores de la bomba de protones (IBP), un tipo de fármacos utilizados para reducir el ácido del estómago, podrían incrementar los falsos positivos en el cribado del cáncer de colon y recto, según un estudio del Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), el Ciber de Epidemiología y Salud Pública y la Universidad de Barcelona