CienciaLa Comunidad abre las reservas para más de 100 actividades en la 12ª edición de la Noche Europea de los InvestigadoresLa Consejería de Educación, Universidades y Ciencia informó este lunes de que la Comunidad de Madrid abre las reservas para más de 100 actividades que se podrán realizar de manera gratuita en la duodécima edición de la Noche Europea de los Investigadores, como aprender la escritura del antiguo Egipto, ‘radiografiar’ animales marinos, cocinar como un romano o conocer la interacción entre personas y máquinas
AlzheimerMédicos y pacientes de alzhéimer reclaman que esta enfermedad sea una prioridad políticaLa Fundación Pasqual Maragall, junto con otras entidades involucradas en el alzhéimer, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados un compromiso político para que esta enfermedad sea una prioridad estratégica en los ámbitos científico, sanitario y asistencial, que impulse la investigación como única vía para vencer la enfermedad
SaludLos neonatólogos piden “adelantar” la profilaxis con Palivizumab en grupos de riesgo para prevenir el virus respiratorio sincitialLa Sociedad Española de Neonatología instó este lunes a “valorar”, en función de los datos epidemiológicos de cada comunidad autónoma, el “adelantar” el inicio de profilaxis con el anticuerpo monoclonal Palivizumab en los grupos de riesgo para prevenir el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), una enfermedad viral común que, por lo general, causa síntomas leves similares al resfriado, pero que puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés o adultos mayores
Desarrollo sostenibleEl Real Jardín Botánico de Madrid celebrará ’La Noche Europea de los Investigadores’ el 25 de septiembreEl Real Jardín Botánico (RJB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha organizado un ‘scape garden’ en el marco de ‘La Noche Europea de los Investigadores’, donde sus plantas y su vinculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) darán pistas y permitirán averiguar el ‘misterio verde’, como una forma de conocer y difundir los ODS y la forma en la que individualmente puede colaborarse en su cumplimiento
Trasplante de órganosExpertos abordarán el papel del profesional sanitario en la prevención y la lucha contra el tráfico de órganosExpertos nacionales e internacionales abordarán el papel del profesional sanitario en la prevención y la lucha contra el tráfico y otros “desafíos” del trasplante de órganos y tejidos en la sesión científica ‘El médico en la donación y el trasplante de órganos: implicaciones éticas’, que se celebrará el próximo jueves 17 de septiembre, en Córdoba, según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
AlzheimerMédicos y pacientes reclaman un compromiso político que priorice la investigación en alzhéimerLa Fundación Pasqual Maragall, junto con otras sociedades científicas, celebrará el próximo lunes, 13 de septiembre, en el Congreso de los Diputados el acto 'Los retos del alzhéimer y las demencias' para reclamar un compromiso político que priorice la investigación de esta enfermedad
Día MigrañaMás de un 40% de las personas que padecen migraña en España están aún sin diagnosticarLa Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este domingo que más del 40% de personas que sufren migrañas no han sido diagnosticadas por un médico. En España padecen este problema alrededor de 5 millones de personas y más de 1,5 millones la sufren de forma crónica
InteriorMarlaska nombra a una comisaria como nueva responsable de la Policía de CantabriaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha nombrado a la comisaria principal María del Carmen Martínez Ruiz nueva jefa superior de Policía de Cantabria. Hasta la fecha, esta agente desempañaba el cargo de jefa de la Unidad Central de Coordinación Operativa de la Comisaría General de Policía Científica
Tecnología sanitariaEl Gobierno incrementa un 48,2% el presupuesto de la evaluación de tecnologías sanitariasEl Gobierno ha incrementado un 48,2% respecto al año pasado el presupuesto económico destinado a la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud (RedETS) para el desarrollo del plan anual de trabajo de 2021
EspacioDesarrollan la simulación más exacta y completa del universoUn equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado la simulación más realista del universo lograda hasta la fecha, una realidad virtual que permite avanzar y retroceder a lo largo de la historia
Enfermedades rarasEl número de medicamentos huérfanos se multiplica por 23 en los últimos 20 añosEl número de medicamentos huérfanos desarrollados por la industria farmacéutica para el tratamiento de enfermedades raras se multiplicó por 23 desde el año 2000, al pasar de apenas ocho fármacos a los 184 actuales en Europa, según informó este viernes Farmaindustria
InnovaciónLa Comisión Europea quiere que la UE sea un polo de empresas unicornioLa comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, subrayó este viernes en el Fórum Europa que la UE tiene la potencialidad suficiente para convertirse en un centro de atracción para las empresas unicornio, las compañías de capital privado cuya valoración supera los mil millones de dólares
Medio ambienteUn biólogo estudia por primera vez la alimentación de las cucarachas con lágrimas de lagartijaEl científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) Matthijs P. van den Burg contactó con el fotógrafo Javier Aznar González de Rueda al ver una fotografía en la que aparece un anolis delgado durmiendo en una rama en la Amazonía ecuatoriana y sobre su cabeza, una cucaracha estaba alimentándose de sus lágrimas, un comportamiento conocido como lacrifagia
Covid-19AmpliaciónUnas 100.000 personas inmunodeprimidas podrían recibir a partir de mañana la dosis adicional de la vacunaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este miércoles que el Gobierno y las CCAA aprobaron por unanimidad la administración de una dosis adicional de la vacuna contra el Covid-19 a pacientes con ciertas inmunosupresiones como trasplantados de órganos sólidos o en tratamiento oncológico, unas 100.000 personas, que podrían recibir esta inoculación a partir de mañana jueves
Covid-19AvanceUnas 100.000 personas inmunodeprimidas podrían recibir a partir de mañana la dosis adicional de la vacunaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este miércoles que el Gobierno y las CCAA aprobaron por unanimidad la administración de una dosis adicional de la vacuna contra el Covid-19 a pacientes con ciertas inmunosupresiones como trasplantados de órganos sólidos o en tratamiento oncológico, unas 100.000 personas, que podrían recibir esta inoculación a partir de mañana jueves
PandemiaLa Defensora del Pueblo de la UE ve “con satisfacción” las medidas de “transparencia” del Centro para el Control de EnfermedadesLa Defensora del Pueblo de la Unión Europea, Emily O'Reilly, acogió este miércoles “con satisfacción” las medidas de transparencia implementadas por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) para dar a conocer su trabajo a la sociedad en plena pandemia y en cuya labor no constata “mala administración”, tras la investigación que abrió el 24 de julio de 2020