Innovación

La Comisión Europea quiere que la UE sea un polo de empresas unicornio

Madrid
SERVIMEDIA

La comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, subrayó este viernes en el Fórum Europa que la UE tiene la potencialidad suficiente para convertirse en un centro de atracción para las empresas unicornio, las compañías de capital privado cuya valoración supera los mil millones de dólares.

Lo dijo en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum en el que explicó que la pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto que “la recuperación pasa por la fortaleza de Europa, y ahí es crucial la innovación”.

No obstante, reconoció que existen “brechas de desigualdad” entre las distintas regiones de la UE, para lo cual se hace necesario desarrollar aquellas herramientas que permitan “conectar” las “bolsas de excelencia” que el club comunitario tiene en este ámbito.

Mariya Gabriel llamó a todos los actores concernidos a aprovechar la “cuarta ola de la innovación”, ya que, “para ser muy sinceros, la anterior, la digital, nos cogió con el paso cambiado”. Para ello, invitó a aprovechar el potencial que la UE tiene en materia científica, como lo evidencia el hecho de que el 25% de las publicaciones más importantes sobre esta cuestión se publican en suelo europeo.

Luego de recordar que el programa ‘Horizonte Europa’, para garantizar el impacto de la inversión de la UE en innovación e investigación, estará dotado con 95.500 millones de euros, conminó a aprovechar la oportunidad para convertir a la Unión Europea en un polo de las empresas unicornio.

La comisaria europea concluyó señalando que para lograr ese objetivo es fundamental aprovechar la potencialidad de las ‘start-ups’ y escuchar las necesidades y recomendaciones de aquellas personas que se desenvuelven en este campo.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2021
MST/pai