EnfermeríaLa Mesa Enfermera denuncia que realizar test Covid-19 en las farmacias pone en riesgo la saludLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que autorizar la realización de test rápidos de detección del Covid-19 en las farmacias vulnera 12 leyes y "pone en serio riesgo" la salud de las personas
EDUCACIÓNCasado confirma que recurrirá la ‘ley Celaá’ ante el TC “y si hace falta” en EuropaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este viernes que recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) y “si hace falta” también acudirá a Europa para defender la libertad de educación que, a su juicio, conculca la futura norma educativa, la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’
CoronavirusEspaña solo contabiliza como accidente laboral por Covid-19 un 2,4% de los contagios en la sanidad, según CSIFLa Central Sindical Independiente y Funcionarios (CSIF) afirmó este viernes que, según los últimos datos de accidentes de trabajo, correspondientes al mes de agosto, hasta la fecha solo se han contabilizado 1.346 accidentes de trabajo relacionados con el Covid-19, un 2,4 por ciento de los 55.824 casos de profesionales de la sanidad que había registrados hasta esa fecha "y únicamente 15 muertes"
MadridMás de 10.000 sanitarios se oponen por escrito a ser trasladados al hospital de pandemias, aún sin terminarMás de diez mil sanitarios madrileños se han negado por escrito a ser trasladados al Hospital Isabel Zendal, apodado como hospital de pandemias y que tendría que haberse puesto en funcionamiento el pasado 31 de octubre. Argumentan que no puede reducirse la plantilla en los hospitales ya existentes y quieren que se respeten sus “condiciones laborales”
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recaba 600.000 firmas contra la 'Ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, ya ha recogido casi 600.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'. Con ello, se ha duplicado el objetivo previsto por sus promotores cuando lanzaron la campaña hace más de una semana para llegar a las 300.000 firmas
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recoge casi 250.000 firmas contra la Ley CelaáLa Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos, ya ha recogido casi 250.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, institución frente a la que celebró una concentración en protesta por esa futura norma, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'
PresupuestosMontero confía en que los Presupuestos empiecen su tramitación parlamentaria la próxima semanaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confió este jueves en que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 “pueda iniciar su andadura a partir del próximo miércoles o jueves” en el Parlamento, una vez que se supere el debate de enmiendas a la totalidad previsto en esa semana
EducaciónUGT acusa a la Platafoma de la Enseñanza Concertada de generar enfrentamiento en pleno debate de la reforma educativaEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT manifiestó este jueves su malestar con la campaña promovida por la Plataforma de la Enseñanza Concertada "por generar un enfrentamiento innecesario entre las redes educativas pública y concertada". El sindicato cree que "se está generando un clima injustificado de desencuentros en la comunidad educativa en unos momentos en los que se debería apostar por los consensos"
EducaciónEl Ministerio de Educación y FP reactiva el Observatorio de la Convivencia EscolarLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, presidió este jueves el Pleno del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, que no se reunía desde 2011. Con ello, Educación busca avanzar y encontrar respuestas que mejoren la vida en los centros educativos
REFORMA EDUCATIVAEl PP denuncia la pretensión “de una única educación impuesta por un Gobierno ideologizado”La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, hizo este jueves una férrea defensa de “la educación plural” y cargó contra la pretensión de imponer “una única educación” por “un Gobierno ideologizado”. A su juicio, el Ejecutivo “está entregando la educación a cambio de votos para afianzar los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Presupuestos Generales del EstadoDarias defiende la subida de sueldo a funcionarios y asegura que no se romperá la caja de la Seguridad SocialLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, defendió este jueves la subida del 0,9% en la retribución de los empleados públicos contenida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, y aseguró que las transferencias previstas al País Vasco en ningún caso supondrán la ruptura de la caja única de la Seguridad Social
EducaciónCCOO pide la puesta en funcionamiento del Observatorio Estatal de la Convivencia para frenar el acosoCCOO exigió este jueves a la Administración "un plan de acción acordado con la comunidad educativa y la puesta en funcionamiento del Observatorio Estatal de la Convivencia, como el ámbito desde donde analizar y prevenir la violencia escolar y promover a través de acciones definidas una cultura de paz que debe tener el impacto preciso en el día a día de la actividad escolar"
EmpleoEl Corte Inglés anuncia un ERTE en las comunidades que han ordenado el cierre de centros comercialesEl Corte Inglés anunció este martes a sus trabajadores que tiene intención de iniciar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en todas las comunidades autónomas que han ordenado el cierre de sus centros comerciales como medida extraordinaria para frenar el incremento de contagios de Covid-19
IndustriaIndustria celebra el auto que ordena mantener la actividad en AlcoaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, mostró hoy la satisfacción del Gobierno por el auto del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que ha ordenado mantener la actividad de las cubas en la factoría de Alcoa en San Cibrao (Lugo)
SanidadCSIF exige 62.000 contrataciones urgentes para reforzar la SanidadLa Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) exigió 62.000 contrataciones urgentes para reforzar la Sanidad ante la iniciativa de las comunidades autónomas de intervenir por decreto los horarios y jornadas del sistema sanitario ante la escasez de plantillas
ENFERMERÍACasado exige que Simón sea cesado “por su incompetencia, politización y falsedades”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este miércoles que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, sea cesado “por su incompetencia, politización y falsedades”
TribunalesEl TSXG prohíbe a Alcoa llevar a cabo cualquier actuación que suponga la parada de las cubasLa Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado en parte la solicitud de medidas cautelares presentada por los sindicatos Comisiones Obreras de Galicia (CCOO), Confederación Intersindical Galega (CIG) y Unión General de Trabajadores de Galicia (UGT Galicia) y ordena a Alcoa que se abstenga de “llevar a cabo cualquier actuación dirigida a hacer efectiva la parada de las cubas” en la factoría de San Cibrao (Lugo)